Los ciudadanos de Teulada Moraira participarán en “El Reto del Reciclaje”, de la mano de Ecoembes
“El Reto del Reciclaje” permanecerá este próximo 25 de septiembre en Teulada Moraira donde los ciudadanos podrán participar en distintas actividades lúdicas y educativas para conocer de primera mano la necesidad de reciclar de forma correcta y sus beneficios para el medio ambiente.
![[Img #32828]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/09_2020/3945_reto-del-reciclaje-ecoembes.jpg)
La iniciativa, en la que también participan la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el Consorcio MARE, se plantea como una competición entre los 35 municipios de Alicante y 3 Mancomunidades, integrados en el Consorcio Mare y premiará al municipio que consiga incrementar los resultados de reciclaje de envases y mejorar la aportación tanto de envases (latas, bricks y envases de plástico), como de envases de papel y cartón.
El 25 de septiembre, la localidad de Teulada Moraira recibirá una visita muy especial: el Comando del Reciclaje. Se trata de una acción de concienciación e información ciudadana para ofrecer una nueva vida a los envases que se depositan en los contenedores amarillo (latas, briks y envases de plástico) y azul (envases de cartón y papel) planteada como una competición entre municipios.
La acción está planteada siguiendo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y tiene como objetivo de desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medio ambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para despertar en ellos el compromiso por separar y reciclar correctamente: las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación ambiental y a través de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos y para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
Durante la jornada del 25 de septiembre estos son los actos previstos
Viernes, 25 de septiembre
Horario Previsto: de 8:00 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Desde las 8:00h hasta 14:00 h.
Mercado de Moraira. Parking de la Sort. Detrás de la Senieta.
Conferencias:
Desde las 11:00 h.
Edificio del Ayuntamiento La Seineta.
Miércoles, 30 de septiembre
Horario Previsto: de 8:00 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Desde las 8:00 hasta 14:00 horas.
Mercado de Teulada. Plaza del VI Centenario.
Conferencias:
Desde las 11:00 h.
Salón de Actos del Ayuntamientos. Avenida de Santa Caterina, 2.
La acción, enmarcada en el Plan de Acción de Envases de la Comunitat Valenciana para el período 2016-2020, está promovida por La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, en colaboración con el Consorcio de residuos MARE.
La campaña del reto comenzó el día 9 de septiembre en El Campello y se prolongará hasta el 1 de octubre de 2020 en Xàbia. Un vehículo identificativo de la campaña, la “Furgoneta del Reciclaje” visitará cada uno de los municipios seleccionados de la zona de gestión del Consorcio Mare: Alfas del Pi, Altea, Benissa, Calpe, El Campello, La Nucia, Pego, Teulada, La Vila Joiosa y Xàbia.
El “Reto del Reciclaje” se plantea como una competición entre municipios del Consorcio para aumentar la aportación global al contenedor amarillo, en al menos un 15%, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones con las del mismo periodo del año 2019. El premio será una dotación en metálico a una ONG seleccionada previamente. Actualmente hay municipios con tasas altas de reciclaje en los que los crecimientos siempre serán más difíciles de conseguir que en municipios con tasas menores. Por este motivo, se establecerán, con una misma dinámica de participación, dos categorías de premio.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España.
En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón en todo el territorio nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera - el equivalente a la totalidad de lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses o ahorrar 6,37 millones de MWh, -. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos de agua.
La iniciativa, en la que también participan la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el Consorcio MARE, se plantea como una competición entre los 35 municipios de Alicante y 3 Mancomunidades, integrados en el Consorcio Mare y premiará al municipio que consiga incrementar los resultados de reciclaje de envases y mejorar la aportación tanto de envases (latas, bricks y envases de plástico), como de envases de papel y cartón.
El 25 de septiembre, la localidad de Teulada Moraira recibirá una visita muy especial: el Comando del Reciclaje. Se trata de una acción de concienciación e información ciudadana para ofrecer una nueva vida a los envases que se depositan en los contenedores amarillo (latas, briks y envases de plástico) y azul (envases de cartón y papel) planteada como una competición entre municipios.
La acción está planteada siguiendo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y tiene como objetivo de desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medio ambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para despertar en ellos el compromiso por separar y reciclar correctamente: las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación ambiental y a través de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos y para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
Durante la jornada del 25 de septiembre estos son los actos previstos
Viernes, 25 de septiembre
Horario Previsto: de 8:00 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Desde las 8:00h hasta 14:00 h.
Mercado de Moraira. Parking de la Sort. Detrás de la Senieta.Conferencias:
Desde las 11:00 h.
Edificio del Ayuntamiento La Seineta.Miércoles, 30 de septiembre
Horario Previsto: de 8:00 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Desde las 8:00 hasta 14:00 horas.
Mercado de Teulada. Plaza del VI Centenario.Conferencias:
Desde las 11:00 h.
Salón de Actos del Ayuntamientos. Avenida de Santa Caterina, 2.
La acción, enmarcada en el Plan de Acción de Envases de la Comunitat Valenciana para el período 2016-2020, está promovida por La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, en colaboración con el Consorcio de residuos MARE.
La campaña del reto comenzó el día 9 de septiembre en El Campello y se prolongará hasta el 1 de octubre de 2020 en Xàbia. Un vehículo identificativo de la campaña, la “Furgoneta del Reciclaje” visitará cada uno de los municipios seleccionados de la zona de gestión del Consorcio Mare: Alfas del Pi, Altea, Benissa, Calpe, El Campello, La Nucia, Pego, Teulada, La Vila Joiosa y Xàbia.
El “Reto del Reciclaje” se plantea como una competición entre municipios del Consorcio para aumentar la aportación global al contenedor amarillo, en al menos un 15%, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones con las del mismo periodo del año 2019. El premio será una dotación en metálico a una ONG seleccionada previamente. Actualmente hay municipios con tasas altas de reciclaje en los que los crecimientos siempre serán más difíciles de conseguir que en municipios con tasas menores. Por este motivo, se establecerán, con una misma dinámica de participación, dos categorías de premio.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España.
En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón en todo el territorio nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera - el equivalente a la totalidad de lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses o ahorrar 6,37 millones de MWh, -. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos de agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118