El imán musulmán detenido por yihadismo en Teulada, fue también denunciado por violencia de género
Tras la noticia de la detención del Comisionado para el diálogo interreligioso, Abu Adam Shashaa, la información a la que este medio ha tenido acceso es preocupante, al menos en cuanto a sus esposas. El líder religioso fue detenido en Alemania en el año 2010 por golpear a una de sus esposas y más cercano en el tiempo (estos dos últimos años) sobre el imán han sido interpuestas varias denuncias por violencia de género ante la Guardia Civil.
No es oro todo lo que reluce. El llamado Comisionado para el diálogo interreligioso, Abu Adam Shashaa, no ha entrado con buen pie en la sociedad civil de Teulada Moraira. Sus costumbres conservadoras, casado con cuatro mujeres y 16 hijos, ellas vistiendo el tradicional niqab o velo integral islámico, no pasaron desapercibidos. Incluso para muchos de los ciudadanos del municipio esta visión les producía cierto temor.
Pues bien, las primeras noticias de un pasado turbio del imán no han tardado en aparecer y de este modo se podía leer en el dailymail.co.uk que Abu Adam Shashaa, fue detenido en Alemania por golpear a una de sus esposas. Irónicamente el titular rezaba que el detenido era conocido por hablar sobre la “no violencia”.
“Sheikh Abu Adam, de 40 años, está ahora en prisión preventiva en Múnich mientras que su esposa, de 31 años, está siendo custodiada por la policía” se puede leer en la noticia publicada el 2 de diciembre del 2010, noticia que señalaba que la agredida había sufrido la “fractura de la nariz y el hombro” además de “numerosos cortes y magulladuras”.
Lo más llamativo del caso es que meses después la mujer retiro la denuncia alegando que se había caído por las escaleras al enredarse en el niqab y fue condenada por falso testimonio a un año de prisión, según hemos podido leer en los diarios germánicos. Por cierto, la misma prensa alemana publicaba que la Mezquita de Múnich de la que era imán el líder religioso, fue clausurada por problemas financieros.
Por último, señalar que fuentes de toda solvencia, nos han confirmado que el imán tiene varias denuncias interpuestas en la Guardia Civil por violencia de género.
No es oro todo lo que reluce. El llamado Comisionado para el diálogo interreligioso, Abu Adam Shashaa, no ha entrado con buen pie en la sociedad civil de Teulada Moraira. Sus costumbres conservadoras, casado con cuatro mujeres y 16 hijos, ellas vistiendo el tradicional niqab o velo integral islámico, no pasaron desapercibidos. Incluso para muchos de los ciudadanos del municipio esta visión les producía cierto temor.
Pues bien, las primeras noticias de un pasado turbio del imán no han tardado en aparecer y de este modo se podía leer en el dailymail.co.uk que Abu Adam Shashaa, fue detenido en Alemania por golpear a una de sus esposas. Irónicamente el titular rezaba que el detenido era conocido por hablar sobre la “no violencia”.
“Sheikh Abu Adam, de 40 años, está ahora en prisión preventiva en Múnich mientras que su esposa, de 31 años, está siendo custodiada por la policía” se puede leer en la noticia publicada el 2 de diciembre del 2010, noticia que señalaba que la agredida había sufrido la “fractura de la nariz y el hombro” además de “numerosos cortes y magulladuras”.
Lo más llamativo del caso es que meses después la mujer retiro la denuncia alegando que se había caído por las escaleras al enredarse en el niqab y fue condenada por falso testimonio a un año de prisión, según hemos podido leer en los diarios germánicos. Por cierto, la misma prensa alemana publicaba que la Mezquita de Múnich de la que era imán el líder religioso, fue clausurada por problemas financieros.
Por último, señalar que fuentes de toda solvencia, nos han confirmado que el imán tiene varias denuncias interpuestas en la Guardia Civil por violencia de género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43