Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:25:50 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 10 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Las tormentas se ceban con las playas de la Marina Alta

Las intensas lluvias caídos en las últimas horas en la comarca de la Marina Alta han tenido graves consecuencias visibles, especialmente en las playas de nuestro litoral. El intenso caudal de agua que desembocaba en las salidas naturales de los barrancos dejó impresionantes imágenes en Dénia, Xábia y Teulada Moraira.

[Img #28555]Desde el Laboratorio Climatológico de la Universidad de Alicante, señalaban al respecto de este tipo de sucesos naturales, poniendo como ejemplo la cala de Xàbia, aunque haciéndola extensible a todas las playas y calas de la comarca la siguiente aclaración:  “Es totalmente normal que la Granadella sufra estos daños durante episodios de precipitaciones de alta intensidad horaria, puesto que no hay que olvidar que la cala, al igual que otras calas y playas de la provincia, se ubican en la desembocadura de barrancos, que suelen bajar con bastante agua y arrastran materiales sólidos cuando se producen crecidas repentinas en situaciones como las de las últimas horas en la comarca de la Marina Alta” añadiendo además que, “De no ser por los aportes del barranco de la Granadella (cantos rodados y bolos), esta cala no existiría o sería muy estrecha. El socavón que se ve en la imagen corresponde a la desembocadura del barranco, y sucede lo mismo que por ejemplo en la Albufereta de Alicante. No es nada de lo que lamentarse, insistimos que se trata del comportamiento natural, posteriores crecidas y el oleaje devolverán el material que ha perdido la cala en las últimas horas”

[Img #28556]

La tormenta dejó también imágenes sorprendentes en Dénia, donde la playa de Les Deveses, literalmente desapareció. Recordemos que en la capital de la Marina Alta las precipitaciones dejaron hasta 111,4 litros por metro cuadrado.

[Img #28554]
Teulada Moraira también sufrió las consecuencias y los barrancos naturales dejaron impresionantes imágenes en El Portet de Moraira y Platgetes, donde la gran cantidad de tierra que arrastraban los barrancos dejaron las aguas teñidas de un color marrón muy visible en ambas playas.

[Img #28552]

Por fortuna tal y como indica el Laboratorio Climatológico de la Universidad de Alicante las posteriores crecidas del mar y el oleaje devolverán estas playas a su estado natural.

[Img #28553]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.