Teulada Moraira celebra ‘online’ el pleno debido al estado de confinamiento
La emisión ha sido muy bien acogida por los ciudadanos del municipio
El pleno online celebrado esta tarde del jueves en Teulada Moraira ha dado comienzo con las palabras de agradecimiento de la alcaldesa a Rosa Vila a los ciudadanos por su ejemplaridad durante este confinamiento. La primera edil también ha trasladado las condolencias a los familiares del expresidente de la Cruz Roja, Pedro García Vallés, fallecido recientemente.
![[Img #32213]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2020/3997_pleno-3.jpg)
La sesión celebrada en directo a través de la red social de Facebook del Ayuntamiento de Teulada Moraira, aprobó por unanimidad la partida para prestaciones sociales permitida por el gobierno del remanente de tesorería que asciende a 82.000 euros, para hacer frente a la situación extraordinaria por la alerta sanitaria del 20 %. Del mismo modo se ratificó la suspensión de las fiestas patronales tanto en el núcleo urbano de Teulada como en el de Moraira.
Hay que señalar que, la propuesta presentada por el Partido Popular sobre la Ordenanza Municipal de Policía de Usos, Parcelación y Edificación que en su contenido solicitaba la autorización del 1 al 14 de julio y del 1 al 15 de septiembre las obras en horario de 09.00 a 15 horas, y del 15 de julio al 31 de agosto la autorización de las obras de mantenimiento y acabados sin maquinaria pesada en el mismo horario en todo el municipio, no se aprobó al no contar con los votos suficientes a pesar del voto a favor de los populares y del portavoz de Red, Jordi Martínez. La mayoría con la que cuenta el equipo de gobierno tumbó el documento.
Tras la parte resolutiva del pleno, se presentaron tres propuestas por vía de urgencia. La primera fue del Partido Popular solicitando una campaña urgente para salvar la temporada turística detallando una batería de propuestas y medidas. Del mismo modo se requirió la reprobación de la presidenta del Consell Mónica Oltra por unas recientes declaraciones en la que la consellera manifestaba que el turismo "genera beneficio a unos pocos", asegurando el portavoz del Partido Popular que “más del 70% de los vecinos de Teulada Moraira viven directa o indirectamente del turismo”.
La alcaldesa, Rosa Vila, señaló que ella no tenía “potestad” para reprobar a la vicepresidenta del Consell y puso de manifiesto que Oltra ya había rectificado y solicito a Llobell que “no mezclara las cosas”. Por su parte el concejal y portavoz de Compromís, Carlos Martínez detalló y aclaró el voto en contra de los nacionalistas valencianos a la moción del Partido Popular.
En este contexto, el portavoz de Red, Jordi Martínez, comunicó que su voto sería el de la abstención al documento. A continuación, tomó la palabra el miembro del equipo de gobierno y portavoz Socialista, Héctor Morales, que señaló lo “desafortunado de las palabras de Mónica Oltra”, si bien, saltó la sorpresa cuando su compañero de filas, el concejal socialista, Alejandro Llobell, se abstuvo en la votación. Este hecho dejó descolocados a una importante parte del equipo de gobierno, aunque finalmente y con el voto de calidad de la alcaldesa, la moción no fue aprobada.
La segunda moción urgente propuesta en este caso por el portavoz de Red, Jordi Martínez, elevaba a los miembros de la corporación una defensa del deporte equino (caballerías dedicada al enganche y arrastre) e instaba a la subdelegación del gobierno para que a sus vez trasladara al ministerio pertinente que en los próximos acuerdos del Gobierno Central se tenga en cuenta a esta modalidad. La moción fue aprobada por mayoría.
Finalmente, la tercera y última moción urgente trató un acuerdo para reactivar Teulada Moraira en la que, de forma consensuada por todos los partidos políticos, Compromís, Psoe, Partido Popular, Red y los concejales no adscritos, se aprobaron una importante y amplia batería de propuestas económicas, sociales y políticas dirigidas a minimizar los efectos del Covid-19. El documento se aprobó de manera unánime.
Como curiosidad el pleno ha estado interrumpido nada más empezar varios minutos por los fallos técnicos propios de una emisión en directo, si bien esto no ha impedido finalizar con normalidad la sesión. Y como dato importante debemos poner el acento en que el portavoz de Red, Jordi Martínez, ha estado interactuado con los ciudadanos durante la sesión, contestando en la medida de sus posibilidades a los ciudadanos. Sin duda ha sido una formula novedosa y muy positiva la de este pleno online, para tener en cuenta por la corporación, ya que ha habido momentos que habían más de 160 personas visualizando la sesión.
Por último, se pasó al punto de ruegos y preguntas donde entre otras cuestiones se trataron algunos temas turísticos, sanitarios y de seguridad.
![[Img #32213]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2020/3997_pleno-3.jpg)
La sesión celebrada en directo a través de la red social de Facebook del Ayuntamiento de Teulada Moraira, aprobó por unanimidad la partida para prestaciones sociales permitida por el gobierno del remanente de tesorería que asciende a 82.000 euros, para hacer frente a la situación extraordinaria por la alerta sanitaria del 20 %. Del mismo modo se ratificó la suspensión de las fiestas patronales tanto en el núcleo urbano de Teulada como en el de Moraira.
Hay que señalar que, la propuesta presentada por el Partido Popular sobre la Ordenanza Municipal de Policía de Usos, Parcelación y Edificación que en su contenido solicitaba la autorización del 1 al 14 de julio y del 1 al 15 de septiembre las obras en horario de 09.00 a 15 horas, y del 15 de julio al 31 de agosto la autorización de las obras de mantenimiento y acabados sin maquinaria pesada en el mismo horario en todo el municipio, no se aprobó al no contar con los votos suficientes a pesar del voto a favor de los populares y del portavoz de Red, Jordi Martínez. La mayoría con la que cuenta el equipo de gobierno tumbó el documento.
Tras la parte resolutiva del pleno, se presentaron tres propuestas por vía de urgencia. La primera fue del Partido Popular solicitando una campaña urgente para salvar la temporada turística detallando una batería de propuestas y medidas. Del mismo modo se requirió la reprobación de la presidenta del Consell Mónica Oltra por unas recientes declaraciones en la que la consellera manifestaba que el turismo "genera beneficio a unos pocos", asegurando el portavoz del Partido Popular que “más del 70% de los vecinos de Teulada Moraira viven directa o indirectamente del turismo”.
La alcaldesa, Rosa Vila, señaló que ella no tenía “potestad” para reprobar a la vicepresidenta del Consell y puso de manifiesto que Oltra ya había rectificado y solicito a Llobell que “no mezclara las cosas”. Por su parte el concejal y portavoz de Compromís, Carlos Martínez detalló y aclaró el voto en contra de los nacionalistas valencianos a la moción del Partido Popular.
En este contexto, el portavoz de Red, Jordi Martínez, comunicó que su voto sería el de la abstención al documento. A continuación, tomó la palabra el miembro del equipo de gobierno y portavoz Socialista, Héctor Morales, que señaló lo “desafortunado de las palabras de Mónica Oltra”, si bien, saltó la sorpresa cuando su compañero de filas, el concejal socialista, Alejandro Llobell, se abstuvo en la votación. Este hecho dejó descolocados a una importante parte del equipo de gobierno, aunque finalmente y con el voto de calidad de la alcaldesa, la moción no fue aprobada.
La segunda moción urgente propuesta en este caso por el portavoz de Red, Jordi Martínez, elevaba a los miembros de la corporación una defensa del deporte equino (caballerías dedicada al enganche y arrastre) e instaba a la subdelegación del gobierno para que a sus vez trasladara al ministerio pertinente que en los próximos acuerdos del Gobierno Central se tenga en cuenta a esta modalidad. La moción fue aprobada por mayoría.
Finalmente, la tercera y última moción urgente trató un acuerdo para reactivar Teulada Moraira en la que, de forma consensuada por todos los partidos políticos, Compromís, Psoe, Partido Popular, Red y los concejales no adscritos, se aprobaron una importante y amplia batería de propuestas económicas, sociales y políticas dirigidas a minimizar los efectos del Covid-19. El documento se aprobó de manera unánime.
Como curiosidad el pleno ha estado interrumpido nada más empezar varios minutos por los fallos técnicos propios de una emisión en directo, si bien esto no ha impedido finalizar con normalidad la sesión. Y como dato importante debemos poner el acento en que el portavoz de Red, Jordi Martínez, ha estado interactuado con los ciudadanos durante la sesión, contestando en la medida de sus posibilidades a los ciudadanos. Sin duda ha sido una formula novedosa y muy positiva la de este pleno online, para tener en cuenta por la corporación, ya que ha habido momentos que habían más de 160 personas visualizando la sesión.
Por último, se pasó al punto de ruegos y preguntas donde entre otras cuestiones se trataron algunos temas turísticos, sanitarios y de seguridad.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150