Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:35:15 horas

Álvaro Monfort
Martes, 12 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

En torno al 90% de vecinos de La Marina han permanecido en sus casas durante el confinamiento

Una buena forma de entender la evolución de la pandemia en el país es comprobar que se cumplen las restricciones de movilidad impuestas por el estado de alarma. Desde que éste fue declarado, el INE (Instituto Nacional de Estadística) anunció una medida que generó cierta controversia y malestar por la que empezaría a recabar la información de las compañías líderes en telefonía móvil con el fin de conocer los movimientos de la ciudadanía durante el periodo de confinamiento.

[Img #32283]

Una buena forma de entender la evolución de la pandemia en el país es comprobar que se cumplen las restricciones de movilidad impuestas por el estado de alarma. Desde que éste fue declarado, el INE (Instituto Nacional de Estadística) anunció una medida que generó cierta controversia y malestar por la que empezaría a recabar la información de las compañías líderes en telefonía móvil con el fin de conocer los movimientos de la ciudadanía durante el periodo de confinamiento.

 

Observando los datos facilitados por el INE y comparando el comportamiento de los residentes en La Marina respecto a las dos comarcas de la provincia que no han pasado a la fase 1 (L’Alacantí y El Baix Vinalopó) se puede comprobar que La Marina posee los porcentajes más bajos de movilidad de sus habitantes.

 

Entre el 89% y 96% de los habitantes de la comarca, han permanecido en sus hogares dentro del horario laboral (de 10h a 16h) durante el estado de confinamiento, según el estudio relacionado por el INE. Esto significa que, dentro del área comarcal, los vecinos y vecinas han respetado -muy por encima de la media- la restricción estatal. A través de ESTE ENLACE se puede recorrer el mapa de España y conocerse la evolución de movilidad de cada municipio desde el inicio del confinamiento.

[Img #32284]

Desde que se declaró la emergencia sanitaria en el país el pasado mes de marzo, la Marina Alta ha registrado 223 casos de contagio por COVID-19 (diagnosticados y porque se les ha realizado la correspondiente prueba) Y 19 fallecidos por esta causa. Así lo reflejan los últimos datos que maneja la conselleria de Sanitat que sitúan a la comarca como la cuarta con menos casos de infección de todo el territorio valenciano.

 

Según este informe, 130 vecinos y vecinas de cada 100 mil habitantes de La Marina, han padecido la enfermedad con una incidencia acumulada de 13 casos positivos cada 14 días.

 

Este hecho ha sido uno de los muchos factores que ha propiciado que el departamento de salud de Dénia haya pasado a la fase 1 junto a otros nueve más en todo el ámbito autonómico. En la provincia de Alicante, seis áreas han pasado a la nueva fase siendo la provincia que más superficie dispone en el nuevo nivel de desconfinamiento con restricciones. comarca difiere en la evolución de la epidemia, con el consecuente número de casos positivos.

 

El Observatori de la Marina Alta dispone de un amplio apartado que analiza y compara, minuciosamente, las cifras que surgen en torno al COVID-19. Puedes consultarlas AQUÍ.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.