Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 10:25:24 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 05 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El Poble Nou de Benitatxell vuelve a hacer gratuitas sus rutas que descubren acantilados de vértigo, “casups” de piedra, calas escondidas y cuevas embrujadas

El concejal de Turismo, Victor Bisquert, ha querido recuperar la gratuidad de las rutas, que el año pasado se pagaban. Los itinerarios recorren la historia del casco antiguo y el escarpado litoral de bellas calas.

[Img #31111]Comienzan las rutas guiadas del Departamento de Turismo, a cargo de Victor Bisquert. El Poble Nou de Benitatxell propone al visitante sumergirse en la historia del municipio a través de viñedos, riuraus, cuevas embrujadas y vertiginosos acantilados. Turismo ha querido recuperar la gratuidad de las rutas, que el año pasado se pagaban. Turismo ha diseñado dos rutas, una de interior y otra de costa. La del interior, “Història i patrimoni pobler” descubre el pasado íbero, romano y musulmán del municipio.  Realiza un recorrido histórico, cultural y gastronómico que se inicia en el propio municipio, con la visita guiada a la iglesia de Santa María Magdalena, la puerta de la antigua muralla “El Portalet” y el oratorio Jaume Llobell. A continuación la ruta realiza un viaje por la arquitectura tradicional con la visita a los riuraus y pous de l’ Abiar, el yacimiento arqueológico de la Cova de les Bruixes y el paisaje de viñedos. Se puede realizar de junio a septiembre, los viernes a las 18.30 horas.

[Img #31112]

La “Ruta dels penya-segats” descubre al visitante la costa. Discurre junto al acantilado y finaliza en la cala Llebeig. El camino no es fácil. Culebrea por la falla del Moraig, acantilados y barrancos. Salta a la vista por qué esta cala fue un nido de contrabandistas. Las covetes, peculiares construcciones de piedra en seco que cierran recovecos del acantilado, guardan la memoria del estraperlo y de la dura vida de los pescadores y labradores. Remiten a un tiempo en el que el mar y esta abrupta costa eran territorio de padecimientos y supervivencia.

 

La duración aproximada de las rutas es de dos horas y media. La inscripción se podrá realizar en la Oficina de Turismo o llamando al 96 649 35 46, en benitatxell touristinfo.net o www.turismo.elpoblenoudebenitatxell.com El punto de encuentro será en la Oficina de Turismo, en la calle Mercado, 1.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.