Editorial
¿Esta es la imagen turística que queremos de Teulada Moraira?
No hay peor campaña publicitaria turística que una ingente cantidad de basuras en nuestras calles, dejadas fuera de los contenedores habilitados para este menester a cualquier hora, de cualquier forma y sin importar los olores y el impacto visual tan negativo que esto genera.
Culpar a los ayuntamientos y al político de turno se antoja fácil ante un tema tan delicado como son las basuras en nuestras calles. Pero nos olvidamos de que la concienciación ciudadana es un factor muy importante a tener en cuenta y es precisamente esta falta de conciencia la que debemos trabajar.
![[Img #28439]](upload/img/periodico/img_28439.jpg)
Es como si las imágenes de las basuras dejadas fuera de los contenedores en forma de residuos orgánicos, cartones, maderas, aparatos eléctricos, etc., nos hubiese dejado de preocupar, cuando la realidad es bien distinta y hay mucho por lo que preocuparse.
¿Se imagina cuánto dinero se gasta cada año Teulada Moraira para dar a conocer este privilegiado rincón en el Mediterráneo? Pues bien, ya les adelanto que, de continuar así, es dinero tirado.
Seamos realistas. Cuando un turista o visitante pasea por el callejero del municipio, en ocasiones las imágenes con las que se encuentra son las que acompañan este escrito. ¿Es esta la imagen turística que queremos dar? Yo mismo les contesto. No, no es de ningún modo la imagen que queremos transmitir.
Por tanto, hace falta una movilización ciudadana para crear conciencia sobre el abandono de basuras fuera de los lugares habilitados para ellos. Tiene que convertirse en un reto de todos. Dar a conocer el problema, hacer campañas de prevención, movilizar a la sociedad para que se implique.
¿Es necesario sanciones administrativas (multas) a quienes hacen caso omiso y utilizan las islas de contenedores de forma incorrecta? Entiendo que, para situaciones reiterativas o excepcionales, aplicar medidas de este tipo sería lo correcto, pero en todo caso mi respuesta es la necesidad de mejorar en la conciencia ambiental y que esto se convierta en una prioridad para conseguir un futuro más limpio y mejor.
Vicente Bolufer
Culpar a los ayuntamientos y al político de turno se antoja fácil ante un tema tan delicado como son las basuras en nuestras calles. Pero nos olvidamos de que la concienciación ciudadana es un factor muy importante a tener en cuenta y es precisamente esta falta de conciencia la que debemos trabajar.
Es como si las imágenes de las basuras dejadas fuera de los contenedores en forma de residuos orgánicos, cartones, maderas, aparatos eléctricos, etc., nos hubiese dejado de preocupar, cuando la realidad es bien distinta y hay mucho por lo que preocuparse.
¿Se imagina cuánto dinero se gasta cada año Teulada Moraira para dar a conocer este privilegiado rincón en el Mediterráneo? Pues bien, ya les adelanto que, de continuar así, es dinero tirado.
Seamos realistas. Cuando un turista o visitante pasea por el callejero del municipio, en ocasiones las imágenes con las que se encuentra son las que acompañan este escrito. ¿Es esta la imagen turística que queremos dar? Yo mismo les contesto. No, no es de ningún modo la imagen que queremos transmitir.
Por tanto, hace falta una movilización ciudadana para crear conciencia sobre el abandono de basuras fuera de los lugares habilitados para ellos. Tiene que convertirse en un reto de todos. Dar a conocer el problema, hacer campañas de prevención, movilizar a la sociedad para que se implique.
¿Es necesario sanciones administrativas (multas) a quienes hacen caso omiso y utilizan las islas de contenedores de forma incorrecta? Entiendo que, para situaciones reiterativas o excepcionales, aplicar medidas de este tipo sería lo correcto, pero en todo caso mi respuesta es la necesidad de mejorar en la conciencia ambiental y que esto se convierta en una prioridad para conseguir un futuro más limpio y mejor.
Vicente Bolufer
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19