Un voluntario de Protección Civil desarrolla una plataforma digital para mejorar la gestión administrativa en las emergencias
Aarón Pastor Ferrer, técnico informático y voluntario de Protección Civil Benitatxell ha creado una plataforma online que ofrece la posibilidad de realizar las tareas administrativas y de gestión de una organización desde un solo programa.
![[Img #31094]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2019/4761_whatsapp-image-2019-06-26-at-013626.jpg)
Aarón Pastor Ferrer, técnico informático, ha desarrollado una herramienta digital para que todos los cuerpos que intervienen en las emergencias en un municipio puedan tener su espacio de trabajo en una misma plataforma.
¿Cómo funciona la plataforma?
La plataforma se divide en dos partes. Una parte pública en donde las organizaciones pueden mostrar información a través de una página web a los usuarios. En ella haciendo uso de una dirección web compartirán toda la información deseada. Ejemplo ficticio: www.emergencieslocalsbenitatxell.com
La otra parte es privada y en ella sólo tendrán acceso aquellos usuarios que estén dados de alta en la plataforma (agentes de policía, miembros del ayuntamiento, voluntarios de protección civil, Cruz roja..). En esta parte, el usuario al acceder tendrá acceso a una sección determinada. Si es agente de policía, tendrá acceso al panel de policía local. Si es voluntario de protección civil, tendrá acceso a la sección de protección civil. Y aunque la plataforma es común, la información está dividida y controlada para que sólo aquellos que estén dados de alta en la sección tengan acceso a ella. Por ejemplo: El agente de policía local no verá la información que ha introducido el voluntario de protección civil, ni tampoco, al contrario.
![[Img #31093]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2019/3159_whatsapp-image-2019-06-26-at-013627.jpg)
¿Porque una plataforma común si la información no es visible por todos?
Se busca centralizar espacios entre los diferentes cuerpos que existen en un municipio. Sería ilógico que cada uno tuviese herramientas individuales cuándo pueden estar unificadas en un mismo sitio y separadas por secciones.
Se ha decidido desarrollarse así ante la gran cantidad de información que existe en una emergencia y que puede ser útil que se comparta. Por lo que es de gran ayuda que exista una parte común y que en ella registre todo lo que ocurre y sea visible por todos: Ayuntamiento, Policía, Voluntarios, Ambulancia…
Además, en la sección de notificaciones, al crear un evento se notifica automáticamente vía plataforma y vía email a todas las organizaciones que integran la aplicación. Quedando almacenado cualquier tipo de notificación a los otros cuerpos y notificados vía email.
![[Img #31095]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2019/1731_whatsapp-image-2019-06-26-at-0136271.jpg)
¿Es segura?
La plataforma interna es totalmente privada y está dividida en secciones. Cada sección corresponde a una organización inscrita a la plataforma y para tener acceso a la información deberá ser dado de alta un usuario para dicha sección. Se controla al usuario vía usuario y contraseña, ip y intentos de acceso.
¿Elementos que destaquen?
- La información está cifrada.
- Se hace uso de SSL para la información que circula por la web.
- La interfaz es intuitiva y fácil para el usuario.
- Se minimiza el esfuerzo automatizando tareas predefinidas.
- Puede enviar notificaciones SMS automatizados al cumplirse una condición predefinida.
- Notifica de las tareas vía email al encargado.
- Almacena imágenes en el servidor desde cualquier dispositivo y archivos (.zip, .pdf, .jpg, etc).
- Gestiona y administra completamente una organización.
- Control de gastos, horas realizadas, vehículos, material…
- Opción de consultas de toda la información almacenada en ella.
- Función libreta: Almacena información de lo que sucede en una emergencia de forma rápida yvisible por los otros miembros. (Hora llegada de un efectivo, vehículo o servicio, etc).
![[Img #31096]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2019/373_whatsapp-image-2019-06-26-at-0136321.jpg)
¿Que pretende el voluntario?
Desea que esta plataforma llegué a muchos más municipios y crear así una plataforma común para todas las organizaciones que estén interesadas en formar parte de este proyecto. La plataforma se integra al municipio en cuestión de minutos de forma fácil y se puede gestionar desde el minuto 1. Esta se adapta a las necesidades concretas de la organización.
¿Porque la ha desarrollado?
La ha desarrollado porque creo que es hora de que las organizaciones accedan y hagan uso de las nuevas tecnologías para mejorar las tareas de administración y gestión. Esta herramienta va a facilitar mucho la labor de las agrupaciones como es la de voluntarios de protección civil de El Poble Nou de Benitatxell y además hace que esta sea mucho más respetuosa con el medio ambiente puesto que minimizará el uso de papel pasando a hacer uso completo de la plataforma en las tareas diarias.
¿La comercializa?
El voluntario quiere dar gratuitamente acceso a la plataforma a los municipios interesados. Aunque hay que indicar que el uso y acceso es gratuito, hay una pequeña matización. Para aquellos que quieran formar parte del proyecto deberán asumir los costes de mantenimiento de la estructura de la plataforma de la que estén haciendo uso (espacio web, dominio, correos).
![[Img #31097]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2019/663_whatsapp-image-2019-06-26-at-013632.jpg)
¿Qué cosas puedes administrar?
En la actualidad la plataforma permite multitud de opciones de administración y gestión entre las que quiero destacar:
- Administración y gestión de voluntarios/agentes dados de alta en la organización.
- Administración y gestión de los cursos que realizan los voluntarios/agentes.
- Administración y gestión de las horas y servicios prestados por cada voluntario/agente.
- Administración y gestión de la flota de vehículos que dispone la organización.
- Administración y gestión de informes.
- Administración y gestión de partes de KM de vehículos, servicios, etc.
- Administración y gestión gastos de la organización.
- Administración y gestión del material que dispone la organización.
- Opciones de envío y recepción centralizado de correos de email.
- Administración y gestión de calendario organizativo de eventos de la organización.
- Administración y gestión de fotos privadas.
- Administración y gestión de documentos como pdfs, zips, odt, etc.
- Organización de información como callejero, mapas, etc dentro de la misma plataforma sin tenerque salir.
- El tiempo.
¿Para qué plataformas está desarrollada?
Es una plataforma web, por lo que cualquier dispositivo tendrá acceso a ella a través de cualquier navegador web. Solo necesitas conexión a internet. Y el diseño es responsive, es decir, es adaptable a cualquier dispositivo.
Aarón Pastor Ferrer, técnico informático, ha desarrollado una herramienta digital para que todos los cuerpos que intervienen en las emergencias en un municipio puedan tener su espacio de trabajo en una misma plataforma.
¿Cómo funciona la plataforma?
La plataforma se divide en dos partes. Una parte pública en donde las organizaciones pueden mostrar información a través de una página web a los usuarios. En ella haciendo uso de una dirección web compartirán toda la información deseada. Ejemplo ficticio: www.emergencieslocalsbenitatxell.com
La otra parte es privada y en ella sólo tendrán acceso aquellos usuarios que estén dados de alta en la plataforma (agentes de policía, miembros del ayuntamiento, voluntarios de protección civil, Cruz roja..). En esta parte, el usuario al acceder tendrá acceso a una sección determinada. Si es agente de policía, tendrá acceso al panel de policía local. Si es voluntario de protección civil, tendrá acceso a la sección de protección civil. Y aunque la plataforma es común, la información está dividida y controlada para que sólo aquellos que estén dados de alta en la sección tengan acceso a ella. Por ejemplo: El agente de policía local no verá la información que ha introducido el voluntario de protección civil, ni tampoco, al contrario.
¿Porque una plataforma común si la información no es visible por todos?
Se busca centralizar espacios entre los diferentes cuerpos que existen en un municipio. Sería ilógico que cada uno tuviese herramientas individuales cuándo pueden estar unificadas en un mismo sitio y separadas por secciones.
Se ha decidido desarrollarse así ante la gran cantidad de información que existe en una emergencia y que puede ser útil que se comparta. Por lo que es de gran ayuda que exista una parte común y que en ella registre todo lo que ocurre y sea visible por todos: Ayuntamiento, Policía, Voluntarios, Ambulancia…
Además, en la sección de notificaciones, al crear un evento se notifica automáticamente vía plataforma y vía email a todas las organizaciones que integran la aplicación. Quedando almacenado cualquier tipo de notificación a los otros cuerpos y notificados vía email.
¿Es segura?
La plataforma interna es totalmente privada y está dividida en secciones. Cada sección corresponde a una organización inscrita a la plataforma y para tener acceso a la información deberá ser dado de alta un usuario para dicha sección. Se controla al usuario vía usuario y contraseña, ip y intentos de acceso.
¿Elementos que destaquen?
- La información está cifrada.
- Se hace uso de SSL para la información que circula por la web.
- La interfaz es intuitiva y fácil para el usuario.
- Se minimiza el esfuerzo automatizando tareas predefinidas.
- Puede enviar notificaciones SMS automatizados al cumplirse una condición predefinida.
- Notifica de las tareas vía email al encargado.
- Almacena imágenes en el servidor desde cualquier dispositivo y archivos (.zip, .pdf, .jpg, etc).
- Gestiona y administra completamente una organización.
- Control de gastos, horas realizadas, vehículos, material…
- Opción de consultas de toda la información almacenada en ella.
- Función libreta: Almacena información de lo que sucede en una emergencia de forma rápida yvisible por los otros miembros. (Hora llegada de un efectivo, vehículo o servicio, etc).
¿Que pretende el voluntario?
Desea que esta plataforma llegué a muchos más municipios y crear así una plataforma común para todas las organizaciones que estén interesadas en formar parte de este proyecto. La plataforma se integra al municipio en cuestión de minutos de forma fácil y se puede gestionar desde el minuto 1. Esta se adapta a las necesidades concretas de la organización.
¿Porque la ha desarrollado?
La ha desarrollado porque creo que es hora de que las organizaciones accedan y hagan uso de las nuevas tecnologías para mejorar las tareas de administración y gestión. Esta herramienta va a facilitar mucho la labor de las agrupaciones como es la de voluntarios de protección civil de El Poble Nou de Benitatxell y además hace que esta sea mucho más respetuosa con el medio ambiente puesto que minimizará el uso de papel pasando a hacer uso completo de la plataforma en las tareas diarias.
¿La comercializa?
El voluntario quiere dar gratuitamente acceso a la plataforma a los municipios interesados. Aunque hay que indicar que el uso y acceso es gratuito, hay una pequeña matización. Para aquellos que quieran formar parte del proyecto deberán asumir los costes de mantenimiento de la estructura de la plataforma de la que estén haciendo uso (espacio web, dominio, correos).
¿Qué cosas puedes administrar?
En la actualidad la plataforma permite multitud de opciones de administración y gestión entre las que quiero destacar:
- Administración y gestión de voluntarios/agentes dados de alta en la organización.
- Administración y gestión de los cursos que realizan los voluntarios/agentes.
- Administración y gestión de las horas y servicios prestados por cada voluntario/agente.
- Administración y gestión de la flota de vehículos que dispone la organización.
- Administración y gestión de informes.
- Administración y gestión de partes de KM de vehículos, servicios, etc.
- Administración y gestión gastos de la organización.
- Administración y gestión del material que dispone la organización.
- Opciones de envío y recepción centralizado de correos de email.
- Administración y gestión de calendario organizativo de eventos de la organización.
- Administración y gestión de fotos privadas.
- Administración y gestión de documentos como pdfs, zips, odt, etc.
- Organización de información como callejero, mapas, etc dentro de la misma plataforma sin tenerque salir.
- El tiempo.
¿Para qué plataformas está desarrollada?
Es una plataforma web, por lo que cualquier dispositivo tendrá acceso a ella a través de cualquier navegador web. Solo necesitas conexión a internet. Y el diseño es responsive, es decir, es adaptable a cualquier dispositivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150