Receta de ‘La Dama’: un dulce exclusivo y único de Teulada
Los ciudadanos de Teulada festejan este fin de semana, Sant Blai, patrón de enfermedades de la garganta y laringólogos, y “Dia de la Dama”, dulce típico exclusivo de la localidad en forma de silueta femenina que previamente se elabora en los hornos locales con motivo de dicha festividad. ¿Quiéres saber como se elabora?
![[Img #31776]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2020/1134_jose-ramon-buigues.jpg)
La Dama, representa una antigua tradición pagana relacionada con una personalidad femenina y se decía que, tras bendecir el dulce, al comerlo, la persona se protegía de los dolores de garganta.
A esta tradición se ha añadido “El damo” en silueta masculina.
Receta:
1,5 kg de harina, 1 vaso de leche, medio vaso de aceite, 2 huevos, 1 vaso de azúcar, levadura.
En un recipiente se pone el vaso de leche, el aceite, el azúcar, los huevos, y se mezcla todo.
A continuación, se añade la harina y la levadura, y se amasa todo junto.
Se deja reposar la masa resultante durante el tiempo necesario, hasta que suba.
Seguidamente se divide la masa en trozos, y se le da forma de bola, con las que se confeccionará las piernas, brazos, cabeza y cuerpo de las damas.
Con unas tijeras y algo de imaginación, se corta la superficie de la dama para simular los adornos de un vestido. Para hacer los ojos se pueden usar granos de café.
Una vez confeccionadas las damas las meteis al horno 20-30 minutos a 180º
La Dama, representa una antigua tradición pagana relacionada con una personalidad femenina y se decía que, tras bendecir el dulce, al comerlo, la persona se protegía de los dolores de garganta.
A esta tradición se ha añadido “El damo” en silueta masculina.
Receta:
1,5 kg de harina, 1 vaso de leche, medio vaso de aceite, 2 huevos, 1 vaso de azúcar, levadura.
En un recipiente se pone el vaso de leche, el aceite, el azúcar, los huevos, y se mezcla todo.
A continuación, se añade la harina y la levadura, y se amasa todo junto.
Se deja reposar la masa resultante durante el tiempo necesario, hasta que suba.
Seguidamente se divide la masa en trozos, y se le da forma de bola, con las que se confeccionará las piernas, brazos, cabeza y cuerpo de las damas.
Con unas tijeras y algo de imaginación, se corta la superficie de la dama para simular los adornos de un vestido. Para hacer los ojos se pueden usar granos de café.
Una vez confeccionadas las damas las meteis al horno 20-30 minutos a 180º
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136