Karina Sainz Borgo: “Moraira es el destino ideal para cualquier persona que quiera leer, escribir o sencillamente descansar”
Karina Sainz Borgo, escritora y periodista venezolana afincada en Madrid se autoproclama ciudadana de Moraira. En la playa de l’Ampolla ha escrito 50 páginas de su nuevo libro, El tercer país, que está muy cerca de ver la luz.

La escritora y periodista venezolana afincada en Madrid, Karina Sainz Borgo (1982), publicó el pasado año La hija de la española (ed. Lumen), una interesante tragedia universal vendida en 26 países con gran éxito. Su siguiente novela, El tercer país, está a punto de ver la luz. “Es una novela que exigía sentarme a trabajar sin que nadie me molestara, sin que nadie me hablara, con largas horas de concentración. Como a mí me gusta el sol lo que hice fue escribir en la playa y a pesar de tener gente alrededor, no había nada que me molestara. Sentía mucho bienestar. De hecho, escribí unas 50 páginas, así que espero que, cuando El tercer País se publique, poder llevarlo a Moraira, porque realmente la paz de esta población ha sido muy importante para mí” ha declarado en una reciente entrevista en exclusiva a TeuladaMorairadigital.es la prestigiosa autora.
“Llegué a Moraira buscando paz para escribir, buscando mar azul, cielo despejado, tranquilidad y lo conseguí… de hecho, me di cuenta de que, en el rompeolas, había una pequeña escultura de un escritor y eso me confirmó que estaba en un pueblo para escritores” señalaba Karina, en referencia al memorial creado por Rosalía Meíndorfer que se ubica a los pies del Castillo de Moraira, en honor al literato norteamericano, Chester Bomar Himes.
Y es que, para la especialista en literatura, las virtudes de la localidad son generosamente amplias. “Las puestas de sol me parecían tremendas y que sonara Lady in Red (Chris DE Burgh) en la playa me parecía una maravilla en lugar del Dame más gasolina. Cruzar por ese paseo marítimo con el Mac en la mano, llegar hasta la orilla de mar donde no suena reguetón, donde todo el mundo convive en paz …es como la redención de la playa de verano… a cualquier persona que quiera leer, escribir o sencillamente descansar, Moraira, es el destino ideal”

No debemos dejar de mencionar que la escritora y periodista recaló en Moraira durante el puente del 15 de agosto del pasado año, uno de los momentos turísticos por excelencia en el calendario estival. Pues bien, la percepción de la autora dejaba claro algo que solo se puede apreciar cuando se viene por primera vez al municipio: “Por mucho que hubiese gente, no te daba esa sensación tumultuosa y ruidosa. Todo el mundo respetaba su espacio y era gente muy distinta, pero todos conviviendo. Me encantó”. Eso sí dejaba un aviso a navegantes: “Creo que Moraira es un pueblo que no deberíamos promocionar demasiado, porque como se enteren la liamos”.
Como curiosidad, a Karina Sainz le sorprendió de manera grata, una de las librerías que se ubican en el callejero del núcleo urbano: “Me llamó la atención el quiosco del pueblo, es uno de los mejores surtidos que he visto en mucho tiempo. La librera es una mujer encantadora y me sorprendió muchísimo que tuviera mi novela, cosa que es de agradecer”.
Por último, la autora quiso dejar un pequeño guiño dejando claro que espera regresar a este privilegiado rincón del Mediterráneo: “Moraira es la maravilla del siglo. Me declaro una ciudadana de la localidad porque es un lugar estupendo”.
La escritora y periodista venezolana afincada en Madrid, Karina Sainz Borgo (1982), publicó el pasado año La hija de la española (ed. Lumen), una interesante tragedia universal vendida en 26 países con gran éxito. Su siguiente novela, El tercer país, está a punto de ver la luz. “Es una novela que exigía sentarme a trabajar sin que nadie me molestara, sin que nadie me hablara, con largas horas de concentración. Como a mí me gusta el sol lo que hice fue escribir en la playa y a pesar de tener gente alrededor, no había nada que me molestara. Sentía mucho bienestar. De hecho, escribí unas 50 páginas, así que espero que, cuando El tercer País se publique, poder llevarlo a Moraira, porque realmente la paz de esta población ha sido muy importante para mí” ha declarado en una reciente entrevista en exclusiva a TeuladaMorairadigital.es la prestigiosa autora.
“Llegué a Moraira buscando paz para escribir, buscando mar azul, cielo despejado, tranquilidad y lo conseguí… de hecho, me di cuenta de que, en el rompeolas, había una pequeña escultura de un escritor y eso me confirmó que estaba en un pueblo para escritores” señalaba Karina, en referencia al memorial creado por Rosalía Meíndorfer que se ubica a los pies del Castillo de Moraira, en honor al literato norteamericano, Chester Bomar Himes.
Y es que, para la especialista en literatura, las virtudes de la localidad son generosamente amplias. “Las puestas de sol me parecían tremendas y que sonara Lady in Red (Chris DE Burgh) en la playa me parecía una maravilla en lugar del Dame más gasolina. Cruzar por ese paseo marítimo con el Mac en la mano, llegar hasta la orilla de mar donde no suena reguetón, donde todo el mundo convive en paz …es como la redención de la playa de verano… a cualquier persona que quiera leer, escribir o sencillamente descansar, Moraira, es el destino ideal”
No debemos dejar de mencionar que la escritora y periodista recaló en Moraira durante el puente del 15 de agosto del pasado año, uno de los momentos turísticos por excelencia en el calendario estival. Pues bien, la percepción de la autora dejaba claro algo que solo se puede apreciar cuando se viene por primera vez al municipio: “Por mucho que hubiese gente, no te daba esa sensación tumultuosa y ruidosa. Todo el mundo respetaba su espacio y era gente muy distinta, pero todos conviviendo. Me encantó”. Eso sí dejaba un aviso a navegantes: “Creo que Moraira es un pueblo que no deberíamos promocionar demasiado, porque como se enteren la liamos”.
Como curiosidad, a Karina Sainz le sorprendió de manera grata, una de las librerías que se ubican en el callejero del núcleo urbano: “Me llamó la atención el quiosco del pueblo, es uno de los mejores surtidos que he visto en mucho tiempo. La librera es una mujer encantadora y me sorprendió muchísimo que tuviera mi novela, cosa que es de agradecer”.
Por último, la autora quiso dejar un pequeño guiño dejando claro que espera regresar a este privilegiado rincón del Mediterráneo: “Moraira es la maravilla del siglo. Me declaro una ciudadana de la localidad porque es un lugar estupendo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150