Raúl Dalmau: “En estos momentos mi presente y mi prioridad es Teulada Moraira”
Raúl Dalmau forma parte de la nueva generación política del Partido Popular que viene con la lección aprendida.
![[Img #27989]](upload/img/periodico/img_27989.jpg)
Raúl Dalmau, concejal y actual presidente del PP en Teulada Moraira, después de haber estado varios años de asesor en Europa y de haber dado el salto a la política municipal en 2015, cuenta con una enorme experiencia a sus espaldas en estas lides. No en vano ya desde el 2011 ocupó el puesto de Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional de NNGG, una importante área con gran responsabilidad. En 2012 dio inicio a su actual cargo en la presidencia del PP en su municipio y sin salir de ese año, Dalmau ocuparía la dirección de NNTT y Redes Sociales en la Comunidad Valenciana. En el 2014, este político se afianzaba como un nuevo valor en alza que emanaba de la nueva “escuela regeneracionista de la Marina”, una escuela nacida bajo el auspicio del Presidente Provincial del PP, José Ciscar Bolufer. Recientemente Isabel Bonig, presidenta del PPCV nombraba a este vecino de Teulada Moraira, Secretario Regional de Movilización en su nuevo comité ejecutivo del PP Valenciano.
Su paso a la política local en las pasadas elecciones municipales es, sin duda, una nueva etapa que queremos desgranar a través de esta entrevista en profundidad.
Pregunta: ¿Cuál es el futuro político de Raúl Dalmau?
Respuesta: En política no me gusta hablar de futuro, es imprevisible, yo siempre la vivo en presente y en estos momentos mi presente y mi prioridad es TeuladaMoraira.
Pregunta: La marca PP en la Comunidad Valenciana ha sido muy castigada. ¿Piensa usted que aún es posible recuperar la ilusión de los votantes perdidos en las elecciones de 2015?
Respuesta: En 2015 se juntaron muchos factores que nos perjudicaron, veníamos de una crisis económica tremenda, el empleo no acababa de arrancar y sobre todo nos perjudicó la corrupción.
Pero en verano de 2015 hubo un punto de inflexión, llegó Isabel Bonig y empezó el cambio. Ahora ya no tengo ninguna duda que el nuevo PPCV va a recuperar aquellos votos, de hecho, ya en las últimas elecciones generales de 2016 el PPCV recuperó 300.000 votos, el cincuenta por cien solo en un año. Desde que Isabel llegó a la presidencia este es un nuevo partido, se ha ido regenerando hasta culminarse la semana pasada un nuevo proyecto que no tengo duda que convertirá a Isabel Bonig en la primera mujer presidenta de la Generalitat.
Pregunta: ¿El actual gobierno valenciano cree usted que está colaborando en esa recuperación de votos del Partido Popular?
Respuesta: Como ya le he dicho en la anterior pregunta la culpable de que el PPCV haya puesto un rumbo ascendente e imparable es Isabel Bonig, ella es el motor de ese cambio. Es verdad que no le puedo negar que el actual gobierno de PSPV-PSOE y Compromís con el apoyo de Podemos está colaborando, va sin rumbo alguno y basando su política en ocurrencias limitando libertades, sobre todo en materias educativas y lingüísticas. Mire, yo soy valenciano parlante, pero no me gusta que me obliguen o me impongan lo que debo hablar o lo que es aún peor, que obliguen a nuestros niños y niñas a estudiar en valenciano para poder tener más y mejores clases de inglés. Sinceramente creo que la izquierda es muy buena detrás de la pancarta creando eslóganes y camisetas, pero en cuanto a la gestión están demostrando que lo llevan bastante mal.
Pregunta: Su reciente nombramiento es un espaldarazo a los políticos del Partido Popular de la Marina Alta. ¿Qué supone esta nueva designación para usted?
Respuesta: Siempre es un orgullo que cuenten contigo para estas responsabilidades, y la Marina Alta está claro que es una de las comarcas más importantes de la Comunidad Valenciana dentro del PPCV. Aquí tenemos a Pepe Císcar Presidente Provincial y a César Sánchez, presidente de la Diputación y Secretario Ejecutivo Nacional. La Marina está muy bien posicionada y tiene referentes políticos de primer nivel en el PP que defienden cada día los intereses de esta tierra.
Pregunta: ¿Algún proyecto comarcal de partido o alguna reivindicación que tenga el PP para la Marina Alta?
Respuesta: La reivindicación comarcal de esta legislatura que me gustaría impulsar desde el PP es que se lleve a cabo la liberación en 2019 del peaje de la AP-7. Entiendo que otras infraestructuras son costosas y pueden tardar más en llegar -aunque tampoco renunciemos a ellas- pero la autopista es nuestra arteria de conexión con las capitales de provincia y nuestra comunidad. En la Marina la AP-7 no es un lujo sino una necesidad, por ello entiendo que el peaje debe desaparecer.
Pregunta: ¿El PP de Teulada Moraira es uno de los pocos municipios en la provincia de Alicante que conserva la mayoría absoluta? ¿A qué se debe esta “rara avis”?
Respuesta: Creo que aquí la mayoría se pudo conservar gracias al trabajo realizado por todos, no solo en 2015, sino a lo largo de muchos años. El PP en Teulada Moraira lleva trabajando mucho tiempo transformando el municipio hasta convertirlo en un referente dentro de la Comunidad Valenciana. Los ciudadanos saben y han sabido valorarlo incluso en los momentos como en 2015 donde la marca PP a nivel nacional estaba en horas bajas. Podría nombrar a mucha gente que colabora y ha colaborado en primera y segunda fila a lo largo de estos años, pero sería injusto porque siempre me dejaría a alguien. Lo importante siempre ha sido que el partido ha ido renovándose y ha estado siempre impulsado al frente por personas motivadas con ganas de mejorar y trabajar por nuestro municipio.
Pregunta: ¿Cómo valora su gestión los primeros 2 años de mandato y como ve los 2 restantes?
Respuesta: Estoy muy satisfecho con los primeros dos años de gestión realizada. Aterrizamos en 2015 con un rumbo marcado y las ideas claras. El primer año llegas y el presupuesto no es el tuyo, te adaptas y pones el terreno en barbecho garantizando los servicios básicos y preparándote las herramientas de cara a la siguiente temporada. A partir del segundo año realizas tu primer presupuesto y ya implantas tus ideas y propuestas. A partir de ahí se realiza el sembrado poniendo las semillas de la que es tu política. Al final de este segundo año y durante el tercero empiezas a recoger la cosecha poco a poco y paulatinamente para que los frutos no se estropeen.
Todo ello lo estamos llevando a cabo con un nuevo modelo abierto y participativo, este año es la primera vez en la historia que el ciudadano ha decidido parte de las inversiones del presupuesto en una consulta pública. También cabe destacar que es la primera vez que se realizan reuniones abiertas a la ciudadanía cada 6 meses donde se les da cuenta del balance de gestión y donde los vecinos y vecinas pueden preguntar, quejarse o sugerir sin ningún tipo de cortapisas.
Pregunta: ¿usted que ha trabajado codo con codo con diversos referentes políticos, como ve al alcalde Carlos Linares y como es el trabajo a su lado?
Respuesta: En esta pregunta no puedo ser objetivo, trabajar al lado de Carlos es sencillo, lo conozco de hace muchos años y llevo a su lado en el partido mucho tiempo. Es una apuesta segura del PP, solo hay que dejarle trabajar. Carlos tiene grandes cualidades, es muy paciente, escucha a todo el mundo que viene a verle, busca soluciones coherentes, sabe rectificar si es necesario y coordina muy bien al equipo de gobierno. Además, mire si no tiene problema en abrirse y escuchar a la gente que como le decía antes, ¿cuándo ha visto usted un alcalde que se ponga delante de sus vecinos a pasar un examen cada seis meses sin miedo a nada? Ahí recibe sugerencias, quejas y gratificaciones, y le puedo asegurar que las tiene todas muy en cuenta. Es un buen alcalde, un alcalde del siglo XXI, se lo aseguro.
Pregunta: Han tenido muchas presiones y quejas de la actuación realizada por el ministerio en la playa del Portet. ¿Cómo ve usted la playa y que opina de la actuación de Costas?
Respuesta: La playa está preciosa. Estuve el pasado fin de semana y la actuación ahora ya se puede valorar. Aquí ha habido varias versiones: una la de los que utilizaban la oportunidad para hacer política y otra la de los que de verdad les preocupaba el impacto medio ambiental, la única razonable. Aunque de verdad creo que hay que ser más paciente, no se puede dudar de los técnicos y biólogos de un ministerio. Considero que hay que confiar en los especialistas de la materia en cuestión y no dejarse llevar por una imagen puntual o por contenido en redes sociales. En 2003 se realizó la misma actuación, documentada en el Ayuntamiento con el doble de arena aportada. Con la misma arena no sólo no hubo ningún problema, sino que con el tiempo la playa se perfiló como está ocurriendo ahora.
Pregunta: Hablemos de gestión ¿Qué proyecto es el que le gustaría ver acabado o que proyectos son sus 3 favoritos de esta legislatura?
Respuesta: Elegir un solo proyecto es complicado, hay muchos en los que tengo ilusión, de hecho, todos en los que estamos trabajando, por pequeño que sean, me gustarían verlos acabados. Si tengo que elegir 3 a título personal, y porque les he dedicado muchas horas, empezaría por el cubrimiento de la pista polideportiva de Moraira. Se trata de una demanda histórica, un espacio necesario para Moraira donde el diseño se está cuidando al máximo por su enclave y donde además de realizar actividades deportivas daría mucho juego a ferias, galas o cualquier evento cubierto que se quiera realizar sin la necesidad de alquiler de carpas y demás logística. Otro proyecto que también me gustaría ver avanzar es la aglutinación de la zona deportiva en Teulada, con la construcción de la nueva piscina junto al campo de futbol, las pistas de pádel y la adecuación de la zona verde del pinaret, un lugar ideal para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. Con ello podría empezar a considerarse una ciudad deportiva. Y el más complicado, pero no imposible, el inicio de las obras de mejora y vertebración de la carretera Teulada Moraira, la CV-743, con la construcción de una vía cicloturista y el desdoblamiento de la calzada en sentido de subida para evitar las colas y retenciones del tráfico que se generan en la actualidad.
Pregunta: ¿y su trato con la oposición cómo es? ¿Cómo valora su trabajo?
Respuesta: No me gusta hablar de los demás, mi trato es educado y cordial y ellos conmigo igual.
Pregunta: ¿Pero alguna opinión tendrá de su labor de oposición? ¿Me puede valorar, aunque sea a sus portavoces? ¿Son constructivos? ¿Qué tal Compromís, Psoe y RED?
Respuesta: Ya le digo que no me gusta opinar sobre los demás, cada uno realiza su cometido como mejor cree y sabe. A Francesc lo conozco desde hace mucho tiempo en el mundo del deporte y es un político peculiar pero siempre coherente con sus ideales. Con Adrián no tengo tanto trato, pero me parece que su oposición siempre es dialogante. De la política que hace Jordi no tengo nada que decir, aunque no me va demasiado eso de saberlo siempre todo o decir siempre lo que el otro quiere escuchar. Pero de verdad que son todos educados y cordiales.
Pregunta: Ahora en mayo se celebrará el congreso provincial, donde Pepe Císcar ha anunciado su candidatura, ¿cómo ve el congreso provincial?, ¿habrá una fuerte renovación? ¿qué espera el PP de Teulada Moraira de él?
Respuesta: Que podemos esperar, ¿qué mejor que tener al Presidente Provincial de nuestro municipio?. Para nosotros es un lujo que el presidente sea de Teulada Moraira y con eso ya estamos más que satisfechos. Pepe ha convertido la localidad en un referente nacional dentro del partido, como ya hizo en su época de alcalde. Por lo que hace referencia a una renovación dentro del partido, creo que esa renovación ya se llevó a cabo en 2015, pero es una decisión que solo sabe el presidente, él hará lo mejor para el PP de Alicante sin ninguna duda. Por lo que sí estoy muy satisfecho es porque el congreso provincial se va a realizar con el sistema 1 afiliado 1 voto donde todos los afiliados van a poder decidir sobre el futuro del partido. En este sentido estoy doblemente contento porque el PP de Alicante fue el primero en reivindicar este sistema que ahora, gracias a Isabel Bonig y Pepe Císcar, se está llevando a cabo en el PP de la Comunidad Valenciana.
Raúl Dalmau, concejal y actual presidente del PP en Teulada Moraira, después de haber estado varios años de asesor en Europa y de haber dado el salto a la política municipal en 2015, cuenta con una enorme experiencia a sus espaldas en estas lides. No en vano ya desde el 2011 ocupó el puesto de Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional de NNGG, una importante área con gran responsabilidad. En 2012 dio inicio a su actual cargo en la presidencia del PP en su municipio y sin salir de ese año, Dalmau ocuparía la dirección de NNTT y Redes Sociales en la Comunidad Valenciana. En el 2014, este político se afianzaba como un nuevo valor en alza que emanaba de la nueva “escuela regeneracionista de la Marina”, una escuela nacida bajo el auspicio del Presidente Provincial del PP, José Ciscar Bolufer. Recientemente Isabel Bonig, presidenta del PPCV nombraba a este vecino de Teulada Moraira, Secretario Regional de Movilización en su nuevo comité ejecutivo del PP Valenciano.
Su paso a la política local en las pasadas elecciones municipales es, sin duda, una nueva etapa que queremos desgranar a través de esta entrevista en profundidad.
Pregunta: ¿Cuál es el futuro político de Raúl Dalmau?
Respuesta: En política no me gusta hablar de futuro, es imprevisible, yo siempre la vivo en presente y en estos momentos mi presente y mi prioridad es TeuladaMoraira.
Pregunta: La marca PP en la Comunidad Valenciana ha sido muy castigada. ¿Piensa usted que aún es posible recuperar la ilusión de los votantes perdidos en las elecciones de 2015?
Respuesta: En 2015 se juntaron muchos factores que nos perjudicaron, veníamos de una crisis económica tremenda, el empleo no acababa de arrancar y sobre todo nos perjudicó la corrupción.
Pero en verano de 2015 hubo un punto de inflexión, llegó Isabel Bonig y empezó el cambio. Ahora ya no tengo ninguna duda que el nuevo PPCV va a recuperar aquellos votos, de hecho, ya en las últimas elecciones generales de 2016 el PPCV recuperó 300.000 votos, el cincuenta por cien solo en un año. Desde que Isabel llegó a la presidencia este es un nuevo partido, se ha ido regenerando hasta culminarse la semana pasada un nuevo proyecto que no tengo duda que convertirá a Isabel Bonig en la primera mujer presidenta de la Generalitat.
Pregunta: ¿El actual gobierno valenciano cree usted que está colaborando en esa recuperación de votos del Partido Popular?
Respuesta: Como ya le he dicho en la anterior pregunta la culpable de que el PPCV haya puesto un rumbo ascendente e imparable es Isabel Bonig, ella es el motor de ese cambio. Es verdad que no le puedo negar que el actual gobierno de PSPV-PSOE y Compromís con el apoyo de Podemos está colaborando, va sin rumbo alguno y basando su política en ocurrencias limitando libertades, sobre todo en materias educativas y lingüísticas. Mire, yo soy valenciano parlante, pero no me gusta que me obliguen o me impongan lo que debo hablar o lo que es aún peor, que obliguen a nuestros niños y niñas a estudiar en valenciano para poder tener más y mejores clases de inglés. Sinceramente creo que la izquierda es muy buena detrás de la pancarta creando eslóganes y camisetas, pero en cuanto a la gestión están demostrando que lo llevan bastante mal.
Pregunta: Su reciente nombramiento es un espaldarazo a los políticos del Partido Popular de la Marina Alta. ¿Qué supone esta nueva designación para usted?
Respuesta: Siempre es un orgullo que cuenten contigo para estas responsabilidades, y la Marina Alta está claro que es una de las comarcas más importantes de la Comunidad Valenciana dentro del PPCV. Aquí tenemos a Pepe Císcar Presidente Provincial y a César Sánchez, presidente de la Diputación y Secretario Ejecutivo Nacional. La Marina está muy bien posicionada y tiene referentes políticos de primer nivel en el PP que defienden cada día los intereses de esta tierra.
Pregunta: ¿Algún proyecto comarcal de partido o alguna reivindicación que tenga el PP para la Marina Alta?
Respuesta: La reivindicación comarcal de esta legislatura que me gustaría impulsar desde el PP es que se lleve a cabo la liberación en 2019 del peaje de la AP-7. Entiendo que otras infraestructuras son costosas y pueden tardar más en llegar -aunque tampoco renunciemos a ellas- pero la autopista es nuestra arteria de conexión con las capitales de provincia y nuestra comunidad. En la Marina la AP-7 no es un lujo sino una necesidad, por ello entiendo que el peaje debe desaparecer.
Pregunta: ¿El PP de Teulada Moraira es uno de los pocos municipios en la provincia de Alicante que conserva la mayoría absoluta? ¿A qué se debe esta “rara avis”?
Respuesta: Creo que aquí la mayoría se pudo conservar gracias al trabajo realizado por todos, no solo en 2015, sino a lo largo de muchos años. El PP en Teulada Moraira lleva trabajando mucho tiempo transformando el municipio hasta convertirlo en un referente dentro de la Comunidad Valenciana. Los ciudadanos saben y han sabido valorarlo incluso en los momentos como en 2015 donde la marca PP a nivel nacional estaba en horas bajas. Podría nombrar a mucha gente que colabora y ha colaborado en primera y segunda fila a lo largo de estos años, pero sería injusto porque siempre me dejaría a alguien. Lo importante siempre ha sido que el partido ha ido renovándose y ha estado siempre impulsado al frente por personas motivadas con ganas de mejorar y trabajar por nuestro municipio.
Pregunta: ¿Cómo valora su gestión los primeros 2 años de mandato y como ve los 2 restantes?
Respuesta: Estoy muy satisfecho con los primeros dos años de gestión realizada. Aterrizamos en 2015 con un rumbo marcado y las ideas claras. El primer año llegas y el presupuesto no es el tuyo, te adaptas y pones el terreno en barbecho garantizando los servicios básicos y preparándote las herramientas de cara a la siguiente temporada. A partir del segundo año realizas tu primer presupuesto y ya implantas tus ideas y propuestas. A partir de ahí se realiza el sembrado poniendo las semillas de la que es tu política. Al final de este segundo año y durante el tercero empiezas a recoger la cosecha poco a poco y paulatinamente para que los frutos no se estropeen.
Todo ello lo estamos llevando a cabo con un nuevo modelo abierto y participativo, este año es la primera vez en la historia que el ciudadano ha decidido parte de las inversiones del presupuesto en una consulta pública. También cabe destacar que es la primera vez que se realizan reuniones abiertas a la ciudadanía cada 6 meses donde se les da cuenta del balance de gestión y donde los vecinos y vecinas pueden preguntar, quejarse o sugerir sin ningún tipo de cortapisas.
Pregunta: ¿usted que ha trabajado codo con codo con diversos referentes políticos, como ve al alcalde Carlos Linares y como es el trabajo a su lado?
Respuesta: En esta pregunta no puedo ser objetivo, trabajar al lado de Carlos es sencillo, lo conozco de hace muchos años y llevo a su lado en el partido mucho tiempo. Es una apuesta segura del PP, solo hay que dejarle trabajar. Carlos tiene grandes cualidades, es muy paciente, escucha a todo el mundo que viene a verle, busca soluciones coherentes, sabe rectificar si es necesario y coordina muy bien al equipo de gobierno. Además, mire si no tiene problema en abrirse y escuchar a la gente que como le decía antes, ¿cuándo ha visto usted un alcalde que se ponga delante de sus vecinos a pasar un examen cada seis meses sin miedo a nada? Ahí recibe sugerencias, quejas y gratificaciones, y le puedo asegurar que las tiene todas muy en cuenta. Es un buen alcalde, un alcalde del siglo XXI, se lo aseguro.
Pregunta: Han tenido muchas presiones y quejas de la actuación realizada por el ministerio en la playa del Portet. ¿Cómo ve usted la playa y que opina de la actuación de Costas?
Respuesta: La playa está preciosa. Estuve el pasado fin de semana y la actuación ahora ya se puede valorar. Aquí ha habido varias versiones: una la de los que utilizaban la oportunidad para hacer política y otra la de los que de verdad les preocupaba el impacto medio ambiental, la única razonable. Aunque de verdad creo que hay que ser más paciente, no se puede dudar de los técnicos y biólogos de un ministerio. Considero que hay que confiar en los especialistas de la materia en cuestión y no dejarse llevar por una imagen puntual o por contenido en redes sociales. En 2003 se realizó la misma actuación, documentada en el Ayuntamiento con el doble de arena aportada. Con la misma arena no sólo no hubo ningún problema, sino que con el tiempo la playa se perfiló como está ocurriendo ahora.
Pregunta: Hablemos de gestión ¿Qué proyecto es el que le gustaría ver acabado o que proyectos son sus 3 favoritos de esta legislatura?
Respuesta: Elegir un solo proyecto es complicado, hay muchos en los que tengo ilusión, de hecho, todos en los que estamos trabajando, por pequeño que sean, me gustarían verlos acabados. Si tengo que elegir 3 a título personal, y porque les he dedicado muchas horas, empezaría por el cubrimiento de la pista polideportiva de Moraira. Se trata de una demanda histórica, un espacio necesario para Moraira donde el diseño se está cuidando al máximo por su enclave y donde además de realizar actividades deportivas daría mucho juego a ferias, galas o cualquier evento cubierto que se quiera realizar sin la necesidad de alquiler de carpas y demás logística. Otro proyecto que también me gustaría ver avanzar es la aglutinación de la zona deportiva en Teulada, con la construcción de la nueva piscina junto al campo de futbol, las pistas de pádel y la adecuación de la zona verde del pinaret, un lugar ideal para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. Con ello podría empezar a considerarse una ciudad deportiva. Y el más complicado, pero no imposible, el inicio de las obras de mejora y vertebración de la carretera Teulada Moraira, la CV-743, con la construcción de una vía cicloturista y el desdoblamiento de la calzada en sentido de subida para evitar las colas y retenciones del tráfico que se generan en la actualidad.
Pregunta: ¿y su trato con la oposición cómo es? ¿Cómo valora su trabajo?
Respuesta: No me gusta hablar de los demás, mi trato es educado y cordial y ellos conmigo igual.
Pregunta: ¿Pero alguna opinión tendrá de su labor de oposición? ¿Me puede valorar, aunque sea a sus portavoces? ¿Son constructivos? ¿Qué tal Compromís, Psoe y RED?
Respuesta: Ya le digo que no me gusta opinar sobre los demás, cada uno realiza su cometido como mejor cree y sabe. A Francesc lo conozco desde hace mucho tiempo en el mundo del deporte y es un político peculiar pero siempre coherente con sus ideales. Con Adrián no tengo tanto trato, pero me parece que su oposición siempre es dialogante. De la política que hace Jordi no tengo nada que decir, aunque no me va demasiado eso de saberlo siempre todo o decir siempre lo que el otro quiere escuchar. Pero de verdad que son todos educados y cordiales.
Pregunta: Ahora en mayo se celebrará el congreso provincial, donde Pepe Císcar ha anunciado su candidatura, ¿cómo ve el congreso provincial?, ¿habrá una fuerte renovación? ¿qué espera el PP de Teulada Moraira de él?
Respuesta: Que podemos esperar, ¿qué mejor que tener al Presidente Provincial de nuestro municipio?. Para nosotros es un lujo que el presidente sea de Teulada Moraira y con eso ya estamos más que satisfechos. Pepe ha convertido la localidad en un referente nacional dentro del partido, como ya hizo en su época de alcalde. Por lo que hace referencia a una renovación dentro del partido, creo que esa renovación ya se llevó a cabo en 2015, pero es una decisión que solo sabe el presidente, él hará lo mejor para el PP de Alicante sin ninguna duda. Por lo que sí estoy muy satisfecho es porque el congreso provincial se va a realizar con el sistema 1 afiliado 1 voto donde todos los afiliados van a poder decidir sobre el futuro del partido. En este sentido estoy doblemente contento porque el PP de Alicante fue el primero en reivindicar este sistema que ahora, gracias a Isabel Bonig y Pepe Císcar, se está llevando a cabo en el PP de la Comunidad Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189