Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:55:52 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 13 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

El Xiquet llevantí de Pascual Buigues centra en Teulada una nueva sesión del ciclo “Descobreix una obra. Art en Valor”

El historiador teuladino Jaume Buigues ofrecerá la conferencia sobre esta escultura creada en 1929 para la exposición del Patronato de Turismo en el Círculo de Bellas Artes de Valencia

[Img #29208]El ciclo “Descobreix una obra. Art en Valor” organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert se traslada esta semana a la Marina Alta para analizar la obra de Pascual Buigues. La cita será mañana miércoles, 14 de febrero, a las 20:00 horas en el IES de Teulada, donde el historiador Jaume Buigues desgranará todos los detalles de la escultura Xiquet llevantí.

 

Con catorce años, Buigues (Teulada, 1897-Temperley, 1980) se incorporó a trabajar en un taller de imagenería religiosa, donde obtuvo una primera formación como artesano, pero, vistas sus habilidades para la escultura, su maestro hizo que ingresara en la Real Academia de Bellas Artes San Carlos de Valencia donde afianzó su formación.  En 1922 partió a Buenos Aires, ciudad en la que cosechó premios y distinciones participando en exposiciones y salones. Xiquet llevantí fue creada en 1929 durante su estancia en España para la exposición del Patronato de Turismo en el Círculo de Bellas Artes de Valencia. De proporciones armoniosas y textura lisa, la escultura está realizada en bronce y representa un niño casi adolescente.

  

 

Por su parte, el conferenciante Jaume Buigues es licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Valencia. Desde bien joven ha dedicado buena parte de su tiempo a estudiar y defender la cultura, el patrimonio, la lengua y las costumbres del País Valenciano. Actualmente trabaja como técnico de Gestión Cultural en el Ayuntamiento de Teulada. Ha sido miembro fundador y primer presidente de la Asociación Cultural Amigos de Teulada; fue músico y presidente de la Agrupación Musical Cultural de Teulada, fundador y primer secretario de la Asociación de Dulzaineros y Tabaleteros de Teulada "Colla el Falçó"; y vicepresidente del Instituto de Estudios Comarcales de la Marine Alta (IECMA).

 

Ha realizado diferentes estudios y trabajos de investigación y divulgación sobre patrimonio cultural, las tradiciones, la historia, el paisaje y la toponimia de la comarca de la Marina Alta, publicados en varias revistas y libros.?

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.