Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 18:47:23 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 12 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Teulada actúa con contundencia ante una errónea utilización de “un herbicida prohibido en muchos países”

La empresa que tiene la contrata de desbroce de caminos en Teulada Moraira ha cometido un “error… y varias zonas de cepas junto al Camí del Rei (linde entre Benitachell y Teulada) se han visto afectadas por glifosato, un producto tóxico para el cultivo que impide el consumo de la uva” señalaba en las redes sociales el ayuntamiento poblero, el pasado martes 10 de septiembre.

[Img #31211]

Por su parte desde el Ayuntamiento de Teulada se comunicaba a la ciudadanía al respecto de esta situación lo siguiente:

 

La empresa privada SEANTO S.A tiene un contrato de servicio desde el 2018. En el ejercicio de sus funciones este año 2019, la empresa realizó su trabajo sin seguir las instrucciones y recomendaciones del departamento de medio ambiente y en las condiciones que se debe de hacer por protocolo, esta utilizó un herbicida que ha provocado daños a viñas y a la uva de consumo humano, hecho que provoca que no sea apto para la alimentación. Estos daños afectan solamente los cultivos adyacentes al camino (cultivos que se encuentran en primera línea)

 

Los caminos que han sido valorados como afectados a estas alturas son:

- Camino de San Miquel.

- Camino del Paso.

- Camino de la Font de l'Horta

- Camino del Rey

- Camino de la Font Santa

- Camino viejo de Teulada-Moraira

 

El Ayuntamiento ha convocado una reunión el día 18 de septiembre a las 20.00 horas para informar los agricultores del municipio de las medidas que tienen que tomar ante el error cometido por la empresa SEANTO, así como informamos que estamos estudiando el suceso y tomaremos las medidas necesarias para evitar que nuevamente pueda suceder un hecho así.

 

El Ayuntamiento de Teulada, también se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell para informar respecto a las actuaciones que se realizarán, ya que algunos de los terrenos afectados, los propietarios viven en esta localidad.

 

 

Utilización de “un herbicida prohibido en muchos países”

 

Las declaraciones del concejal de Agricultura Alejandro Llobell, sobre esta cuestión, han sido recogidas en el periódico Levante.El edil explicó que la concesionaria, tras desbrozar los caminos, utilizó «de forma indiscriminada» glifosato. «Es un herbicida que está prohibido en muchos países. La empresa no ha cumplido los protocolos de seguridad», afirmó, y dijo que el ayuntamiento se ha visto obligado a tomar «medidas drásticas» para evitar que se pueda consumir «la uva contaminada». «Lo que no queremos de ninguna manera es que se provoque un problema sanitario. De ahí que hayamos actuado con contundencia», remachó Llobell”.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.