Alerta de seguridad: ¡Ojo con las quedadas para cazar Pokémon Go!
Son varios los artículos que se han publicado sobre los trucos que usan los ciber-delincuentes para atrapar datos sensibles e incluso hacerse con el control de los dispositivos móviles, este video que acompaña el escrito es solo una variación, pero hay que reconocer que la gente continúa cayendo en este tipo de trampas.
Si no visualiza bien el vídeo pinche aquí
No solo es este el principal problema. Veamos otros ejemplos
1º El consumo de batería, es más alto y más rápido que Facebook y Whatsapp juntos
2º La privacidad brilla por su ausencia, ya que cualquiera puede ver por dónde nos movemos.
3º La seguridad al igual que el punto anterior, nuevamente está ausente, ya que cualquiera te puede dar un susto, aunque en los iOS. Por su parte y en el mismo contexto, los temas de las aplicaciones están muy controlados, el jailbreak puede darnos un disgusto y no hablemos de los Android, hay cientos de aplicaciones para descargar con troyanos dentro, que en mejor de los casos solo te bloquearan el móvil, pero que normalmente van a por tus datos bancarios, passwords y cuentas. Sin contar la cantidad de robos, peleas, delitos y accidentes ocurridos por estar más atentos a la pantalla que a lo que te rodea, y ya ha ocurrido alguna defunción por el tema
4º El consumo de datos es otro factor a tener en cuenta. Las empresas de telefonía se están poniendo las botas, ya que estas aplicaciones tienen un consumo salvaje de estos, superando a otras aplicaciones de redes sociales muy conocidas.
Sinceramente en nuestra opinión, Pokémon Go se ha convertido en el juego viral del año, pero por experiencia, trae más problemas que cosas buenas. Lo que, sí que hay que reconocerle es las cosas buenas, y es que ha obligado a millones de personas a pasear para cazar estos bichos que tienen ya más de 20 años de existencia en el mundo de los juegos, despegándolos de sus asientos y sus casas al mundo exterior, aunque solo sea para que les dé un poco el aire
Más info en: SoyMaquero.net
Si no visualiza bien el vídeo pinche aquí
No solo es este el principal problema. Veamos otros ejemplos
1º El consumo de batería, es más alto y más rápido que Facebook y Whatsapp juntos
2º La privacidad brilla por su ausencia, ya que cualquiera puede ver por dónde nos movemos.
3º La seguridad al igual que el punto anterior, nuevamente está ausente, ya que cualquiera te puede dar un susto, aunque en los iOS. Por su parte y en el mismo contexto, los temas de las aplicaciones están muy controlados, el jailbreak puede darnos un disgusto y no hablemos de los Android, hay cientos de aplicaciones para descargar con troyanos dentro, que en mejor de los casos solo te bloquearan el móvil, pero que normalmente van a por tus datos bancarios, passwords y cuentas. Sin contar la cantidad de robos, peleas, delitos y accidentes ocurridos por estar más atentos a la pantalla que a lo que te rodea, y ya ha ocurrido alguna defunción por el tema
4º El consumo de datos es otro factor a tener en cuenta. Las empresas de telefonía se están poniendo las botas, ya que estas aplicaciones tienen un consumo salvaje de estos, superando a otras aplicaciones de redes sociales muy conocidas.
Sinceramente en nuestra opinión, Pokémon Go se ha convertido en el juego viral del año, pero por experiencia, trae más problemas que cosas buenas. Lo que, sí que hay que reconocerle es las cosas buenas, y es que ha obligado a millones de personas a pasear para cazar estos bichos que tienen ya más de 20 años de existencia en el mundo de los juegos, despegándolos de sus asientos y sus casas al mundo exterior, aunque solo sea para que les dé un poco el aire
Más info en: SoyMaquero.net

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58