Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:01:27 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 11 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

La dificultad de las citas telefónicas médicas o la mala gestión de un servicio al ciudadano

Artículo de opinión ciudadana por Catherine D'Amplo Ripoll

El ciudadano creo que en general no se queja por el trabajo que desempeñan los sanitarios. Se queja por el sistema telefónico para solicitar una cita al médico de cabecera ... ¡¡¡Es estresante y te pone de los nervios!!!

 

Llamas a uno no te contestan. Llamas a otro, te salta una máquina que te dice que están ocupados y te pide tu número de teléfono. Después de estar un buen rato con el teléfono en mano se corta la llamada. Llamas al ambulatorio y jamás contestan. El día que ocurre (que contestan o devuelven la llamada), ese día llueve (léase en modo irónico).

 

Cuando llamas al hospital para solicitar una cita ... y te la dan, te dicen que el especialista te llamará y no  llama.

 

Vuelves a llamar para ver qué ha pasado y te dicen que no has acudido a la cita ... ¿perdona? ¿Es broma verdad?

 

Me dan otra y pregunto varias veces si es presencial y me dice que no, que, por la situación, será de este modo, y que esté atenta al teléfono. Nadie llama.

 

En la actualidad no consigo cita con ese especialista. Me urge desde hace meses.

 

¿No es para estar harta?

 

Una de las veces que acudo a curas al ambulatorio, aproveché para intentar coger cita de manera presencial. El personal que me atendió en el  mostrador no ocultó su enfado conmigo.  Me comunicó que debía de llamar a los teléfonos indicados para concertar una cita. Sin pensar le respondí: " si contestarais el teléfono…".

 

No entiendo porque los ciudadanos no podemos tener visita presencial al médico de cabecera cuando en el hospital últimamente si hay visita presencial al especialista.

 

La paradoja es que: Puede haber reuniones hasta de 10 personas. Los alumnos permanecen en  aulas de 20 a 25. Se puede ir a la playa, al cine. Se puede viajar en tren, autobús….

 

Me gustaría que alguien me explicara por qué la Seguridad Social, el INEM, los Servicios Sociales y otros importantes servicios al ciudadano continúan cerrados, cuando en muchos centros educativos asisten una media de 500 alumnos.

 

Y me pregunto: ¿Por qué no hay más visitas presenciales al médico de cabecera?

 

Es muy difícil que por teléfono el paciente se explique, y que el médico diagnostique.

 

 

Catherine D'Amplo Ripoll

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.