Malestar del Ayuntamiento por la pasividad de Costas en el Portet
Ante la falta de reacción del Servicio Provincial de Costas, institución que tiene la competencia de actuación en las playas, el Ayuntamiento ha mostrado su malestar y ha empezado ha realizar actuaciones en la misma playa ante la situación de emergencia pese a que no sea su competencia.
El equipo de redacción de este medio ha podido conocer el malestar que se vive en el departamento de Medio Ambiente ante la situación de la playa del Portet y la pasividad por parte del Servicio Provincial de Costas, ente que tiene la competencia de perfilar y actuar en la playa limitando la funciones del Ayuntamiento a la cribación y limpieza de la arena.
![[Img #28393]](upload/img/periodico/img_28393.jpg)
Aunque desde el equipo de gobierno entienden que la playa puede variar por los movimientos de la naturaleza, consideran que esta situación es demasiado variable y por ello no entienden como desde el Servicio Provincial de Costas no se procede con mayor premura y asiduidad a mejorar el perfil de la playa teniendo en cuenta que ésta aún se encuentra dentro de un proceso de adaptación.
Desde hace varios días el Ayuntamiento está informando a Costas del estado del Portet y ayer se intensificaron las quejas enviando diferentes fotografías e informes del estado de la playa solicitando las actuaciones necesarias para que la playa pueda lucir su mejor imagen de cara a la temporada estival. Asimismo, también han informado del malestar de los vecinos y visitantes por encontrar una de las playas más simbólicas del municipio con el aspecto que ha contado estos últimos días.
Siendo hoy 1 de julio y empezando la temporada de más afluencia turística, el Ayuntamiento se ha saltando los protocolos de actuación y ha realizado trabajos de perfilación y asentamiento de la playa que han complementado los que realizan día a día de limpieza y cribación de la misma.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo el Servicio Provincial de Costas en Alicante realizó una actuación de recarga de arena en la playa del Portet. El objeto de esta actuación era compensar las pérdidas de sedimento registradas, restableciendo el equilibrio sedimentario mediante la reconstrucción del perfil de playa. Con ello se ha pretendido suplir el déficit sedimentario mediante la aportación de un volumen de arena equivalente al detraído del sistema en los últimos temporales, difícilmente recuperable de forma natural.
Otras playas de la provincia también se vieron incluidas dentro de las obras para la reparación de los daños producidos por los temporales, entre ellas, la vecina playa de la Fustera de Benissa.
La concejalía de Medio Ambiente esta dispuesta a actuar y seguir saltándose si hace falta al Servicio Provincial si estos no mueven ficha ante la reacción de la playa durante los temporales y corrientes derivadas de la propia naturaleza, ya que técnicamente se considera que habría que estar más pendiente y ayudar a perfilar la playa en situaciones de mareas y mal tiempo.
El equipo de redacción de este medio ha podido conocer el malestar que se vive en el departamento de Medio Ambiente ante la situación de la playa del Portet y la pasividad por parte del Servicio Provincial de Costas, ente que tiene la competencia de perfilar y actuar en la playa limitando la funciones del Ayuntamiento a la cribación y limpieza de la arena.
Aunque desde el equipo de gobierno entienden que la playa puede variar por los movimientos de la naturaleza, consideran que esta situación es demasiado variable y por ello no entienden como desde el Servicio Provincial de Costas no se procede con mayor premura y asiduidad a mejorar el perfil de la playa teniendo en cuenta que ésta aún se encuentra dentro de un proceso de adaptación.
Desde hace varios días el Ayuntamiento está informando a Costas del estado del Portet y ayer se intensificaron las quejas enviando diferentes fotografías e informes del estado de la playa solicitando las actuaciones necesarias para que la playa pueda lucir su mejor imagen de cara a la temporada estival. Asimismo, también han informado del malestar de los vecinos y visitantes por encontrar una de las playas más simbólicas del municipio con el aspecto que ha contado estos últimos días.
Siendo hoy 1 de julio y empezando la temporada de más afluencia turística, el Ayuntamiento se ha saltando los protocolos de actuación y ha realizado trabajos de perfilación y asentamiento de la playa que han complementado los que realizan día a día de limpieza y cribación de la misma.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo el Servicio Provincial de Costas en Alicante realizó una actuación de recarga de arena en la playa del Portet. El objeto de esta actuación era compensar las pérdidas de sedimento registradas, restableciendo el equilibrio sedimentario mediante la reconstrucción del perfil de playa. Con ello se ha pretendido suplir el déficit sedimentario mediante la aportación de un volumen de arena equivalente al detraído del sistema en los últimos temporales, difícilmente recuperable de forma natural.
Otras playas de la provincia también se vieron incluidas dentro de las obras para la reparación de los daños producidos por los temporales, entre ellas, la vecina playa de la Fustera de Benissa.
La concejalía de Medio Ambiente esta dispuesta a actuar y seguir saltándose si hace falta al Servicio Provincial si estos no mueven ficha ante la reacción de la playa durante los temporales y corrientes derivadas de la propia naturaleza, ya que técnicamente se considera que habría que estar más pendiente y ayudar a perfilar la playa en situaciones de mareas y mal tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150