Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:20:49 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 05 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

A través de Change.org solicitan un plan sostenible de prevención de incendios en el Portet de Moraira y alrededores

Una petición ciudadana a través de la plataforma Change org solicita al presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig y al Ayuntamiento de Teulada, un plan sostenible de prevención de incendios en el Portet de Moraira y alrededores. Hasta el momento han recogido 231 firmas.

El Portet de MorairaMar Forcada, una veraneante habitual en nuestro municipio, ha decidido llevar a cabo una iniciativa ciudadana a través de la plataforma Change.org consistente en solicitar al Consell de la Generalitat Valenciana y su máximo representante Ximo Puig, al igual que al Ayuntamiento de Teulada Moraira, una petición que ponga en marcha un plan sostenible de prevención de incendios en el Portet y los alrededores de Moraira.

 

“Desde que nací, he pasado buena parte de mi tiempo amando y disfrutando este paraje viendo sus transformaciones y preocupándome por su conservación y futuro. Ante el último desastre ecológico y turístico que han sufrido nuestros vecinos de Benitachell y Jávea y con la creciente preocupación que produce el estado de conservación del Portet de Moraira, he decidido llevar a cabo una iniciativa ciudadana a través de la plataforma change.org. Contamos con el apoyo de 231 personas. Con este respaldo presenté, ante la Atención Ciudadana Exprés del ayuntamiento de Teulada-Moraira, la iniciativa”, ha puesto de manifiesto esta ciudadana natural de Valencia que se considera una enamorada de nuestro territorio.

 

En su petición especifica que se buscan tres objetivos primordiales:

 

El primero evitar un incendio por negligencia. “Por ello pedimos que se limpien aquellas zonas que permanecen abandonadas fruto de la especulación de años anteriores como son la zona del barranco del Portet y las casas que fueron expropiadas cerca de dicho barranco. Si se encendiese una llama ahí estaríamos perdidos”.

 

El segundo, instaurar una medida de seguridad local de prevención de incendios. “Para ello es necesario recuperar el modelo de vida anterior, pues el campo permanece abandonado. Son los animales o la actividad agraria y ganadera los que mantenían el campo limpio. Volvamos a utilizar a los animales para que quiten las malas hierbas, y promovamos la utilidad y pervivencia de los burros. Y donde no lleguen ellos que intervenga el ser humano con su ciencia y su trabajo. Hay dispositivos que son cortafuegos muy efectivos diseñados desde la propia politécnica de Valencia”.

 

En tercer lugar, buscar una mejor convivencia entre vecinos y visitantes. “Para ello es necesario ordenar el tráfico de la zona y restringirlo. Ampliar la subida de la calle Puerto Espíndola para que sea de sentido único junto con la calle Puerto del Sol, Puerto Lápice y Av del Portet (en el tramo final). Esto permitiría crear una zona de coches y una acera amplia de peatones que facilitase el acceso a las viviendas y el acceso seguro a la playa. Por otro lado, la masificación de este verano, sugiere que no es sostenible el modelo de turismo ni las plazas de aparcamiento. Por este motivo la solución pasaría por establecer un bus lanzadera o aprovechar el propio tren turístico con un precio reducido y un amplio horario y limitar el acceso al aparcamiento. A su vez se completaría con una zona de sombra cuidada y limpia, de uso público y común para disfrute del visitante y vecino en las citadas casas expropiadas, que gozan de una maravillosa pinada, al estilo del parque de Pinosol”.

 

 

Por último, Mar Forcada, deja una interesante reflexión final: “En conclusión y permítanme la licencia, la pena por la vivencia de estos días no nos debe dejar pasivos, hay muchos demonios por combatir, la mayoría poderosos e invisibles para el ciudadano de a pie, pero con pequeñas iniciativas se consiguen grandes cosas”.

 

 

Para firmar la petición puedes pinchar el siguiente enlace:

 

Por un plan sostenible de prevención de incendios en el Portet de Moraira y alrededores

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.