Alcantarillado: la infraestructura prioritaria y parte del motor de salud pública de Teulada Moraira
El concejal de Obras e Infraestructuras, Héctor Morales, considera uno de los puntos más importantes del pasado pleno la aprobación del expediente de modificación presupuestaria, donde el presupuesto de 408.343,74 euros recaudados por el exceso de aprovechamiento recaudado en AIS será destinado a Alcantarillado.
![[Img #32896]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/09_2020/1932_hector-morales-teulada-moraira.jpg)
El concejal de Obras e Infraestructuras Héctor Morales, con el fin de resolver en lo posible la deficiencia en alcantarillado y la necesidad de acometer unas obras que por cuestiones evidentes son prioritarias y que el concejal viene reclamando desde hace muchos años, encargó el pasado mes de julio a sus servicios técnicos que redactasen la correspondiente memoria valorada, para poder destinar las cantidades recaudadas por aprovechamiento urbanístico e incluir en los próximos programas de los planes de cooperación de la Diputación Provincial de Alicante estas obras prioritarias que en estas primeras actuaciones ascienden a 832.362,99 euros.
Morales considera que en el pleno de este jueves uno de los puntos más importantes se trataba de la aprobación del expediente de modificación presupuestaria núm. 20/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario financiado mediante nuevos o mayores ingresos de los previstos en el Presupuesto, que será destinado a inversiones en Alcantarillado, con un total de 408.343,74 € recaudados por aprovechamiento urbanístico, de la zona AIS.
Desde la concejalía de Obras e Infraestructuras señalan que, “con el fin de resolver en lo posible la deficiencia en alcantarillado y la necesidad de acometer unas obras que por cuestiones evidentes son prioritarias, parte del motor de salud pública de la Teulada Moraira que necesitamos” y que el concejal viene reclamando desde hace muchos años, “se encargó pasado mes de julio a los servicios técnicos del área que redactasen la correspondiente memoria valorada que se les detalla, para poder destinar las cantidades recaudadas por aprovechamiento urbanístico e incluir en los próximos programas de los planes de cooperación de la Diputación Provincial de Alicante, como también se hizo en el plan Planifica de la Diputación, con una solicitud de subvención para financiar en parte un tramo de alcantarillado en Pla del Mar, con un valor de 63.470.09 euros”
El concejal analiza la situación actual de sistema de alcantarillado del municipio: “Teulada Moraira cuenta con una amplia superficie del término municipal de suelo extensivo de viviendas unifamiliares aisladas, en áreas zonificadas como UBO- AIS, que sólo consta parcialmente de servicio de alcantarillado.
A partir de los años 90 del pasado siglo, si se fueron ejecutando redes en las nuevas urbanizaciones de suelo urbanizable que fue siendo desarrollado. A pesar de que en los primeros años de este siglo se realizaron bastantes colectores generales y que en el segundo decenio del mismo se ejecutó y a la fecha consta en funcionamiento una magnífica estación depuradora de doble ciclo ubicada en Moraira, todavía muchas zonas carecen de este servicio, y funcionan con las antiguas fosas sépticas, o/y depuradoras individuales con vertido al terreno. Más grave aún es el hecho de que algunas urbanizaciones ejecutadas con proyectos antiguos no conectaron en su momento a las redes generales, con lo cual, se encuentran sin este servicio y con sistemas provisionales de depuración y vertido. Si bien a los promotores privados se les viene exigiendo el alargamiento de las redes cuando sus actuaciones se sitúan a una distancia menor a 100 m.l. del servicio, tras la crisis aparecida en 2.008, han sido muy puntuales las inversiones públicas realizadas en ampliar la red de alcantarillado, aunque si se realizó un importante tramo de colector en la calle Móstoles, y otro tramo para conectar a la red general y la depuradora la urbanización denominada “Coma de les Frailes”, evitando así los bombeos y la instalación que resolvía anteriormente este servicio en su propio ámbito. En los últimos tiempos se ha ido haciendo un análisis de la situación, y se han determinado cuales son los tramos que merecen ahora una atención prioritaria, bien porque deben dar servicio a urbanizaciones ejecutadas y consolidadas, bien porque son colectores cuyo alargamiento es fundamental para resolver áreas con una gran densidad de viviendas, o porque pueden por oportunidad con otras inversiones privadas facilitar este servicio a un mayor número de usuarios”.
Tramos de red de alcantarillado previstos para una ejecución prioritaria:
Desde la concejalía de Obras e Infraestructuras señalan que, “se han detectado los siguientes tramos que merecen ser atendidos prioritariamente por diversas razones, y que se resolverían en general preferiblemente por gravedad, sin instalaciones especiales ( excepción B y G) , con el fin de optimizar y maximizar la inversión económica a realizar”.
Los tramos comprendidos son lo siguientes según informa el responsable político del área:
A.- Tramo de conexión calle Benigánim-Benimuslem. Resolverá la entrada en servicio de la red de alcantarillado de la denominada urbanización el Remolinar y áreas circundantes , ejecutada en los años 90 sin conexión a la red general. Se estiman la necesidad de implantación de 815 m.l..
B.- Conexión calle Móstoles con calle Palencia, con el fin de facilitar la conexión de redes existentes. Se estima la necesidad de 80 m.l. (requiere pozo de bombeo, y red de 20 m.l. aprox.)
C.- Tramos de alargamiento de colectores generales en calle Camí de la Viuda. Se prevé la necesidad de dos tramos de 400 y 500 m.l. ( total: 900 m.l.)
D.- Alargamiento red general calle Oceano Ártico, con el fin de evitar vertidos de dos edificios de edificabilidad intensiva, es necesario prolongar unos 300 m.l. E.- Implantación de colector general en el Camino del paellero, con una longitud estimada de 650 m.l.
F.- Prolongación de red existente en calle Pintor Ticciano, con una longitud estimada de 300 m.l.
G.- Prolongación de red existente en calle Cabo Norte para facilitar su conexión a red general, estimado en 150 m.l. ( Llevará además la necesidad de resolver una estación de bombeo y 150 m.l. de red a presión de 120 mm. )
Por último, remarcar que el presupuesto total de la obra asciende a 832.362,99 €
El concejal de Obras e Infraestructuras Héctor Morales, con el fin de resolver en lo posible la deficiencia en alcantarillado y la necesidad de acometer unas obras que por cuestiones evidentes son prioritarias y que el concejal viene reclamando desde hace muchos años, encargó el pasado mes de julio a sus servicios técnicos que redactasen la correspondiente memoria valorada, para poder destinar las cantidades recaudadas por aprovechamiento urbanístico e incluir en los próximos programas de los planes de cooperación de la Diputación Provincial de Alicante estas obras prioritarias que en estas primeras actuaciones ascienden a 832.362,99 euros.
Morales considera que en el pleno de este jueves uno de los puntos más importantes se trataba de la aprobación del expediente de modificación presupuestaria núm. 20/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario financiado mediante nuevos o mayores ingresos de los previstos en el Presupuesto, que será destinado a inversiones en Alcantarillado, con un total de 408.343,74 € recaudados por aprovechamiento urbanístico, de la zona AIS.
Desde la concejalía de Obras e Infraestructuras señalan que, “con el fin de resolver en lo posible la deficiencia en alcantarillado y la necesidad de acometer unas obras que por cuestiones evidentes son prioritarias, parte del motor de salud pública de la Teulada Moraira que necesitamos” y que el concejal viene reclamando desde hace muchos años, “se encargó pasado mes de julio a los servicios técnicos del área que redactasen la correspondiente memoria valorada que se les detalla, para poder destinar las cantidades recaudadas por aprovechamiento urbanístico e incluir en los próximos programas de los planes de cooperación de la Diputación Provincial de Alicante, como también se hizo en el plan Planifica de la Diputación, con una solicitud de subvención para financiar en parte un tramo de alcantarillado en Pla del Mar, con un valor de 63.470.09 euros”
El concejal analiza la situación actual de sistema de alcantarillado del municipio: “Teulada Moraira cuenta con una amplia superficie del término municipal de suelo extensivo de viviendas unifamiliares aisladas, en áreas zonificadas como UBO- AIS, que sólo consta parcialmente de servicio de alcantarillado.
A partir de los años 90 del pasado siglo, si se fueron ejecutando redes en las nuevas urbanizaciones de suelo urbanizable que fue siendo desarrollado. A pesar de que en los primeros años de este siglo se realizaron bastantes colectores generales y que en el segundo decenio del mismo se ejecutó y a la fecha consta en funcionamiento una magnífica estación depuradora de doble ciclo ubicada en Moraira, todavía muchas zonas carecen de este servicio, y funcionan con las antiguas fosas sépticas, o/y depuradoras individuales con vertido al terreno. Más grave aún es el hecho de que algunas urbanizaciones ejecutadas con proyectos antiguos no conectaron en su momento a las redes generales, con lo cual, se encuentran sin este servicio y con sistemas provisionales de depuración y vertido. Si bien a los promotores privados se les viene exigiendo el alargamiento de las redes cuando sus actuaciones se sitúan a una distancia menor a 100 m.l. del servicio, tras la crisis aparecida en 2.008, han sido muy puntuales las inversiones públicas realizadas en ampliar la red de alcantarillado, aunque si se realizó un importante tramo de colector en la calle Móstoles, y otro tramo para conectar a la red general y la depuradora la urbanización denominada “Coma de les Frailes”, evitando así los bombeos y la instalación que resolvía anteriormente este servicio en su propio ámbito. En los últimos tiempos se ha ido haciendo un análisis de la situación, y se han determinado cuales son los tramos que merecen ahora una atención prioritaria, bien porque deben dar servicio a urbanizaciones ejecutadas y consolidadas, bien porque son colectores cuyo alargamiento es fundamental para resolver áreas con una gran densidad de viviendas, o porque pueden por oportunidad con otras inversiones privadas facilitar este servicio a un mayor número de usuarios”.
Tramos de red de alcantarillado previstos para una ejecución prioritaria:
Desde la concejalía de Obras e Infraestructuras señalan que, “se han detectado los siguientes tramos que merecen ser atendidos prioritariamente por diversas razones, y que se resolverían en general preferiblemente por gravedad, sin instalaciones especiales ( excepción B y G) , con el fin de optimizar y maximizar la inversión económica a realizar”.
Los tramos comprendidos son lo siguientes según informa el responsable político del área:
A.- Tramo de conexión calle Benigánim-Benimuslem. Resolverá la entrada en servicio de la red de alcantarillado de la denominada urbanización el Remolinar y áreas circundantes , ejecutada en los años 90 sin conexión a la red general. Se estiman la necesidad de implantación de 815 m.l..
B.- Conexión calle Móstoles con calle Palencia, con el fin de facilitar la conexión de redes existentes. Se estima la necesidad de 80 m.l. (requiere pozo de bombeo, y red de 20 m.l. aprox.)
C.- Tramos de alargamiento de colectores generales en calle Camí de la Viuda. Se prevé la necesidad de dos tramos de 400 y 500 m.l. ( total: 900 m.l.)
D.- Alargamiento red general calle Oceano Ártico, con el fin de evitar vertidos de dos edificios de edificabilidad intensiva, es necesario prolongar unos 300 m.l. E.- Implantación de colector general en el Camino del paellero, con una longitud estimada de 650 m.l.
F.- Prolongación de red existente en calle Pintor Ticciano, con una longitud estimada de 300 m.l.
G.- Prolongación de red existente en calle Cabo Norte para facilitar su conexión a red general, estimado en 150 m.l. ( Llevará además la necesidad de resolver una estación de bombeo y 150 m.l. de red a presión de 120 mm. )
Por último, remarcar que el presupuesto total de la obra asciende a 832.362,99 €
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123