Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:55:26 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 27 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

El Hospital de Dénia pondrá en marcha una consulta de ayuda para que los profesionales dejen de fumar

Marina Salud financiará el coste íntegro de la medicación para deshabituarse del tabaco

[Img #27255]El Hospital de Dénia pondrá en marcha el próximo mes de enero una consulta de ayuda a la deshabituación tabáquica para los profesionales del Departamento de Salud de Dénia. El objetivo es ayudar a los trabajadores sanitarios y no sanitarios a que dejen de fumar y adquieran hábitos de vida más saludables. Para ello, Marina Salud financiará a sus profesionales el coste de la medicación que se prescriba en estas sesiones de ayuda contra el tabaco.

 

La nueva consulta ha sido presentada esta tarde a los profesionales en una jornada que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital de Dénia y que abrió el Dr. Jaime Poquet, Jefe de del Servicio de Farmacia del Departamento de Salud de Dénia y Director del Área de Formación Docencia e Investigación. A continuación tomó la palabra el  Dr. Miguel Ángel Císcar Vilanova, Facultativo Especialista en Neumología del Departamento de Salud de Dénia, que estará al frente de esta nueva consulta, englobada en el plan de acciones de Responsabilidad Social Corporativa que lleva a cabo Marina Salud.

[Img #27256]

En su intervención, el Dr. Miguel Angel Císcar ha realizado un diagnóstico previo sobre el tabaquismo para, posteriormente, hacer hincapié en el tratamiento de la deshabituación tabáquica, que se abordará desde esta nueva consulta cuyo funcionamiento está previsto a comienzos de 2017. A continuación el Dr. Rafael Peris Cardells, Facultativo Especialista en Neumología del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, ha profundizado en los procesos de abordaje de la deshabituación tabáquica desde una Unidad de Neumología especializada en tabaquismo.

 

El tabaquismo en la Atención Primaria

Durante la jornada sobre tabaquismo también se ha abordado el proceso de deshabituación tabáquica desde la perspectiva de la Atención Primaria. La  Dra. Carmen Estruch Vidal, especialista en Medicina Familiar del Centro de Salud Integrado (CSI) de Jávea y Jefa de Estudios del Departamento de Salud de Dénia, ha expuesto su trabajo y experiencia al frente de la consulta de ayuda para la deshabituación de tabaquismo, que está desarrollándose en este CSI, con una importante aceptación en cuanto al número de usuarios que desean dejar de fumar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.