Teulada ahorrará 400.000 euros al mantener la gestión pública en la recogida de la basura
El Ayuntamiento de Teulada ha asegurado que conseguirá un ahorro de 400.000 euros al mantener en el ámbito de lo público el servicio de recogida de basura, que en la actualidad presta la empresa municipal Teumo Serveis Públics.

Hace unos días, en el transcurso de una asamblea para explicar las decisiones del gobierno tripartito en los primeros 100 días de esta legislatura, el concejal responsable de la empresa pública, el socialista, Héctor Morales, desgranó los detalles de esa decisión que había tomado el gobierno local.
Morales reconoció que fue un “acierto del PP de entonces” crear la empresa municipal, así como que el servicio lo asumiera la propia entidad cuando caducó el contrato que mantenía con Acciona -una decisión que tomó en la legislatura del 2011 al 2015 el entonces alcalde popular Antoni Joan Bertomeu con muchas voces en contra en su propio partido-.
Sin embargo, según el relato que hizo el actual responsable “desde la pasada legislatura se ha dejado caer nuestra empresa”, no había -señaló- “planificación, faltó un plan de inversiones” y aseguró que la gestión era “incompetente desde el punto de vista empresarial”.
Según las cuentas que han realizado, si la gestión de la recogida de la basura se hubiera externalizado del todo, el coste para el Ayuntamiento habría sido de 2,8 millones de euros anuales, frente a los 2,4 millones que costará a partir de ahora, toda vez que seguirá siendo gestionado por la empresa municipal.
Otra de las decisiones que tomó el gobierno fue destinar una buena parte del remanente de tesorería para la renovación de la flota de camiones de la recogida de la basura. Destinarán 784.000 euros a adquirir el nuevo material móvil, una inversión que permitirá recortar el gasto mensual de 15.000 euros en el alquiler de los camiones que prestaban el servicio.

Hace unos días, en el transcurso de una asamblea para explicar las decisiones del gobierno tripartito en los primeros 100 días de esta legislatura, el concejal responsable de la empresa pública, el socialista, Héctor Morales, desgranó los detalles de esa decisión que había tomado el gobierno local.
Morales reconoció que fue un “acierto del PP de entonces” crear la empresa municipal, así como que el servicio lo asumiera la propia entidad cuando caducó el contrato que mantenía con Acciona -una decisión que tomó en la legislatura del 2011 al 2015 el entonces alcalde popular Antoni Joan Bertomeu con muchas voces en contra en su propio partido-.
Sin embargo, según el relato que hizo el actual responsable “desde la pasada legislatura se ha dejado caer nuestra empresa”, no había -señaló- “planificación, faltó un plan de inversiones” y aseguró que la gestión era “incompetente desde el punto de vista empresarial”.
Según las cuentas que han realizado, si la gestión de la recogida de la basura se hubiera externalizado del todo, el coste para el Ayuntamiento habría sido de 2,8 millones de euros anuales, frente a los 2,4 millones que costará a partir de ahora, toda vez que seguirá siendo gestionado por la empresa municipal.
Otra de las decisiones que tomó el gobierno fue destinar una buena parte del remanente de tesorería para la renovación de la flota de camiones de la recogida de la basura. Destinarán 784.000 euros a adquirir el nuevo material móvil, una inversión que permitirá recortar el gasto mensual de 15.000 euros en el alquiler de los camiones que prestaban el servicio.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150