Igualtat avanza en la elaboración de la ley para regular y armonizar los servicios sociales durante el seminario de trabajo en Moraira
La Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives se ha reunido este fin de semana en un seminario de trabajo en la localidad alicantina de Moraira, en el que se ha avanzado en la elaboración y definición de lo que será la futura ley para regular y armonizar los servicios sociales para la Comunitat Valenciana a modo de Código Social.
El equipo de la Conselleria han celebrado así el tercer seminario de trabajo, que sirve para planificar, evaluar y proponer las líneas de acción para desarrollar las políticas de rescatar personas, tal y como señala el primer punto del 'Acord del Botànic'. En anteriores ocasiones los seminarios tuvieron lugar en Benicàssim (Castellón), en febrero de 2016 y en Alborache (Valencia), en septiembre de 2016. Como en las anteriores ocasiones, el encuentro ha tenido lugar en un albergue del IVAJ.
La vicepresidenta y consellera de Igualtat i Polítiques Inclusives, Mónica Oltra, ha destacado la importancia de estos encuentros en el marco de una manera de gobernar en la que se pasa de la "improvisación del antiguo gobierno" a la "planificación y a la evaluación". Además, este tipo de actividades sirven para resaltar el "buen ambiente de trabajo y exponer la implicación de todos y todas por llevar a cabo las políticas para poner en el centro a las personas".
![[Img #27842]](upload/img/periodico/img_27842.jpg)
Así, entre los asuntos tratados, el equipo de la Conselleria ha trabajado en avanzar en la elaboración de una norma que agrupe, regule y armonice la acción de los servicios sociales en un 'Código Social' y dote de estabilidad este sector. Para ello, se ha acordado elaborar una estrategia de participación que cuente con personal experto del sector, miembros de la administración local y de la administración autonómica. "Queremos que quienes van a tener que desarrollar y aplicar las medidas de rescate de las personas se sientan y sean partícipes" en este proyecto.
Oltra ha asegurado que el Código Social será "uno de los grandes proyectos de legislatura" porque marcará el camino de lo que serán los servicios sociales en la Comunitat "más cercanos" a las personas y con una "financiación estable que garantice la calidad y la eficiencia en el servicio". Los servicios sociales "han estado abandonados durante años por el antiguo gobierno", ha lamentado la consellera, quien ha afirmado que "cuidar de las personas" y lograr una sociedad de "personas que cuidan a las personas" es lo que motiva la acción de la Conselleria y de un Gobierno que se siente "fuerte" y con las "ideas claras" gracias a la ruta marcada en el Pacte del Botànic.
Por otro lado, el equipo de la conselleria pudo disfrutar,el sábado por la tarde, invitado por el alcalde de la localidad, de la actuación musical 'Spanish Brass' en el auditorio de Teulada Moraira. Se trata de un espectáculo dirigido al público más joven y a familias para disfrutar de obras como 'Así habló Zarathoustra' cargo de un conjunto de viento metal.
![[Img #27840]](upload/img/periodico/img_27840.jpg)
Paella en el restaurante del Portet
Los asistentes al seminario de trabajo del equipo de Consellería de Igualtat i Polítiques Inclusive pudieron disfrutar de un típico menú en uno de los parajes más emblemáticos del municipio. El lugar escogido para el almuerzo fue el Restaurante el Portet. Los comensales degustaron unas entradas consistentes en, mejillones, ensalada y boquerones y tras esto se sirvió una paella.
El equipo de la Conselleria han celebrado así el tercer seminario de trabajo, que sirve para planificar, evaluar y proponer las líneas de acción para desarrollar las políticas de rescatar personas, tal y como señala el primer punto del 'Acord del Botànic'. En anteriores ocasiones los seminarios tuvieron lugar en Benicàssim (Castellón), en febrero de 2016 y en Alborache (Valencia), en septiembre de 2016. Como en las anteriores ocasiones, el encuentro ha tenido lugar en un albergue del IVAJ.
La vicepresidenta y consellera de Igualtat i Polítiques Inclusives, Mónica Oltra, ha destacado la importancia de estos encuentros en el marco de una manera de gobernar en la que se pasa de la "improvisación del antiguo gobierno" a la "planificación y a la evaluación". Además, este tipo de actividades sirven para resaltar el "buen ambiente de trabajo y exponer la implicación de todos y todas por llevar a cabo las políticas para poner en el centro a las personas".
Así, entre los asuntos tratados, el equipo de la Conselleria ha trabajado en avanzar en la elaboración de una norma que agrupe, regule y armonice la acción de los servicios sociales en un 'Código Social' y dote de estabilidad este sector. Para ello, se ha acordado elaborar una estrategia de participación que cuente con personal experto del sector, miembros de la administración local y de la administración autonómica. "Queremos que quienes van a tener que desarrollar y aplicar las medidas de rescate de las personas se sientan y sean partícipes" en este proyecto.
Oltra ha asegurado que el Código Social será "uno de los grandes proyectos de legislatura" porque marcará el camino de lo que serán los servicios sociales en la Comunitat "más cercanos" a las personas y con una "financiación estable que garantice la calidad y la eficiencia en el servicio". Los servicios sociales "han estado abandonados durante años por el antiguo gobierno", ha lamentado la consellera, quien ha afirmado que "cuidar de las personas" y lograr una sociedad de "personas que cuidan a las personas" es lo que motiva la acción de la Conselleria y de un Gobierno que se siente "fuerte" y con las "ideas claras" gracias a la ruta marcada en el Pacte del Botànic.
Por otro lado, el equipo de la conselleria pudo disfrutar,el sábado por la tarde, invitado por el alcalde de la localidad, de la actuación musical 'Spanish Brass' en el auditorio de Teulada Moraira. Se trata de un espectáculo dirigido al público más joven y a familias para disfrutar de obras como 'Así habló Zarathoustra' cargo de un conjunto de viento metal.
Paella en el restaurante del Portet
Los asistentes al seminario de trabajo del equipo de Consellería de Igualtat i Polítiques Inclusive pudieron disfrutar de un típico menú en uno de los parajes más emblemáticos del municipio. El lugar escogido para el almuerzo fue el Restaurante el Portet. Los comensales degustaron unas entradas consistentes en, mejillones, ensalada y boquerones y tras esto se sirvió una paella.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19