Avanza a buen ritmo el estudio para la recuperación de un ancho de playa de 50 metros en la playa del Portet
Así lo manifestó la jefa de Demarcación de Costas, Rosa de los Ríos, quien aseguró que el estudio se está realizando tal como estaba previsto con el objetivo de poder recuperar un ancho considerable en la playa del Portet.
El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, adjudicaron hace un año el contrato de servicios para la redacción del proyecto de la playa del Portet.
Este proyecto, que cuenta con una duración de 24 meses, tiene como objetivo la redacción de un proyecto en el que se recojan las actuaciones necesarias para frenar la regresión de la Playa del Portet y recuperar un ancho de playa estable con material de características similares a las existentes. La recuperación ha de conseguir un ancho de playa mínimo de 50 metros.
La Jefa de Demarcación de Costas, Rosa de los Ríos, aseguró esta semana en su visita a las obras de acondicionamiento y mejora del acceso a la Cala Cap Blanc con el delegado de Gobierno, Juan Carlos Moragues, que el estudio para la recuperación del ancho de la playa del Portet avanza a buen ritmo con el objetivo de empezar cuanto antes con la recuperación.
Todos lo estudios así como la redacción del proyecto, se realizan bajo la supervisión, dirección y coordinación del Servicio Provincial de Costas de Alicante donde el pasado mes de octubre mantuvieron una reunión el alcalde de Teulada Moraira, Carlos Linares, la concejal de playas, Nieves Rodríguez y dos técnicos del Ayuntamiento de Teulada con la Jefa de Demarcación de Costas para conocer los diferentes anteproyectos que se están llevando a cabo para encontrar la solución más adecuada.
Por su parte, el Ayuntamiento de Teulada ha informado que desde del 15 de noviembre de 2016 al 9 de abril de 2017 no se realizará la retirada de los restos de “algas” marinas (Posidonia Oceánica) y demás vegetación que se deposita en las orillas de las playas para evitar su erosión y consecuente pérdida de arena por el arrastre de las olas. Cabe destacar que las acumulaciones de hojas muertas en la orilla de las playas protegen la arena del impacto directo de las olas y evitan con ello la pérdida de arena.
El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, adjudicaron hace un año el contrato de servicios para la redacción del proyecto de la playa del Portet.
Este proyecto, que cuenta con una duración de 24 meses, tiene como objetivo la redacción de un proyecto en el que se recojan las actuaciones necesarias para frenar la regresión de la Playa del Portet y recuperar un ancho de playa estable con material de características similares a las existentes. La recuperación ha de conseguir un ancho de playa mínimo de 50 metros.
La Jefa de Demarcación de Costas, Rosa de los Ríos, aseguró esta semana en su visita a las obras de acondicionamiento y mejora del acceso a la Cala Cap Blanc con el delegado de Gobierno, Juan Carlos Moragues, que el estudio para la recuperación del ancho de la playa del Portet avanza a buen ritmo con el objetivo de empezar cuanto antes con la recuperación.
Todos lo estudios así como la redacción del proyecto, se realizan bajo la supervisión, dirección y coordinación del Servicio Provincial de Costas de Alicante donde el pasado mes de octubre mantuvieron una reunión el alcalde de Teulada Moraira, Carlos Linares, la concejal de playas, Nieves Rodríguez y dos técnicos del Ayuntamiento de Teulada con la Jefa de Demarcación de Costas para conocer los diferentes anteproyectos que se están llevando a cabo para encontrar la solución más adecuada.
Por su parte, el Ayuntamiento de Teulada ha informado que desde del 15 de noviembre de 2016 al 9 de abril de 2017 no se realizará la retirada de los restos de “algas” marinas (Posidonia Oceánica) y demás vegetación que se deposita en las orillas de las playas para evitar su erosión y consecuente pérdida de arena por el arrastre de las olas. Cabe destacar que las acumulaciones de hojas muertas en la orilla de las playas protegen la arena del impacto directo de las olas y evitan con ello la pérdida de arena.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150