Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 09:56:13 horas

Teulada Moraira Digital
Sábado, 12 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:
Editorial

¿No estaremos equivocándonos con el Portet?

Más del 90% de la población en Teulada Moraira vive directa o indirectamente del turismo. Los políticos deben gestionar que nuestro patrimonio natural esté al alcance de todos y no solo de unos cuantos.

[Img #28561]De un tiempo hacia acá, he podido comprobar como en las redes sociales un grupo de personas se ha erigido como los máximos defensores de la playa del Portet de Moraira.  Alguna página en concreto utiliza una captura de pantalla del encabezado de una noticia de Teulada Moraira Digital publicada en noviembre de 2016, que hacía entonces referencia al buen ritmo de avance del estudio que en aquel momento se realizó con el fin de conocer la dinámica del litoral y la arena perdida por los muchos temporales de este bello e idílico rincón de nuestro municipio.

 

Pero, vayamos por partes. En primer lugar, considero que la playa del Portet de Moraira, no es patrimonio de unos pocos privilegiados que viven en ese bello rincón de nuestro municipio. La playa del Portet de Moraira es patrimonio de todos los ciudadanos. Todos.

 

Las actuaciones habidas en cuanto a las construcciones existentes pudieran ser de un amplio debate, pero en esta ocasión el debate abierto, parecen dejar de lado el tema de la construcción salvaje que hubo durante años en el Portet, llenando por completo esta zona de espectaculares chalés con increíbles vistas a la bahía. Gracias a Dios, si comparamos nuestro municipio con los vecinos, nos podemos sentir afortunados de una política que, si bien no fue la más acertada y tuvo sus errores, sí al menos buscó una sostenibilidad como se puede apreciar en la actualidad, en el callejero de Moraira.

 

Pero he aquí, que el debate abierto en las redes sociales por un grupo de ciudadanos, debido a una actuación acometida en la playa del Portet por el Servicio Provincial de Costas de Alicante (dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) ha ido tomando cuerpo.

 

Al parecer el nuevo perfil de playa tras la regeneración que ganó unos metros al mar y en el que se utilizó arena de una gravera de Altea, no fue del gusto de todos, especialmente de las personas que viven en esa zona o  que ocasionalmente pasan una  temporada vacacional en este privilegiado rincón de la Marina Alta.

 

Estos ciudadanos han decidido llevar a cabo legítimamente acciones de protesta contra lo que ellos consideran una aberración contra la playa del Portet. Incluso anunciando una querella contra lo que denominan “vertido irregular” y han acudido a diversos medios de comunicación. Curiosamente no se han puesto nunca en contacto con Teulada Moraira Digital para informar de esta denuncia o querella, más sin embargo si que han adjuntado por diferentes vías en ocasiones imágenes de los estados de la playa del Portet cuando por causa de algún temporal y tras la regeneración, el agua del mar se teñía de marrón. Imágenes y vídeos que por cierto hemos publicado en diferentes ocasiones en este medio.

 

Mi reflexión final es si esta “guerra abierta” por llamarla de algún modo en redes sociales y en medios de comunicación, podría finalmente repercutir en el turismo de nuestras reconocidas marcas Portet de Moraira, Teulada-Moraira o Moraira.

[Img #28562]

Cierto es que la playa del Portet no ha presentado su mejor aspecto tras el último temporal, ni el Portet, ni muchas otras de la Marina Alta, pero creo sinceramente que tampoco sería correcto que, si las arenas de esta playa desaparecieran, desde el Ayuntamiento, desde Costas o desde donde fuera que tuvieran las competencias, se hiciera nada al respecto. Vivimos del turismo. Es algo que no debemos de olvidar.

 

En ocasiones tengo la sensación de que hay personas que preferirían que el mar se tragara la arena y todas las construcciones de esa primera línea que se dibuja en el Portet. Quizás son esas mismas personas que viven en uno de esos chalés con vistas espectaculares que se construyeron en un momento donde la burbuja del ladrillo hizo posible que levantaran esa residencia de ensueño…ah pero ese es otro tema. Hoy la polémica está unos metros más abajo, concretamente en la playa.

 

Vicente Bolufer

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.