El Partido Socialista de Teulada Moraira da un ultimátum a la alcaldesa y la acusa de incumplir el pacto de gobierno
Las discrepancias en los gobiernos de coalición suelen ser la tónica habitual. El problema radica cuando hay una falta total de entendimiento y esto parece ser lo que sucede en la actualidad en Teulada Moraira. Las acusaciones vertidas que se pueden leer en el documento presentado el pasado día 19 de febrero a través de la Oficina de Registro Central por el portavoz del Partido Socialista, Héctor Morales, son cuando menos, preocupantes ya que, en el texto, se pueden leer una serie de acusaciones que podrían poner en peligro el pacto de gobierno que fue rubricado en junio del pasado año.

La inestabilidad política en Teulada Moraira, podría hacer saltar el pacto de gobierno “cuyas condiciones, circunstancias y premisas fueron protocolizadas ante el Notario de Teulada” el 14 de junio del pasado año. En el documento presentado a través de la Oficina de Registro Central por el portavoz del Partido Socialista y dirigido a la alcaldesa, Rosa Vila, se explica que las condiciones establecidas en “dicho pacto (…) se han venido incumpliendo de forma reiterada por acción y/o por omisión” añadiendo que estos (incumplimientos), “deben ser rectificados, corregidos y subsanados de forma urgente e inmediata”.
Los pactos incumplidos según los socialistas pasarían en primer lugar, por la falta de “creación de una Comisión de Seguimiento integrada por una representación de los tres partidos, donde se hará un seguimiento de los acuerdos y líneas de trabajo de este acuerdo de Gobierno”. En segundo lugar, en el escrito se detalla que no se han hecho públicas “las agendas personales de cada concejal”. El tercer punto señala la falta y realización de “una Auditoría general para conocer el estado del Ayuntamiento”. El cuarto punto que denuncia el Pspv-Psoe de Teulada Moraira, es en cuanto a la “reducción del gasto que suponen los cargos públicos”. El quinto y último punto se detiene en la circunstancia del paso de una concejala socialista al grupo de los no adscritos. El portavoz del Grupo Municipal socialista señala en el documento el hecho de que, la primera edil, Rosa Vila, avocó “unilateralmente sin consulta ni consenso alguno previo, mediante decreto (…) la delegación de Participación Ciudadana que venía ostentando Dña. María del Carmen Botija Sáez (…) haciendo la Sra. alcaldesa caso omiso a las reiteradas manifestaciones de rechazo ante tal forma de proceder”.
Con todos los puntos expuestos por el Partido Socialista, el documento finaliza solicitando a la primera edil que, “proceda a dar cumplimientos a los acuerdos y compromisos pactados, en aras del buen gobierno, la transparencia, la eficacia y la ética política” al mismo tiempo que se le solicita “la avocación de todas las delegaciones que, en virtud del pacto entre los tres partidos, se asignaron a Dña. María del Carmen Botija Sáez”, al considerar el portavoz socialista que la citada concejala, “ha pasado al grupo de Concejales no adscritos por voluntad propia” y por todo ello, las delegaciones que ostenta en la actualidad y que formaban parte del acuerdo de gobierno “deberá pasar a ostentarlas el primer Teniente de Alcalde D. Héctor Morales Puigcerver, hasta nuevo acuerdo en caso de producirse”
Por último, Morales, da un término de respuesta al escrito y lo fija “en un plazo máximo de 48 horas”, plazo que, si nos remitimos a la fecha de entrada de registro del documento se ha superado con creces, y sin que al parecer, haya habido una respuesta.
Así pues, se podría afirmar que, el pacto de gobierno en la actualidad y si nadie pone remedio, está técnicamente roto.

La inestabilidad política en Teulada Moraira, podría hacer saltar el pacto de gobierno “cuyas condiciones, circunstancias y premisas fueron protocolizadas ante el Notario de Teulada” el 14 de junio del pasado año. En el documento presentado a través de la Oficina de Registro Central por el portavoz del Partido Socialista y dirigido a la alcaldesa, Rosa Vila, se explica que las condiciones establecidas en “dicho pacto (…) se han venido incumpliendo de forma reiterada por acción y/o por omisión” añadiendo que estos (incumplimientos), “deben ser rectificados, corregidos y subsanados de forma urgente e inmediata”.
Los pactos incumplidos según los socialistas pasarían en primer lugar, por la falta de “creación de una Comisión de Seguimiento integrada por una representación de los tres partidos, donde se hará un seguimiento de los acuerdos y líneas de trabajo de este acuerdo de Gobierno”. En segundo lugar, en el escrito se detalla que no se han hecho públicas “las agendas personales de cada concejal”. El tercer punto señala la falta y realización de “una Auditoría general para conocer el estado del Ayuntamiento”. El cuarto punto que denuncia el Pspv-Psoe de Teulada Moraira, es en cuanto a la “reducción del gasto que suponen los cargos públicos”. El quinto y último punto se detiene en la circunstancia del paso de una concejala socialista al grupo de los no adscritos. El portavoz del Grupo Municipal socialista señala en el documento el hecho de que, la primera edil, Rosa Vila, avocó “unilateralmente sin consulta ni consenso alguno previo, mediante decreto (…) la delegación de Participación Ciudadana que venía ostentando Dña. María del Carmen Botija Sáez (…) haciendo la Sra. alcaldesa caso omiso a las reiteradas manifestaciones de rechazo ante tal forma de proceder”.
Con todos los puntos expuestos por el Partido Socialista, el documento finaliza solicitando a la primera edil que, “proceda a dar cumplimientos a los acuerdos y compromisos pactados, en aras del buen gobierno, la transparencia, la eficacia y la ética política” al mismo tiempo que se le solicita “la avocación de todas las delegaciones que, en virtud del pacto entre los tres partidos, se asignaron a Dña. María del Carmen Botija Sáez”, al considerar el portavoz socialista que la citada concejala, “ha pasado al grupo de Concejales no adscritos por voluntad propia” y por todo ello, las delegaciones que ostenta en la actualidad y que formaban parte del acuerdo de gobierno “deberá pasar a ostentarlas el primer Teniente de Alcalde D. Héctor Morales Puigcerver, hasta nuevo acuerdo en caso de producirse”
Por último, Morales, da un término de respuesta al escrito y lo fija “en un plazo máximo de 48 horas”, plazo que, si nos remitimos a la fecha de entrada de registro del documento se ha superado con creces, y sin que al parecer, haya habido una respuesta.
Así pues, se podría afirmar que, el pacto de gobierno en la actualidad y si nadie pone remedio, está técnicamente roto.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150