Las playas del Portet, Ampolla y Platgetes vuelven a conseguir el distintivo de la Bandera Azul
Platgetes consigue revalidar el galardón de la Bandera Azul y además contará con un nuevo puesto de socorristas cuyas obras empezaron el pasado mes de marzo.
La Fundación de Educación Ambiental (FEE), ha otorgado la distinción de la Bandera Azul, un año más, a las playas de Teulada Moraira del Portet, Ampolla y Platgetes. La Consejera de Agricultura, Medio Ambiento, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián Calvo, ha transmitido la felicitación al Ayuntamiento de Teulada por los galardones otorgados a las playas del municipio.
Cabe destacar que este año Platgetes contará con un nuevo puesto de socorristas que incluye servicios públicos para los usuarios de la playa, requisito indispensable para la obtención de la Bandera Azul.
El distintivo de la Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental. Este galardón promueve y premia la participación en iniciativas ambientales y para obtenerlo los criterios que se deben seguir se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, y servicios e instalaciones.
En la Comunidad Valenciana han participado en campaña presentando candidaturas 46 municipios, de los que 45 han obtenido galardones para sus playas obteniendo un total del 21% de todas las banderas concedidas en España. La provincia de Alicante, donde se han obtenido en total 78 banderas, es la provincia más galardonada de España.
La Fundación de Educación Ambiental (FEE), ha otorgado la distinción de la Bandera Azul, un año más, a las playas de Teulada Moraira del Portet, Ampolla y Platgetes. La Consejera de Agricultura, Medio Ambiento, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián Calvo, ha transmitido la felicitación al Ayuntamiento de Teulada por los galardones otorgados a las playas del municipio.
Cabe destacar que este año Platgetes contará con un nuevo puesto de socorristas que incluye servicios públicos para los usuarios de la playa, requisito indispensable para la obtención de la Bandera Azul.
El distintivo de la Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental. Este galardón promueve y premia la participación en iniciativas ambientales y para obtenerlo los criterios que se deben seguir se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, y servicios e instalaciones.
En la Comunidad Valenciana han participado en campaña presentando candidaturas 46 municipios, de los que 45 han obtenido galardones para sus playas obteniendo un total del 21% de todas las banderas concedidas en España. La provincia de Alicante, donde se han obtenido en total 78 banderas, es la provincia más galardonada de España.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212