Sesenta y cuatro entidades animalistas pedirán justicia en Benitatxell por la muerte por infarto de un toro
Debido a la muerte por infarto de un toro durante las fiestas de bous al carrer de Benitatxell, a finales del pasado mes de julio, distintas entidades animalistas a nivel estatal, coordinadas por la Plataforma Animalista Marina Alta, han convocado una protesta por lo que consideran un absoluto crimen.
Ángel Padilla, presidente de Liberta, una de las asociaciones organizadoras del acto, ha señalado que : “Los colectivos denuncian el maltrato que suponen estas fiestas para los animales, a los que el contexto de unas calles con suelo donde resbalan sus patas, atestadas de gente que los humilla y burla, les es hostil en grado
extremo. Tanto que el infarto de este toro no es un hecho aislado. Se producen infartos continuos de animales usados en fiestas populares en España, toros que caen fulminados nada más salir a la arena del ruedo desde chiqueros, infinidad de toros que se han desplomado para sorpresa de los asistentes por infartos y otros problemas cardiovasculares o de tensión, muertos, debido al enorme estrés que soportan en estas fiestas en las que sólo disfrutan unos para el padecimiento de otros”.
El alegato antitaurino de Padilla en esta ocasión centrado tras el fallecimiento el pasado julio de un toro en El Poble Nou de Benitatxell a causa de un infarto pone de manifestó además que “el enorme calor en los camiones, donde permanecen horas, en los estrechos cajones, eso sumado al shock que supone la salida a la luz desde la oscuridad y ya deshidratados, el martirio es tremendo” añadiendo que “muchos incluso, bloqueados, aterrados, chocan las astas contra paredes o maderos, partiéndoselas; ha habido casos de toros que han muerto al avanzar corriendo unos contra otros, un completo despropósito sin ética alguna. El sistema muscular de estos animales no está preparado para correr”.
El poeta de los animales es un activista conocido en la Marina Alta. En abril de 2015 fue conducido hasta las dependencias policiales, tras protagonizar un discurso antitaurino en plenos festejos taurinos en la localidad de Teulada.

Concentración y protesta el 17 de agosto en Benitatxell
La protesta, según se ha señalado desde la entidad animalista, tendrá lugar en el Carrer Major 5, frente al Ayuntamiento y se prevé una nutrida asistencia.
El acto contará con distintos momentos y lecturas, entre ellas la de un Manifiesto por parte de la Plataforma Animalista Marina Alta y un recital de poesía de Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”, poeta detenido hace unos años en Teulada por, en mitad de un encierro de bous al carrer y entre toros y corredores, subirse a una pirámide de madera y protagonizar un discurso antitaurino, entre gritos y abucheos.
El acto pretende ser un homenaje al animal, que perdió la vida en un “espectáculo autorizado” que, según expresa la letrada Iratxe Arruti, presidenta de ASPAC, “debería entrar dentro del tipo penal del artículo 337 del código penal; siendo un anacronismo y una hipocresía que el propio código penal establezca distinciones entre quienes maltratan cruelmente a los animales en espectáculos no autorizados y aquellos que maltratan cruelmente a los animales en espectáculos autorizados. No debería existir autorización alguna para llevar a cabo ningún tipo de maltrato a los animales”.
La Plataforma Animalista Marina Alta anima a toda lla ciudadanía sensible a asistir al acto, porque “estos escenarios medievales nos degradan a todos, son antieducativos para los niños, que crecen cosificando a los animales, a los que ya es tiempo de dejarlos en paz”.
Ángel Padilla, presidente de Liberta, una de las asociaciones organizadoras del acto, ha señalado que : “Los colectivos denuncian el maltrato que suponen estas fiestas para los animales, a los que el contexto de unas calles con suelo donde resbalan sus patas, atestadas de gente que los humilla y burla, les es hostil en grado
extremo. Tanto que el infarto de este toro no es un hecho aislado. Se producen infartos continuos de animales usados en fiestas populares en España, toros que caen fulminados nada más salir a la arena del ruedo desde chiqueros, infinidad de toros que se han desplomado para sorpresa de los asistentes por infartos y otros problemas cardiovasculares o de tensión, muertos, debido al enorme estrés que soportan en estas fiestas en las que sólo disfrutan unos para el padecimiento de otros”.
El alegato antitaurino de Padilla en esta ocasión centrado tras el fallecimiento el pasado julio de un toro en El Poble Nou de Benitatxell a causa de un infarto pone de manifestó además que “el enorme calor en los camiones, donde permanecen horas, en los estrechos cajones, eso sumado al shock que supone la salida a la luz desde la oscuridad y ya deshidratados, el martirio es tremendo” añadiendo que “muchos incluso, bloqueados, aterrados, chocan las astas contra paredes o maderos, partiéndoselas; ha habido casos de toros que han muerto al avanzar corriendo unos contra otros, un completo despropósito sin ética alguna. El sistema muscular de estos animales no está preparado para correr”.
El poeta de los animales es un activista conocido en la Marina Alta. En abril de 2015 fue conducido hasta las dependencias policiales, tras protagonizar un discurso antitaurino en plenos festejos taurinos en la localidad de Teulada.
Concentración y protesta el 17 de agosto en Benitatxell
La protesta, según se ha señalado desde la entidad animalista, tendrá lugar en el Carrer Major 5, frente al Ayuntamiento y se prevé una nutrida asistencia.
El acto contará con distintos momentos y lecturas, entre ellas la de un Manifiesto por parte de la Plataforma Animalista Marina Alta y un recital de poesía de Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”, poeta detenido hace unos años en Teulada por, en mitad de un encierro de bous al carrer y entre toros y corredores, subirse a una pirámide de madera y protagonizar un discurso antitaurino, entre gritos y abucheos.
El acto pretende ser un homenaje al animal, que perdió la vida en un “espectáculo autorizado” que, según expresa la letrada Iratxe Arruti, presidenta de ASPAC, “debería entrar dentro del tipo penal del artículo 337 del código penal; siendo un anacronismo y una hipocresía que el propio código penal establezca distinciones entre quienes maltratan cruelmente a los animales en espectáculos no autorizados y aquellos que maltratan cruelmente a los animales en espectáculos autorizados. No debería existir autorización alguna para llevar a cabo ningún tipo de maltrato a los animales”.
La Plataforma Animalista Marina Alta anima a toda lla ciudadanía sensible a asistir al acto, porque “estos escenarios medievales nos degradan a todos, son antieducativos para los niños, que crecen cosificando a los animales, a los que ya es tiempo de dejarlos en paz”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43