Cuando el futuro de los jóvenes es un compromiso de todos
EDEM y la Escuela de Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero®, firman un convenio de colaboración
EDEM Escuela de Empresarios y la Escuela de Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero® (EJE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor de los más jóvenes.
Ambas entidades promueven la cultura del esfuerzo, el emprendimiento y la innovación a través de la mejora de la educación como herramienta básica de desarrollo socioeconómico de la sociedad.
De los diferentes compromisos establecidos por ambas partes, cabe destacar que, gracias al acuerdo, los jóvenes pueden beneficiarse de un proyecto educativo convergente y complementario entre las dos organizaciones, ofreciendo continuidad universitaria a la oferta de la EJE.
De esta forma, los jóvenes de entre 14 y 20 años interesados en potenciar su talento y desarrollar su potencial, pueden formar parte del programa formativo de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, un proyecto educativo totalmente gratuito para sus alumnos gracias a la cohesión del sector público, el sector privado y la comunidad educativa, en el que los alumnos durante 9 meses, aprenden a identificar, desarrollar y potenciar sus competencias, habilidades y actitud emprendedora mediante la innovadora técnica de gamificación, la metodología aprender haciendo y el design thinking, a la vez que adquieren conocimientos de educación financiera e idean soluciones para mejorar su comunidad.
Aquellos participantes que mejor desempeñen los valores que comparten EJE y EDEM , tendrán la oportunidad de optar a una beca para estudiar en el Centro Universitario EDEM y, en caso de querer emprender tras sus estudios, formar parte de la aceleradora Lanzadera para incrementar así a su formación académica y su desarrollo profesional.
La directora de la EJE, Verónica Deambrogio, comentó que su intención es “desarrollar a jóvenes promesas apasionados y comprometidos con ello mismos, con su entorno y con la sociedad, ofreciéndoles las herramientas que los hagan capaces de enfrentarse con éxito, a un futuro retador”.
Con la firma del convenio de colaboración, además de fomentar el emprendimiento y la cultura del esfuerzo, la sociedad podrá recibir jóvenes competencialmente más preparados favoreciendo así la inserción laboral de un colectivo con mayor índice de desempleo.
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro, de carácter privado. Su misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo.
Su Centro Universitario está adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politènica de València. EDEM forma parte junto a Lanzadera y Angels de Marina de Empresas, de un ecosistema único que apuesta por la formación, el asesoramiento y la financiación de los emprendedores de hoy y del futuro.
Por su parte, la Escuela De Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero® (EJE) es un proyecto pionero a nivel nacional concebido para potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes entre 14 y 20 años, a través de la educación financiera y la cultura emprendedora, mientras se promueve la cohesión entre el sector público, el sector privado, la comunidad educativa y las familias.
Desde su inicio en 2016, ya cuenta con siete Escuelas de Jóvenes Emprendedores en todo el territorio nacional: Benissa y Dénia (Alicante); en Inca (Mallorca); Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias); y en Vélez Málaga y además prevé duplicarlas en los próximos dos años.
Ambas entidades promueven la cultura del esfuerzo, el emprendimiento y la innovación a través de la mejora de la educación como herramienta básica de desarrollo socioeconómico de la sociedad.
De los diferentes compromisos establecidos por ambas partes, cabe destacar que, gracias al acuerdo, los jóvenes pueden beneficiarse de un proyecto educativo convergente y complementario entre las dos organizaciones, ofreciendo continuidad universitaria a la oferta de la EJE.
De esta forma, los jóvenes de entre 14 y 20 años interesados en potenciar su talento y desarrollar su potencial, pueden formar parte del programa formativo de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, un proyecto educativo totalmente gratuito para sus alumnos gracias a la cohesión del sector público, el sector privado y la comunidad educativa, en el que los alumnos durante 9 meses, aprenden a identificar, desarrollar y potenciar sus competencias, habilidades y actitud emprendedora mediante la innovadora técnica de gamificación, la metodología aprender haciendo y el design thinking, a la vez que adquieren conocimientos de educación financiera e idean soluciones para mejorar su comunidad.
Aquellos participantes que mejor desempeñen los valores que comparten EJE y EDEM , tendrán la oportunidad de optar a una beca para estudiar en el Centro Universitario EDEM y, en caso de querer emprender tras sus estudios, formar parte de la aceleradora Lanzadera para incrementar así a su formación académica y su desarrollo profesional.
La directora de la EJE, Verónica Deambrogio, comentó que su intención es “desarrollar a jóvenes promesas apasionados y comprometidos con ello mismos, con su entorno y con la sociedad, ofreciéndoles las herramientas que los hagan capaces de enfrentarse con éxito, a un futuro retador”.
Con la firma del convenio de colaboración, además de fomentar el emprendimiento y la cultura del esfuerzo, la sociedad podrá recibir jóvenes competencialmente más preparados favoreciendo así la inserción laboral de un colectivo con mayor índice de desempleo.
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro, de carácter privado. Su misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo.
Su Centro Universitario está adscrito a la Universitat de València y a la Universitat Politènica de València. EDEM forma parte junto a Lanzadera y Angels de Marina de Empresas, de un ecosistema único que apuesta por la formación, el asesoramiento y la financiación de los emprendedores de hoy y del futuro.
Por su parte, la Escuela De Jóvenes Emprendedores, El Recetario Financiero® (EJE) es un proyecto pionero a nivel nacional concebido para potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes entre 14 y 20 años, a través de la educación financiera y la cultura emprendedora, mientras se promueve la cohesión entre el sector público, el sector privado, la comunidad educativa y las familias.
Desde su inicio en 2016, ya cuenta con siete Escuelas de Jóvenes Emprendedores en todo el territorio nacional: Benissa y Dénia (Alicante); en Inca (Mallorca); Fuerteventura y Gran Canaria (Islas Canarias); y en Vélez Málaga y además prevé duplicarlas en los próximos dos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150