El Ayuntamiento de Teulada gana el pulso a dos sindicalistas
El Juez no sólo da la razón al Ayuntamiento, sino que condena a pagar las costas a los representantes de los policías.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Alicante nº3 ha condenado a pagar las costas a dos representantes sindicales del CSIF y CCOO en la Policía local de Teulada que presentaron en 2015 una demanda contra el Ayuntamiento en la que exigían ser indemnizados por los gastos generados a los funcionarios en prácticas correspondientes a los cursos selectivos realizados en el IVASPE.
La sentencia que es firme y a la que no cabe recurso ordinario alguno pone fin a un pulso que arrastraban los demandantes con el Ayuntamiento. Como destaca la sentencia, “que aun no correspondiéndoles el derecho a percibir el pago de los gastos generados durante la realización del curso de habilitación”, el Ayuntamiento trató de negociar con la Concejal en aquel momento, Chantal Giron, “una ayuda a los Agentes por importe total e individual de hasta mil euros por persona para aminorar el gravamen de asistencia al periodo de formación” y llegando a un acuerdo con el sindicato UGT el abono más adelante “en función de las circunstancias económicas” de hasta unos 3.000 euros, pero los dos representantes demandantes se negaron y decidieron romper la negociación y posteriormente demandar al Ayuntamiento, por lo que la indemnización a 11 policías quedó suspendida hasta el resultado de la sentencia.
La contundente sentencia además hace hincapié en las argumentaciones respaldadas por el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana estableciendo que “Este Juzgado suele valorar y acoger las conclusiones alcanzadas en el DICTAMEN DEL CONSEJO JURÍDICO CONSULTIVO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, precisamente porque se trata de un órgano ajeno a la organización de la Administración demandada, dado el grado de fundamentación de sus dictámenes y la independencia formal que mantiene respecto de las Administraciones sobre las que Dictamina”, fundamentación que posiblemente genere nuevas circunstancias en el Ayuntamiento.
¿Qué está pasando con la Policía Local de Teulada?
La Policía Local no pasa por su mejor momento según se desprende de una Auditoría que se dio a conocer el pasado 2 de noviembre en una reunión celebrada en el Ayuntamiento en la que estuvieron presentes, el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañón, el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Nacim Benatsau, el concejal de Comunicación, Raúl Dalmau, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Adrián Llobell, el Jefe de Recursos Humanos del consistorio, Andrés Lluch y a través de videoconferencia el responsable de la mercantil externa que se hizo cargo de la revisión sistemática del cuerpo policial en Teulada con el fin de evaluar una situación y el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a los que todos los agentes deben someterse.
El estudio que se presentó a los políticos puso de relieve problemas cuando menos preocupantes como son una falta de liderazgo y gestión en la Jefatura Local, señalando además la falta de cooperación en relación a la presentación de documentación que en reiteradas ocasiones fue solicitada por el equipo auditor.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Alicante nº3 ha condenado a pagar las costas a dos representantes sindicales del CSIF y CCOO en la Policía local de Teulada que presentaron en 2015 una demanda contra el Ayuntamiento en la que exigían ser indemnizados por los gastos generados a los funcionarios en prácticas correspondientes a los cursos selectivos realizados en el IVASPE.
La sentencia que es firme y a la que no cabe recurso ordinario alguno pone fin a un pulso que arrastraban los demandantes con el Ayuntamiento. Como destaca la sentencia, “que aun no correspondiéndoles el derecho a percibir el pago de los gastos generados durante la realización del curso de habilitación”, el Ayuntamiento trató de negociar con la Concejal en aquel momento, Chantal Giron, “una ayuda a los Agentes por importe total e individual de hasta mil euros por persona para aminorar el gravamen de asistencia al periodo de formación” y llegando a un acuerdo con el sindicato UGT el abono más adelante “en función de las circunstancias económicas” de hasta unos 3.000 euros, pero los dos representantes demandantes se negaron y decidieron romper la negociación y posteriormente demandar al Ayuntamiento, por lo que la indemnización a 11 policías quedó suspendida hasta el resultado de la sentencia.
La contundente sentencia además hace hincapié en las argumentaciones respaldadas por el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana estableciendo que “Este Juzgado suele valorar y acoger las conclusiones alcanzadas en el DICTAMEN DEL CONSEJO JURÍDICO CONSULTIVO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, precisamente porque se trata de un órgano ajeno a la organización de la Administración demandada, dado el grado de fundamentación de sus dictámenes y la independencia formal que mantiene respecto de las Administraciones sobre las que Dictamina”, fundamentación que posiblemente genere nuevas circunstancias en el Ayuntamiento.
¿Qué está pasando con la Policía Local de Teulada?
La Policía Local no pasa por su mejor momento según se desprende de una Auditoría que se dio a conocer el pasado 2 de noviembre en una reunión celebrada en el Ayuntamiento en la que estuvieron presentes, el alcalde del municipio, Carlos Linares Bañón, el concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Nacim Benatsau, el concejal de Comunicación, Raúl Dalmau, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Adrián Llobell, el Jefe de Recursos Humanos del consistorio, Andrés Lluch y a través de videoconferencia el responsable de la mercantil externa que se hizo cargo de la revisión sistemática del cuerpo policial en Teulada con el fin de evaluar una situación y el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a los que todos los agentes deben someterse.
El estudio que se presentó a los políticos puso de relieve problemas cuando menos preocupantes como son una falta de liderazgo y gestión en la Jefatura Local, señalando además la falta de cooperación en relación a la presentación de documentación que en reiteradas ocasiones fue solicitada por el equipo auditor.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150