Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 13:18:23 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 22 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:
Editorial

El pueblo que no conoce su historia...

Las fuertes lluvias del pasado lunes dejaron en algunos puntos del municipio más de 100 litros por metro cuadrado. El colector del barranco de les Sorts, que transcurre junto a uno de los accesos principales del parking de Moraira, estuvo cerca de desbordarse. La naturaleza deja una vez más, un serio aviso a navegantes.

Imagen del Portet tras la ciclogénesis en septiembre de 1987 cortesía de José Chiarri.

Los pueblos necesitan crecer y durante muchos años – no les voy a descubrir nada nuevo- las políticas urbanísticas han tolerado en mayor o menor medida construcciones que en la actualidad, ningún técnico daría el visto bueno. Edificios en las salidas de un barranco natural con el riesgo de que un día el agua se lo lleve por delante y otras construcciones similares en zonas catalogadas como de alto riesgo por inundación fluvial son algunos de los ejemplos que nos encontramos en nuestro municipio.

Imágen del Portet tras la ciclogénesis en septiembre de 1987 cortesía de José Chiarri.

Podemos ahora quejarnos en voz alta de una gestión pasada que permitió barbaridades urbanísticas, pero de nada servirá si no se toman soluciones y finalmente ocurre una desgracia. Es necesario recordar que, en época de lluvias, el agua precipitada busca su salida natural o en su defecto una artificial que garantice la seguridad como ocurre, sin ir más lejos en Valencia.

 

Los cauces en Teulada Moraira, discurren ocultos entre barrancos -secos durante el resto del año-, al igual que los colectores construidos por la mano del hombre, cumplen su función y el líquido elemento llega hasta la orilla del mar sin mayor dificultad. El problema surge cuando la cantidad de agua es excepcional y esta, se convierte en un torrente con gran capacidad de erosión que puede causar en algunos puntos, grandes destrozos o lo que es peor convertirse en una inundación repentina.

El colector de Moraira tiene un límite de capacidad....La solución al menos para el núcleo urbano de Moraira, pasa hoy, por un encauzamiento del barranco de les Sorts. El problema surge cuando los políticos se detienen en el clásico “y tú más” o en el “nosotros lo gestionamos mejor”. Este tipo de “guerras” solo consiguen frenar una obra necesaria que, en caso de lluvias extremas, serían los mismos de siempre, es decir los ciudadanos, quienes sufrieran las consecuencias.

....con consecuencias desastrosas para el núcleo urbano de Moraira, en caso de que el municipio fuera afectado por una"ciclogénesis explosiva" también conocida como "bomba meteorológica"

La responsabilidad de trabajar por el bien común para el ciudadano por parte de los políticos ha de estar a la altura de las circunstancias del momento en el que vivimos y no podemos mirar atrás para señalar culpables, pero sí para aprender de nuestros errores. Dicho esto, tan solo resta ponerse a trabajar en este presente en el que vivimos, para mejorar nuestro futuro y no esperar a que ocurra en Moraira algo peor a lo vivido en el Portet en 1987  o el desbordamiento del colector de barranco de les Sorts en 2007 por poner dos ejemplos, que por fortuna no dejaron mayores consecuencias que pequeños desperfectos que se pudieron subsanar en pocos días.

 

 

Vicente Bolufer

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.