AECO reclama la necesidad de “mantener una estrecha comunicación y colaboración entre todos los sectores económicos y la corporación municipal”
La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Teulada Moraira, lanza un comunicado en el que analiza las diferentes noticias en materia de comercio que se han producido esta semana y han concluido con la cancelación de los eventos que pretendía organizar el Ayuntamiento
Distintos sectores empresariales de Teulada Moraira, se han visto sorprendidos por las noticias que se han publicado a lo largo de la semana. La primera, publicada en este mismo medio el pasado lunes 1 de junio bajo el titular: “Los artesanos de Moraira denuncian sentirse discriminados por el Ayuntamiento”, causó sorpresa a propios y extraños. Tan solo un día después, esto es el martes 2 de junio, el segundo artículo detallaba que “Empresarios locales inician los trámites para crear la primera Asociación de Hostelería de Teulada Moraira”, algo que pillo con el pie cambiado a una parte del sector del comercio. Pues bien, la sorpresa final llegó el miércoles, 3 de junio. Desde la administración local se mandó una nota de prensa a los medios en las que se enunciaba: “Teulada Moraira suspende los tres mercados artesanos que se habían proyectado para los próximos seis meses ante la petición popular”.
Ante tal avalancha de actualidad empresarial el silencio de AECO se ha roto hoy viernes, ya que desde sus redes sociales han lanzado un comunicado público, en el que desde esta asociación aseguran entender que “este evento estival ha sido incorporado a última hora y antes del COVID-19, por lo que , dadas las actuales circunstancias ; aunque la idea resulta atractiva, es absolutamente desacertada en el contexto actual” añadiendo que, “No así, los otros dos eventos que consideramos deben ser retomados en fecha y forma”.
Desde la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Teulada Moraira dejan un mensaje a modo de reflexión “AECO, traslada el sentir de la calle..., y la calle está inquieta, NO provoquemos más desazón en un montón de almas rotas. Bajemos el tono, ofrezcamos tranquilidad, soluciones rápidas, esperanza...Luz verde que nos permita soñar dentro del caos y la incertidumbre” señalando por último que, “Estamos en el mismo barco, hoy más que nunca, pero también tenemos que remar en la misma dirección y con la misma fuerza. Perseguimos un proyecto común y los buenos resultados redundan en beneficio de todos”
Este es el comunicado íntegro que aparece publicado en las redes sociales:
Distintos sectores empresariales de Teulada Moraira, se han visto sorprendidos por las noticias que se han publicado a lo largo de la semana. La primera, publicada en este mismo medio el pasado lunes 1 de junio bajo el titular: “Los artesanos de Moraira denuncian sentirse discriminados por el Ayuntamiento”, causó sorpresa a propios y extraños. Tan solo un día después, esto es el martes 2 de junio, el segundo artículo detallaba que “Empresarios locales inician los trámites para crear la primera Asociación de Hostelería de Teulada Moraira”, algo que pillo con el pie cambiado a una parte del sector del comercio. Pues bien, la sorpresa final llegó el miércoles, 3 de junio. Desde la administración local se mandó una nota de prensa a los medios en las que se enunciaba: “Teulada Moraira suspende los tres mercados artesanos que se habían proyectado para los próximos seis meses ante la petición popular”.
Ante tal avalancha de actualidad empresarial el silencio de AECO se ha roto hoy viernes, ya que desde sus redes sociales han lanzado un comunicado público, en el que desde esta asociación aseguran entender que “este evento estival ha sido incorporado a última hora y antes del COVID-19, por lo que , dadas las actuales circunstancias ; aunque la idea resulta atractiva, es absolutamente desacertada en el contexto actual” añadiendo que, “No así, los otros dos eventos que consideramos deben ser retomados en fecha y forma”.
Desde la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Teulada Moraira dejan un mensaje a modo de reflexión “AECO, traslada el sentir de la calle..., y la calle está inquieta, NO provoquemos más desazón en un montón de almas rotas. Bajemos el tono, ofrezcamos tranquilidad, soluciones rápidas, esperanza...Luz verde que nos permita soñar dentro del caos y la incertidumbre” señalando por último que, “Estamos en el mismo barco, hoy más que nunca, pero también tenemos que remar en la misma dirección y con la misma fuerza. Perseguimos un proyecto común y los buenos resultados redundan en beneficio de todos”
Este es el comunicado íntegro que aparece publicado en las redes sociales:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165