Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:29:11 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 07 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:
La actividad, coordinada por el Espai Cultural Enric Valor, dará comienzo mañana a las 20:00 horas de la mano del historiador Jaume Buigues Vila

El ciclo ‘Descobreix una obra’ del Instituto Gil-Albert analiza la tabla ‘La Adoración de los Reyes’ en Teulada

La pieza del siglo XVIII está considerada como una de las más importantes representaciones pictóricas del patrimonio cultural de la comarca de la Marina Alta

[Img #27796]Teulada acogerá mañana miércoles una nueva sesión del ciclo ‘Descobreix una obra. Art en valor’ del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. El historiador Jaume Buigues Vila ofrecerá una conferencia a las 20:00 horas para analizar las tablas de “La Adoración de los Reyes”.

 

El acto, coordinado por el Espai Cultural Enric Valor a través de la Associació d’Amics de Teulada, se desarrollará en la parroquia de Santa Caterina de la localidad, donde se conserva esta obra artística del gótico valenciano del siglo XV. La pieza, cuyo autor es conocido como ‘Mestre de Teulada’, está considerada como una de las más importantes representaciones pictóricas de la Marina Alta y es el único fragmento conocido que se conserva de ‘L’Altar de les ánimes’, destrozado en 1936.

 

Por su parte, Buigues Vila es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia y actualmente trabaja como técnico de gestión cultural en el Ayuntamiento del municipio. En su trayectoria destacan la defensa y promoción de la cultura, patrimonio, lengua y costumbres de la Marina Alta, así como numerosos estudios y trabajos de investigación y divulgación. En el volumen ‘El patrimonio artístico-monumental de Teulada’, publicado conjuntamente con Joan Ivars, pone en valor la tabla que analizará mañana.

 

‘Descobreix una obra. Art en Valor’ es un ciclo del IAC cuya finalidad es la creación y consolidación de un programa estable para el intercambio de propuestas culturales dentro del patrimonio artístico de la provincia, a través de un recorrido por los centros de estudios locales y comarcales que integran el Espai Cultural Enric Valor.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.