Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:11:18 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 23 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Raúl Dalmau: “Nos preocupa que personas que aspiran a gobernar este municipio desconozcan de tal forma el procedimiento administrativo”

El Partido Popular de Teulada Moraira en el ejecutivo contesta al escrito de impugnación que han presentado los partidos de la oposición (RED, PSOE Y COMPROMÍS) sobre el acuerdo del pleno para la externalización del servicio de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos del ecoparque, limpieza viaria, de playas, calas y litoral.

El presidente del PP en Teulada Moraira, Raúl Dalmau, lamenta que los partidos de la oposición, que aspiran a gobernar el municipio, desconozcan de tal forma el procedimiento administrativo y ataquen al equipo de gobierno  de no cumplir con los artículos 22 y 109 de la Ley de Contratos del Sector Público señalando, además, que  el acuerdo carece de fundamentos políticos, legales, económicos o prácticos.

 

Pues bien,  desde el Partido Popular  aseguran que no van a detenerse detenidamente en explicar como funciona el procedimiento, ya que entienden que estando en la posición en la que están deberían conocerlo, pero si les van a contestar las acusaciones emitidas en el comunicado.

 

Por un lado, los fundamentos políticos, económicos,  y prácticos a los cuales se hace mención se expusieron en el informe de justificación de gestión directa a indirecta por el concejal delegado del área, Raúl Llobell, y verbalmente  por el alcalde, Carlos Linares, en su intervención en la sesión plenaria.

 

En cuanto a los fundamentos legales, que vienen dispuestos en el artículo 7/1985 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen local dice que los servicios públicos locales habrán de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente entre las formas de gestión directa o gestión indirecta.  En la gestión indirecta precisa que se podrá efectuar mediante las distintas formas previstas para el contrato de gestión de servicios públicos en el texto refundido de la Ley de Contrato del Sector Público aprobado por el Real Decreto  legislativo 3 /2011. Por lo tanto, el equipo se está acogiendo a este procedimiento.

 

Cabe recordar que el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y limpieza de playas  no es un servicio  de implantación exnovo  del municipio ya que  se ha venido gestionándose anteriormente primero de forma directa por la propia entidad local, después de forma indirecta mediante concesión administrativa y durante los últimos tres años de forma directa por sociedad mercantil local.  Todas estas formas están amparadas en la vigente legislación de la Ley 7/1985 Reguladora de Bases del Régimen Local.

 

En cuanto a la aprobación del inicio del expediente de contratación mediante gestión indirecta, contrato mixto, de concesión de servicio público y de prestación de servicios  cabe destacar que se trata un acto de trámite y por lo tanto  no sometido a impugnación entendiéndose que el escrito que presentan son meras alegaciones.  Por tanto, lo enunciado sobre los artículos 22 y 109 del texto refundido de la Ley de Contrato del Sector Público 3/2011 en cuanto  a la necesidad e idoneidad que tiene como finalidad fijar la naturaleza y extensión de las necesidades que pretenden cumplirse mediante el contrato  que se quiere proyectar, la idoneidad de su objeto y contenido se incluirán  previamente antes de la aprobación del expediente de contratación  que contendrá en su momento todo lo dispuesto  en el artículo 109 como pliegos de clausulas administrativas particulares y prescripciones técnicas  que han de regir el contrato, certificado de la existencia de crédito y de fiscalización previa de intervención,  la justificación adecuada del procedimiento y los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato, forma de financiación, etc

 

Por este motivo, al ser un acto de trámite no cabe impugnación del mismo. Este procedimiento se podría realizar, según lo dispuesto en el artículo 110 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Pública que indica que, una vez completado el expediente de contratación, que ahora se ordena iniciar, se dictará resolución motivada por el órgano de contratación aprobando el mismo y disponiendo la apertura del procedimiento de adjudicación.

 

En cuanto a los motivos, hay que  destacar que en el año 2001 se adjudicó el contrato del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos, limpieza de Playas, etc, por un importe de 2.032.798´63 € IVA incluido. En la actualidad, si ese  importe le traslada con la capitalización de los incrementos del IPC habidos desde el año 2001 (38´7%), más los incrementos del IVA(3%) en precios actuales del año 2017, el coste de la contrata sería de 2.880.475´64€ IVA incluido. En este caso, el Ayuntamiento va a licitar el coste total del mismo por 2.860.000€  IVA incluido – aunque con la licitación  puede ser menor a esta cantidad- y además contemplará en el mismo todas las inversiones necesarias para la prestación del nuevo servicio, muchas de las cuales no venían efectuándose en el contrato anterior ni las podía disponer la empresa pública.

El anteproyecto que se va a licitar pretende dotar al servicio de sistemas tecnológicos que en la actualidad no se disponen como es el seguimiento de las rutas y trabajos que se están prestando en cada momento, el control instantáneo del servicio a los efectos de poder dar una respuesta certera, veraz y rápida a las peticiones de los vecinos, etc. También, se efectuarán  anualmente campañas de sensibilización ciudadana y concienciación además de  planes para formación del personal del servicio. De la misma manera, se renovará la totalidad del parque móvil con lo que ello supone para la mejora de la calidad del servicio, imagen del mismo y eficiencia, y se volverán a prestar servicios que se tuvieron que suprimir a consecuencia de la crisis y la modificación de la anterior contrata a la baja como el servicio de baldeo mecánico y la recogida diaria de los excrementos de animales, etc.

Otras características  de la nueva licitación es que se invierte  en mejora del ecoparque y  se dota al actual servicio de un ecoparque móvil,  se dota de un nuevo centro de trabajo, taller y parque para los vehículos que en la actualidad no se dispone en un mismo recinto cerrado y se incluye la limpieza y mantenimiento de todos los viales de las urbanizaciones con tareas que en la actualidad no se están prestando y con el fin de que en estos viales mejoren su imagen y calidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.