Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:51:51 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 26 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Organizada por la Escuela de Jóvenes Emprendedores (EJE)

Multitudinaria jornada en Alicante para fomentar el emprendimiento entre los adolescentes

Más de 800 alumnos de 16 Institutos de la provincia de Alicante, participaron el pasado 14 de febrero, del evento de “Éxitos Compartidos” en el Paraninfo de la UA, organizado por la Escuela de Jóvenes Emprendedores (EJE) El Recetario Financiero, con la colaboración de la Universidad de Alicante.

[Img #30787]Más de 800 jóvenes de entre 16 y 18 años se dieron cita en el Paraninfo de la UA, el pasado 14 de febrero para celebrar el 1er Evento de Motivación y Actitud Emprendedora para Adolescentes “Éxitos Compartidos”. Para alguno de ellos era el primer contacto con un entorno universitario. 16 centros educativos de la Provincia de Alicante asistieron a esta innovadora jornada organizada por la Escuela de Jóvenes Emprendedores (EJE), El Recetario Financiero con la colaboración de la Universidad de Alicante y grandes empresas que apoyaron la iniciativa .

 

El evento se basó en un formato completamente pionero, que combinó ponencias  de experiencias empresariales, con una mesa redonda, sorteos, dinámicas de motivación y hasta un baile final. Todo esto, gracias a los Embajadores de la EJE (antiguos alumnos de entre 17 y 20 años), que tras varios meses de formación, han presentado y moderado todo el evento.

 

Además de cumplir con la misión de la EJE de impulsar una generación Z de jóvenes motivados, con valores, comprometidos socialmente, proactivos, creativos y con una actitud emprendedora ante la vida, otro de los objetivos de la jornada fue poner en valor el trabajo de las empresas y el de los emprendedores, para inspirar a los jóvenes y demostrarles que a través del esfuerzo y la perseverancia se pueden lograr muchas cosas, y que el éxito no solo se mide si eres famoso, futbolista o sales en televisión.

 

El Paraninfo se convirtió en un mosaico de colores y los asistentes pudieron disfrutar de las experiencias contadas en primera persona por empresarios referentes de la Comunidad Valenciana.

Nuria Grané, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UA dio la bienvenida  y subrayó en su discurso inaugural la importancia de fomentar el espíritu emprendedor “Las empresas del futuro saldrán de personas con competencias emprendedoras y es necesario que esas competencias empiecen a adquirirse  durante la Educación Secundaria”, afirmó.

 

A continuación, una de las Embajadoras compartió su experiencia en la Escuela y dio paso a las ponencias de Pedro López, CEO de Chocolates Valor y a Emilio Peña, Cofundador de Flamingueo. Experiencias, sectores, empresas y entornos diferentes; con un denominador común: innovación, perseverancia y trabajo.

 

Luego tuvo lugar una mesa redonda sobre ¿Qué esperan las empresas de los jóvenes del S. XXI? en la cual participaron Silvestre Segarra (Confundador de Sprinter), Manuel Desantes (Catedrático de Derecho Internacional Privado y Cofundador de Alicantec) , Sergio Valero (CEO de Valentina) y Javier Giménez (Director de Makro). A través de preguntas hechas al público se pudo contrarrestar lo que perciben los jóvenes y lo que los directivos presentes consideraban, para encontrar un denominador común entre todos los ponentes: “Hoy en día, la actitud es determinante a la hora de elegir contratar un trabajador”

 

El último bloque de la jornada fue llevaba a cabo por las Fundadoras de la EJE Verónica Deambrogio, Nieves Villena y Vanessa Marrero con una dinámica motivacional y como cierre Amín (bailarín y productor) compartió también con los asistentes su experiencia en el mundo artístico e invitó al público a bailar con él.

 

Grandes empresas y organizaciones han apoyado este evento como Puma, Pastas Gallo, Voluntarios la Caixa, EvitasGuay, Chocolates Valor, Sprinter, UA, Makro, Flamingueo, Cedma y Jovempa . Tambien las entidades públicas promotoras de las Escuelas de Jóvenes Emprendedores en la Comunidad Valenciana estuvieron presentes colaborando y ofreciendo regalos para los asistentes,  como el  Ayuntamiento de Calpe, el Ayuntamiento de Benissa, el Ayuntamiento de Teulada, el Ayuntamiento de Dénia, y Creama.

 

“¡Un evento impresionante y muy divertido!” “Un evento que todos los jóvenes deben de conocer y su importancia, ya que conoces lo que buscan las empresas mientras te lo pasas genial y con personas de mucha importancia en el sector empresarial.” “¡¡Simplemente hay que vivirlo!!”, “Actividad práctica y real sobre el mundo de la empresa, si buscas mostrar a tus alumnos el mundo real de los negocios, no lo dudes, tráelos a este eventohan sido algunos de los testimonios de los asistentes, entre alumnos y docentes. 

 

Éxitos Compartidos ha sido un sueño de dos personas que querían hacer un evento diferenciador y cercano. Y como predicar con el ejemplo (premisa de la EJE), es la mejor carta de presentación, con pasión, perseverancia, esfuerzo y trabajo el sueño se ha cumplido.  Gracias a la enorme acogida de este tipo de evento, la organización ya se ha puesto en marcha para preparar las futuras ediciones que recorrerán diferentes ciudades del país, junto a la inauguración de nuevas escuelas para el ciclo lectivo 2019-2020 en la provincia de Alicante y Valencia, con el apoyo de diferentes entidades públicas.

[Img #30788]

Acerca de la Escuela de Jóvenes Emprendedores:

 

La Escuela De Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero® (EJE) es un proyecto pionero a nivel nacional concebido para potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes entre 14 y 20 años, a través de la educación financiera y la cultura emprendedora, mientras se promueve la cohesión entre el sector público, el sector privado, la comunidad educativa y las familias.

 

Desde su inicio en 2016, ya cuenta con ocho Escuelas de Jóvenes Emprendedores en todo el territorio nacional: Benissa y Dénia (Alicante); en Inca (Mallorca); Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias); y en Marbella y además prevé duplicarlas en los próximos dos años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.