Una petición en change.org solicita que no se destruya “la pineda del Molinet”
Una plataforma ciudadana de reciente creación, denominada “No a la destrucción de Pinaret”, ha solicitado a través de la plataforma change.org colaboración para recabar firmar y trasladarlas al Ayuntamiento de Teulada para, de ese modo, mostrar el profundo rechazo al proyecto de construcción de 138 viviendas en una pinada “de alto valor medioambiental”.
![[Img #32915]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2020/8251_pinaret-teulada-moraira.jpg)
La petición de la una plataforma ciudadana en change.org bajo el enunciado: “No a la destrucción de la pineda del Molinet” es clarificadora desde sus inicios.
En su "exposición de hechos" la petición señala lo siguiente:
En el pasado pleno municipal, el equipo de gobierno de Teulada-Moraira aprobó el PAI (Programa de Actuación Integrada) para la UBA 10 (Pineda del Molinet), lo cuál se traduce en construir 138 viviendas en una pinada de alto valor medioambiental de la población de Moraira y de la zona en general.
En 2002, los propietarios de los terrenos de la Pineda del Molinet y el que entonces era alcalde del municipio, José Ciscar Bolufer, del PP, firmaron un convenio que implicaba el permiso para construir en esta pinada las 138 viviendas.
En 2004, el mismo equipo de gobierno, modificó el plan general que estaba en vigor desde 1995, el cual impedia la construcción de adosados, para así poder construir solamente en esta pinada.
En 2016, estos terrenos pudieron ser adquiridos por el Consistorio. La compra entonces era asumible pero el equipo de Gobierno no quiso adquirirlos. Si así hubiera sido, ahora la ciudadania podría elegir qué uso darle a este espacio verde.
En 2017, la urbanizadora Taylor Wimpey, presentó un proyecto que llevaría a cabo en 2019.
Los y las abajo firmantes, rechazamos profundamente este proyecto, por parecernos un atentado medioambiental y también un proyecto claramente especulador. Tod@s perdemos, población local, no local, generaciones venideras, el propio medio,...
Pensamos que este proyecto es pan para hoy y hambre para mañana.
Estamos en contra de que se construya en plena pinada.
Rechazamos la gestión de anteriores gobiernos sobre el uso de este suelo.
Sabemos que estos terrenos son propiedad privada y que sus propietarios pueden hacer lo que ellos quieran, pero no deja de parecernos una auténtica aberración.
Con todo ello, la plataforma ciudadana denominada “No a la destrucción de Pinaret”, anima a firmar y compartir la petición para plasmar su desacuerdo “con este devastador proyecto”. También anuncian que en breve la recogida de firmas se realizará de forma física por los establecimientos del municipio.
La petición de la una plataforma ciudadana en change.org bajo el enunciado: “No a la destrucción de la pineda del Molinet” es clarificadora desde sus inicios.
En su "exposición de hechos" la petición señala lo siguiente:
En el pasado pleno municipal, el equipo de gobierno de Teulada-Moraira aprobó el PAI (Programa de Actuación Integrada) para la UBA 10 (Pineda del Molinet), lo cuál se traduce en construir 138 viviendas en una pinada de alto valor medioambiental de la población de Moraira y de la zona en general.
En 2002, los propietarios de los terrenos de la Pineda del Molinet y el que entonces era alcalde del municipio, José Ciscar Bolufer, del PP, firmaron un convenio que implicaba el permiso para construir en esta pinada las 138 viviendas.
En 2004, el mismo equipo de gobierno, modificó el plan general que estaba en vigor desde 1995, el cual impedia la construcción de adosados, para así poder construir solamente en esta pinada.
En 2016, estos terrenos pudieron ser adquiridos por el Consistorio. La compra entonces era asumible pero el equipo de Gobierno no quiso adquirirlos. Si así hubiera sido, ahora la ciudadania podría elegir qué uso darle a este espacio verde.
En 2017, la urbanizadora Taylor Wimpey, presentó un proyecto que llevaría a cabo en 2019.
Los y las abajo firmantes, rechazamos profundamente este proyecto, por parecernos un atentado medioambiental y también un proyecto claramente especulador. Tod@s perdemos, población local, no local, generaciones venideras, el propio medio,...
Pensamos que este proyecto es pan para hoy y hambre para mañana.
Estamos en contra de que se construya en plena pinada.
Rechazamos la gestión de anteriores gobiernos sobre el uso de este suelo.
Sabemos que estos terrenos son propiedad privada y que sus propietarios pueden hacer lo que ellos quieran, pero no deja de parecernos una auténtica aberración.
Con todo ello, la plataforma ciudadana denominada “No a la destrucción de Pinaret”, anima a firmar y compartir la petición para plasmar su desacuerdo “con este devastador proyecto”. También anuncian que en breve la recogida de firmas se realizará de forma física por los establecimientos del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150