El Ayuntamiento de Teulada estudia una reestructuración en la Policía Local
El clima laboral y su importancia es fundamental para el buen desarrollo profesional en cualquier área de trabajo. Nadie estaría cómodo en un ambiente enrarecido y con grandes conflictos internos entre los trabajadores. Por desgracia, esto es precisamente lo que se podría interpretar del resultado de la Auditoría que se ha dado a conocer en una reunión que tuvo lugar en el Ayuntamiento el pasado 2 de noviembre. La revisión sistemática del cuerpo policial en Teulada con el fin de evaluar una situación y el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos, a los que todos los agentes deben someterse, no arroja resultados positivos. Al contrario. El documento final pone de relieve aspectos muy preocupantes.
![[Img #27303]](upload/img/periodico/img_27303.jpg)
Preocupación, una honda preocupación es lo que se está respirando estos días en el área de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Teulada. Los resultados de la Auditoría (con un coste de 7.000 euros más impuestos para las arcas municipales) no son nada halagüeños. Algo debe cambiar de forma inmediata en el Cuerpo de la Policía Local de Teulada y los ciudadanos no se merecen una situación que, de un modo u otro, ha terminado por convertirlos en los principales afectados.
Este periódico ha recabado información al respecto del documento que se presentó el pasado 2 de noviembre en una reunión en la que estuvieron presentes, el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañón, el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Nacim Benatsou, el concejal de Comunicación, Raúl Dalmau, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Adrián Llobell, el Jefe de Recursos Humanos del consistorio, Andrés Lluch, y finalmente a través de videoconferencia, uno de los responsables de la empresa encargada de la Auditoría. Los portavoces de RED y Compromís, Jordi Martínez y Francesc Llobell, no estuvieron presentes por motivos de, equivocación en lectura de la hora de la convocatoria (RED) y por motivos de salud (Compromís) según pusieron de manifiesto a esta redacción ambos representantes políticos.
Teulada Moraira Digital ha podido recabar los primeros datos que apuntan precisamente al gran problema que en estos momentos existe en este Cuerpo de la Policía Local y que ha sacado a la luz la Auditoría.
“El documento o al menos su conclusión es la falta de liderazgo, una carencia significativa de gestión de conflicto y la no facilitación de la información solicitada” se señala desde el Ayuntamiento. Duras declaraciones que dibujan el panorama actual que se está viviendo en la jefatura de Policía Local, y es que, la revisión sistemática efectuada por el auditor, deja algunas situaciones delicadas, cuando por ejemplo se señala en el documento que, “se encuentran muchas reticencias a la hora de facilitar la información o documentación pertinente” lo que para los auditores “ha supuesto un retraso enorme en la confección del análisis y que el mismo no se haya podido efectuar en su plenitud”.
Del mismo modo las fuentes señalan que desde la Auditoría se ha puesto de manifiesto que “de nada sirve decir que se realizan muchas cosas si esto no se puede demostrar documentalmente” añadiendo que los agentes “no tienen definidos los objetivos, dando la impresión de cierto desamparo organizativo”. Por todo lo anterior no sería gratuito especular que todo apunta a un cambio visible en esta importante área que recordemos, es de vital importancia para la ciudadanía local.
Otro punto de vista y no menos importante, han sido las declaraciones a este medio por parte de Adrián Llobell, portavoz del Partido Socialista, que recordemos, fue el único representante de los grupos municipales de la oposición en acudir a la reunión donde se expuso el documento íntegro del resultado de la Auditoría.
Llobell, reflexionaba acerca de esta situación: “La Auditoría no es la solución a los problemas que existen en la Policía, y los resultados de esta no son buenos para nadie, ni para la alcaldía como máximo responsable de la gestión de la administración, ni para el concejal responsable del departamento, ni para el Jefe de la Policía Local, ni para todos los miembros del cuerpo”, añadiendo que “la solución pasa por parte de los responsables políticos de la gestión real y la asunción de las responsabilidades que comporta la organización y funcionamiento del departamento, así como también por parte del mando de la Jefatura esté quién esté, a lo que se añadiría la implicación y predisposición por parte de todos los agentes, ya que los datos expuestos en el documento son muy importantes y preocupantes”.
Por supuesto en la misma línea, el portavoz Socialista ponía el acento en la existencia de un problema de liderazgo y en el ambiente laboral, algo que a su parecer no ha sido objeto de estudio en el documento auditor que nos atañe. Una de las propuestas que hizo llegar a los presentes fue la necesaria y urgente intervención externa en la mediación y resolución de conflictos de un tema que se viene arrastrando según el portavoz socialista desde hace al menos seis años y que afecta al servicio y al conjunto de la ciudadanía.
¿A partir de ahora qué?
Lógicamente nos encontramos ante un gran problema, que de antemano no se vislumbra de fácil solución. Pero, y he aquí el quid de la cuestión, los representantes políticos no pueden mirar para otro lado y más temprano que tarde, deberán de poner una solución a una contrariedad que, como ya hemos citado anteriormente afecta de lleno a los ciudadanos.
La mera existencia, como así se puede deducir de la información aportada por los propios políticos, en la que al parecer se ven inmersos un gran número de agentes de la Policía Local y que deja entrever una desmotivación laboral tan preocupante, no se puede dejar sin una respuesta política inmediata.
![[Img #27303]](upload/img/periodico/img_27303.jpg)
Preocupación, una honda preocupación es lo que se está respirando estos días en el área de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Teulada. Los resultados de la Auditoría (con un coste de 7.000 euros más impuestos para las arcas municipales) no son nada halagüeños. Algo debe cambiar de forma inmediata en el Cuerpo de la Policía Local de Teulada y los ciudadanos no se merecen una situación que, de un modo u otro, ha terminado por convertirlos en los principales afectados.
Este periódico ha recabado información al respecto del documento que se presentó el pasado 2 de noviembre en una reunión en la que estuvieron presentes, el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañón, el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Nacim Benatsou, el concejal de Comunicación, Raúl Dalmau, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Adrián Llobell, el Jefe de Recursos Humanos del consistorio, Andrés Lluch, y finalmente a través de videoconferencia, uno de los responsables de la empresa encargada de la Auditoría. Los portavoces de RED y Compromís, Jordi Martínez y Francesc Llobell, no estuvieron presentes por motivos de, equivocación en lectura de la hora de la convocatoria (RED) y por motivos de salud (Compromís) según pusieron de manifiesto a esta redacción ambos representantes políticos.
Teulada Moraira Digital ha podido recabar los primeros datos que apuntan precisamente al gran problema que en estos momentos existe en este Cuerpo de la Policía Local y que ha sacado a la luz la Auditoría.
“El documento o al menos su conclusión es la falta de liderazgo, una carencia significativa de gestión de conflicto y la no facilitación de la información solicitada” se señala desde el Ayuntamiento. Duras declaraciones que dibujan el panorama actual que se está viviendo en la jefatura de Policía Local, y es que, la revisión sistemática efectuada por el auditor, deja algunas situaciones delicadas, cuando por ejemplo se señala en el documento que, “se encuentran muchas reticencias a la hora de facilitar la información o documentación pertinente” lo que para los auditores “ha supuesto un retraso enorme en la confección del análisis y que el mismo no se haya podido efectuar en su plenitud”.
Del mismo modo las fuentes señalan que desde la Auditoría se ha puesto de manifiesto que “de nada sirve decir que se realizan muchas cosas si esto no se puede demostrar documentalmente” añadiendo que los agentes “no tienen definidos los objetivos, dando la impresión de cierto desamparo organizativo”. Por todo lo anterior no sería gratuito especular que todo apunta a un cambio visible en esta importante área que recordemos, es de vital importancia para la ciudadanía local.
Otro punto de vista y no menos importante, han sido las declaraciones a este medio por parte de Adrián Llobell, portavoz del Partido Socialista, que recordemos, fue el único representante de los grupos municipales de la oposición en acudir a la reunión donde se expuso el documento íntegro del resultado de la Auditoría.
Llobell, reflexionaba acerca de esta situación: “La Auditoría no es la solución a los problemas que existen en la Policía, y los resultados de esta no son buenos para nadie, ni para la alcaldía como máximo responsable de la gestión de la administración, ni para el concejal responsable del departamento, ni para el Jefe de la Policía Local, ni para todos los miembros del cuerpo”, añadiendo que “la solución pasa por parte de los responsables políticos de la gestión real y la asunción de las responsabilidades que comporta la organización y funcionamiento del departamento, así como también por parte del mando de la Jefatura esté quién esté, a lo que se añadiría la implicación y predisposición por parte de todos los agentes, ya que los datos expuestos en el documento son muy importantes y preocupantes”.
Por supuesto en la misma línea, el portavoz Socialista ponía el acento en la existencia de un problema de liderazgo y en el ambiente laboral, algo que a su parecer no ha sido objeto de estudio en el documento auditor que nos atañe. Una de las propuestas que hizo llegar a los presentes fue la necesaria y urgente intervención externa en la mediación y resolución de conflictos de un tema que se viene arrastrando según el portavoz socialista desde hace al menos seis años y que afecta al servicio y al conjunto de la ciudadanía.
¿A partir de ahora qué?
Lógicamente nos encontramos ante un gran problema, que de antemano no se vislumbra de fácil solución. Pero, y he aquí el quid de la cuestión, los representantes políticos no pueden mirar para otro lado y más temprano que tarde, deberán de poner una solución a una contrariedad que, como ya hemos citado anteriormente afecta de lleno a los ciudadanos.
La mera existencia, como así se puede deducir de la información aportada por los propios políticos, en la que al parecer se ven inmersos un gran número de agentes de la Policía Local y que deja entrever una desmotivación laboral tan preocupante, no se puede dejar sin una respuesta política inmediata.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150