Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:30:09 horas

Teulada Moraira Digital
Domingo, 02 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

La festividad de Sant Blai en Teulada, más viva que nunca

En Teulada, se ha vivido un intenso fin de semana dedicado a la festividad de Sant Blai, patrón de enfermedades de la garganta y laringólogos. Presentaciones literarias, danzas del folklore valenciano, talleres de repostería, han sido protagonistas, al igual que ‘La Dama’, el dulce típico y exclusivo de la localidad que, en forma de silueta femenina, se elabora en los hornos de la población con motivo de esta singular fiesta.

[Img #31789]

El tradicional festejo en honor a Sant Blai en Teulada, ha llegado a su fin este domingo, tras un intenso fin de semana en el que los actos de la programación han llenado las calles de la localidad, con música, cultura y folklore tradicional del territorio valenciano.

[Img #31796]

Es importante señalar que esta festividad gira en torno a un dulce típico y exclusivo de Teulada que recibe el nombre de ‘La Dama’. Hace relativamente poco tiempo, a la figura femenina se le unió ‘El Damo’, si bien la tradición remarca la figura de la mujer como la forma más pura en la receta primaria de su elaboración más auténtica.

 

La organización de los festejos corre a cargo de dos importantes asociaciones del municipio: La Associació Cultural Amics de Teulada (ACAT) y el Grup de Danses de la Font Santa, que, en colaboración con el Ayuntamiento local, consiguen cada año superar el listón del anterior.

 

Muestra de este buen hacer conjunto de ambas asociaciones ha sido la extensa programación que este año ha desbordado las expectativas. El número de participantes en todos los actos ha mostrado un aumento considerable como muestran muchas de las imágenes que inundan las redes sociales de los vecinos y vecinas de Teulada.

[Img #31792]

El primer acto de la programación tuvo lugar este pasado viernes. En esta jornada se presentó el libro: “Els parlars valencians”. Sus dos autores, Vicent Beltran Calvo y Carles Segura-Llopes expusieron en la Biblioteca Municipal la charla a la que acudió un nutrido grupo de personas interesadas en las diferentes formas de hablar que existen en el territorio valenciano.

[Img #31790]

El sábado, se celebró un taller de repostería dedicado a los más peques de la casa y Mila Bisquert maestra de Educación Primaria del CEIP Sant Vicent Ferrer y presidenta de la Associació Cultural Amics de Teulada (ACAT), presentó el cuento de “La Dama de Teulada”, cuento que nos habla de los orígenes de este exclusivo dulce local.

[Img #31791]

En la misma jornada, pero ya por la tarde, el Salón de Actos del Ayuntamiento acogió un interesante encuentro de Danzas Infantiles, donde un numeroso público presente pudo presenciar las actuaciones del grupo de danzas Morro Falqui de El Poble Nou de Benitatxell y el grupo de danzas local Font Santa de Teulada.

[Img #31795]

En este contexto, este domingo, ha comenzado con un pasacalle madrugador, que se ha dirigido desde la plaza de la Constitución hasta la Iglesia Parroquial. Una vez allí, algunas ‘Damas’ han recibido la bendición del cura párroco de la localidad, Vicente Solera. A continuación, y de nuevo en la plaza de la Constitución, la Rondalla del Grupo Portitxol de Xàbia, ha entusiasmado con sus canciones tradicionales a los presentes, entre los que se encontraban diferentes grupos de danza como: El Portitxol de Xàbia; Grup de danses Jesús Pobre; Centener de la Vila; Grup de danses de de Pedreguer; El trencall de Carlet; Socarrel de Xàtiva y Grup de danses Pedramala.[Img #31793]

Tras los momentos de baile, la Muixeranga de Xativa, ha puesto la guinda final a los actos tradicionales de cultura y folklore del territorio valenciano, con una espectacular actuación de los “castellers” que ha sido muy aplaudida por un gran número de ciudadanos presentes en la plaza mayor de la localidad.  

[Img #31794]

La música ha dejado paso a la gastronomía y tras las actuaciones de los “castellers”, ha sido el turno para el genuino “putxero de polp”, un plato riquísimo que se elabora especialmente en los pueblos del sur de la Marina Alta. Más de 300 comensales, han participado de este festín gastronómico.

 

Cerrando la programación se ha presentado el disco de Christian Penalba, que bajo el titulo de “Canvis” ha dejado un último y distendido momento musical.

 

Álbum completo de fotos en el Facebook de Teulada Moraira Digital

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.