Un escrito desde la Secretaría de Igualdad del PSPV-PSOE de Teulada-Moraira abre el debate en la sociedad local
Paqui Romaguera: "Las esculturas de la calle Doctor Calatayud son un ejemplo de los estereotipos machistas y patriarcales que no representan la sociedad actual"
Las esculturas recientemente instaladas a la entrada de la ya tristemente polémica calle Doctor Calatayud, no han sido del gusto de toda la ciudadanía como denuncia Paqui Romaguera, al frente de la Secretaría de Igualdad del PSPV PSOE en Teulada-Moraira.
En un escrito dirigido a este medio remitido desde la Secretaría de Igualdad del partido socialista de la localidad, Paqui Romaguera Esquerdo, pone el dedo en la llaga, cuando afirma de forma tajante que las esculturas que adornan la entrada a calle Doctor Calatayud en Moraira dibujan claramente estereotipos machistas y patriarcales que no representan la sociedad actual. Por su interés, reproducimos de forma íntegra el contenido del mismo que dice así:
"Las féminas estamos hartas de tener que convivir y aguantar símbolos y estereotipos machistas en publicidad y en los medios audiovisuales.
Como el que una mujer desnuda simbolice a la sensualidad o simplemente promocione una colonia o un perfume. O ver como en cualquier vídeo musical o película el súmmum el exceso, lo prohibido y la lujuria son dos mujeres acariciándose mutuamente. Estos son dos de los muchos ejemplos que retratan a la perfección nuestras palabras.
Por suerte también existen ejemplos que demuestran todo lo contrario, como la campaña
comercial ASEVI MIO, una conocida marca de productos de limpieza afincada en el próximo municipio de Gata de Gorgos, que ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Igualdad y del Instituto De La Mujer. La campaña enseña los diferentes roles familiares existentes y en donde la limpieza la ejecuta cualquier miembro del núcleo familiar sin distinción.
Pero por desgracia esta no es la norma, es la excepción, abunda más la publicidad basada en estereotipos y costumbres arcaicas y que prime la indiferencia y el descontrol por parte de las autoridades pertinentes.
Y el ejemplo cercano mas reciente son las dos estatuas que acaban de incorporar al nuevo mobiliario urbano en La Calle Calatayud de Moraira.
Una estatua que para simbolizar, presuntamente, la zona comercial del núcleo urbano, representa a una alocada y extasiada mujer que se pasea muy bien escoltada por una figura masculina, el abnegado hombre que soporta estoicamente mientras ella compra compulsivamente, el va cargando con todos los caprichos de ella.
El colectivo feminista local queremos lanzar unas, preguntas al aire:
Sin entrar a valorar estéticamente estas esculturas...
¿No había nada mejor que pudiera decorar la entrada de la Calle Calatayud que estos estereotipos machistas y patriarcales, con la escusa de representar equívocamente los símbolos de la opulencia y el lujo en la zona comercial por excelencia de Teulada-Moraira?
¿No tienen nada que decir al respecto la Concejalía De La Mujer y la de Cultura?
¿Acaso no les han pedido su opinión antes de colocar dichas estatuas en el municipio?
¿No se supone que estas concejalías deberían de vigilar el que todas las imágenes, escritos, símbolos, etc. representativos del municipio sean y cumplan con las políticas de igualdad?
¿No hubiera sido más adecuado, representar a una figura masculina y otra femenina, de la mano, cada uno con su compra, charlando amigablemente o sentados en una terracita relajadamente?
¿De verdad las y los comerciantes de este municipio van a querer estar representadas y representados por esta clase de simbología desfasada, clasista y caduca?
¿Desde esta secretaria no vamos a entrar a valorar lo conveniente o no de "plantar" estas decoraciones en plena pre-campaña, donde todo sea dicho de paso, no se pueden hacer inauguraciones ni actos claramente narcisistas. De eso ya se ocuparan otras/os compañeras y/o compañeros.
Esto no es un movimiento electoralista. Esto es UN CLARO MOVIMIENTO FEMINISTA. Y pedimos la rápida retirada de estos símbolos machistas y des-igualitarios de nuestras calles".
El escrito viene firmado por Paqui Romaguera Esquerdo.
En un escrito dirigido a este medio remitido desde la Secretaría de Igualdad del partido socialista de la localidad, Paqui Romaguera Esquerdo, pone el dedo en la llaga, cuando afirma de forma tajante que las esculturas que adornan la entrada a calle Doctor Calatayud en Moraira dibujan claramente estereotipos machistas y patriarcales que no representan la sociedad actual. Por su interés, reproducimos de forma íntegra el contenido del mismo que dice así:
"Las féminas estamos hartas de tener que convivir y aguantar símbolos y estereotipos machistas en publicidad y en los medios audiovisuales.
Como el que una mujer desnuda simbolice a la sensualidad o simplemente promocione una colonia o un perfume. O ver como en cualquier vídeo musical o película el súmmum el exceso, lo prohibido y la lujuria son dos mujeres acariciándose mutuamente. Estos son dos de los muchos ejemplos que retratan a la perfección nuestras palabras.
Por suerte también existen ejemplos que demuestran todo lo contrario, como la campaña comercial ASEVI MIO, una conocida marca de productos de limpieza afincada en el próximo municipio de Gata de Gorgos, que ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Igualdad y del Instituto De La Mujer. La campaña enseña los diferentes roles familiares existentes y en donde la limpieza la ejecuta cualquier miembro del núcleo familiar sin distinción.
Pero por desgracia esta no es la norma, es la excepción, abunda más la publicidad basada en estereotipos y costumbres arcaicas y que prime la indiferencia y el descontrol por parte de las autoridades pertinentes.
Y el ejemplo cercano mas reciente son las dos estatuas que acaban de incorporar al nuevo mobiliario urbano en La Calle Calatayud de Moraira.
Una estatua que para simbolizar, presuntamente, la zona comercial del núcleo urbano, representa a una alocada y extasiada mujer que se pasea muy bien escoltada por una figura masculina, el abnegado hombre que soporta estoicamente mientras ella compra compulsivamente, el va cargando con todos los caprichos de ella.
El colectivo feminista local queremos lanzar unas, preguntas al aire:
Sin entrar a valorar estéticamente estas esculturas...
¿No había nada mejor que pudiera decorar la entrada de la Calle Calatayud que estos estereotipos machistas y patriarcales, con la escusa de representar equívocamente los símbolos de la opulencia y el lujo en la zona comercial por excelencia de Teulada-Moraira?
¿No tienen nada que decir al respecto la Concejalía De La Mujer y la de Cultura?
¿Acaso no les han pedido su opinión antes de colocar dichas estatuas en el municipio?
¿No se supone que estas concejalías deberían de vigilar el que todas las imágenes, escritos, símbolos, etc. representativos del municipio sean y cumplan con las políticas de igualdad?
¿No hubiera sido más adecuado, representar a una figura masculina y otra femenina, de la mano, cada uno con su compra, charlando amigablemente o sentados en una terracita relajadamente?
¿De verdad las y los comerciantes de este municipio van a querer estar representadas y representados por esta clase de simbología desfasada, clasista y caduca?
¿Desde esta secretaria no vamos a entrar a valorar lo conveniente o no de "plantar" estas decoraciones en plena pre-campaña, donde todo sea dicho de paso, no se pueden hacer inauguraciones ni actos claramente narcisistas. De eso ya se ocuparan otras/os compañeras y/o compañeros.
Esto no es un movimiento electoralista. Esto es UN CLARO MOVIMIENTO FEMINISTA. Y pedimos la rápida retirada de estos símbolos machistas y des-igualitarios de nuestras calles".
El escrito viene firmado por Paqui Romaguera Esquerdo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150