Sanidad relaja algunas de las restricciones de movilidad y contacto social de la fase 1
La fase 1 de la llamada desescalada hacia la nueva normalidad, se acomoda. El ministerio de Sanidad ha reducido, parcialmente, las restricciones de movilidad y contacto social. En el caso de la Comunitat Valenciana (que aún se encuentra en fase 1), existen varias modificaciones en las medidas que se han estado llevando a cabo en las últimas semanas y que entran en vigor a partir de este lunes, 25 de mayo, tal y como recoge el BOE.
![[Img #32353]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2020/2306_img_2641.jpg)
Los niños y niñas pueden salir a pasear con más de un adulto y no necesariamente tiene que ser con uno de los que convive. Esto supone un acicate para todos aquellos padres y madres que han podido reincorporarse, presencialmente, a sus puestos de trabajo y han tenido que recurrir a terceros para poder cuidar a sus hijos e hijas. Sin embargo, los grupos de paseo continúan estando limitados a un máximo de 10 personas (si no conviven entre ellos) y sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas en mayores de 6 años y el mantenimiento de las distancias de seguridad.
Todos aquellos deportistas no profesionales que, hasta ahora, podían practicar deporte únicamente en solitario, podrán empezar a hacerlo en grupos de máximo 10 personas siempre y cuando respeten la distancia mínima de 2 metros, la higiene de manos y el uso de mascarilla cuando no estén realizando la actividad deportiva. También, se levantan las medidas restrictivas que afectaban a las obras en edificios ocupados y se permite su reanudación siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad (distancia, higiene y mascarilla).
Los locales, centros o establecimientos en los que se lleven a cabo actividades y espectáculos culturales podrán volver a abrir sus puertas a un tercio de su aforo, es decir, tanto al aire libre como en lugares cerrados, podrá haber un máximo de 30 personas en total. La organización de estos espacios y eventos deberán garantizar que se respeten las distancias mínimas de seguridad y velar porque se cumplan las medidas higiénicas obligatorias.
Los niños y niñas pueden salir a pasear con más de un adulto y no necesariamente tiene que ser con uno de los que convive. Esto supone un acicate para todos aquellos padres y madres que han podido reincorporarse, presencialmente, a sus puestos de trabajo y han tenido que recurrir a terceros para poder cuidar a sus hijos e hijas. Sin embargo, los grupos de paseo continúan estando limitados a un máximo de 10 personas (si no conviven entre ellos) y sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas en mayores de 6 años y el mantenimiento de las distancias de seguridad.
Todos aquellos deportistas no profesionales que, hasta ahora, podían practicar deporte únicamente en solitario, podrán empezar a hacerlo en grupos de máximo 10 personas siempre y cuando respeten la distancia mínima de 2 metros, la higiene de manos y el uso de mascarilla cuando no estén realizando la actividad deportiva. También, se levantan las medidas restrictivas que afectaban a las obras en edificios ocupados y se permite su reanudación siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad (distancia, higiene y mascarilla).
Los locales, centros o establecimientos en los que se lleven a cabo actividades y espectáculos culturales podrán volver a abrir sus puertas a un tercio de su aforo, es decir, tanto al aire libre como en lugares cerrados, podrá haber un máximo de 30 personas en total. La organización de estos espacios y eventos deberán garantizar que se respeten las distancias mínimas de seguridad y velar porque se cumplan las medidas higiénicas obligatorias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6