Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:25:50 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 26 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Suma adelanta a los ayuntamientos cerca de 300 millones de euros para garantizar su liquidez

Suma Gestión Tributaria anticipará a los ayuntamientos de la provincia un total de 285 millones de euros para garantizar su liquidez. El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, acompañado por el vicepresidente y diputado de Hacienda, Alejandro Morant, ha suscrito una operación de tesorería con distintas entidades bancarias para impulsar esta medida que permite a los municipios que tienen delegada la gestión y cobro de sus tributos (IBI y IAE) en el organismo tributario afrontar en mejores condiciones y desde principios de año el pago de sus gastos corrientes sin tener que esperar a finalizar la recaudación de sus impuestos.

[Img #27725]"Esta posibilidad de acceso a financiación es un importante valor añadido que ofrecemos a los ayuntamientos que trabajan con Suma, ya que muchos no pueden acceder directamente a crédito o, en su caso, no pueden conseguirlo en las ventajosas condiciones que nuestro organismo tributario, fruto de su buena calificación crediticia dada su excelente gestión económica-financiera y el riguroso cumplimiento de sus obligaciones presupuestarias”, ha indicado el diputado. 

 

En este sentido y gracias a la sólida situación financiera de Suma y a las negociaciones realizadas con los bancos, se ha conseguido la operación de tesorería con los intereses más bajos de toda su historia, según ha explicado el director del organismo, Manuel Bonilla. El crédito, firmado con ocho entidades bancarias -Santander, BBVA, BMN, Sabadell, Bankia, Caixa Ontinyent, Caixabank y Caja Rural Central- se ha cerrado con un tipo de interés ponderado del 0,19%, el 32% menos que el año anterior, “lo que se traduce en un importante ahorro para los ayuntamientos y repercute positivamente en los ciudadanos”, ha destacado Morant, quien ha añadido que Suma “ha supuesto un balón de oxígeno en estos últimos años muy importante para los ayuntamientos”.   

 

En representación de las citadas entidades, han participado el director territorial de Instituciones del Banco Santander, José Miguel Lorente, la directora de Administración Públicas de la Territorial Este del Banco Sabadell Rosa María González Escoda, el director del Centro de Instituciones de la Comunidad Valenciana de Caixabank, Fernando Corell, el director territorial de Alicante, Murcia y Baleares de Bankia, Jaime Casas, la directora territorial Levante de BMN, Olga García, el jefe del Área de Negocio de Caixa Ontinyent, José Francisco Sanfélix, y director general de Caja Rural Central, José Víctor Giner.

 

Los 285 millones de la operación ya se encuentran a disposición de los consistorios y han sido 121 los que han solicitado a Suma un adelanto a cuenta de la recaudación del IBI y el IAE. Los citados anticipos se calculan en función del volumen de recaudación de cada ayuntamiento con el que se fija un máximo. A partir de ahí los municipios puede solicitar la cantidad que necesite y los adelantos se fraccionan en nueve mensualidades, de modo que pueden disponer cada mes del dinero que necesitan para sus gastos corrientes.

 

El presidente ha aprovechado su visita a Suma para recorrer las oficinas de la sede central de organismo.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.