Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:29:01 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 21 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El senador Agustín Almodóbar durante su visita al Camping Moraira: “Hay que cambiar el concepto de la oferta turística”

El Camping Moraira que celebra este año su cincuenta aniversario ha recibido la visita del senador Agustín Almodóbar. El político quiso de este modo, conocer con más detalle el privilegiado enclave donde se ubica esta infraestructura de gran importancia turística que cuenta entre otras, con parcelas para caravanas y auto caravanas, ‘mobil home’ y bungalows, así como una amplia oferta de servicios para sus clientes.

[Img #26702]Almodóbar a su llegada fue recibido por el propietario del camping, Ignacio Blanco, reconocido arquitecto especializado en el medio ambiente, artífice del concepto de ahorro energético, sostenibilidad, integración paisajística, en definitiva conceptos bioclimáticos, que el político pudo apreciar durante su visita a las instalaciones con diseño exclusivo con las que cuenta el Camping Moraira. Durante el recorrido también les acompañó Willian Le Metayer (Billy), director de Marketing, profesional muy cualificado en dirección y gestión de campings acreditado a nivel internacional, incansable en su constante operatividad y estrategia por profesionalizar este importante sector turístico.

 

El senador, también pudo disfrutar de un almuerzo en el restaurante Moraira Senses, donde compartió con los directivos del camping, interesantes reflexiones sobre el turismo, área que el político conoce de primera mano. Recordemos que Agustín Almodóbar Barceló fue portavoz de Turismo del GPP en el Senado durante la anterior legislatura. Precisamente una de sus reflexiones fue la necesidad de cambio del concepto turístico en el sector empresarial para que se enfoque de manera primordial el destino común a todos como principal producto en aras de captar un mayor número de visitantes a nuestra zona de influencia.

 

En la mesa también se habló de la oportunidad de crecimiento que este tipo de infraestructuras como son los campings tienen en la actualidad. Los datos según lo expuesto en la mesa, hablan que en el territorio nacional solo un 3% utilizan este estilo de vida como método para pasar sus vacaciones, mientras que, en países como Holanda o Alemania, las cifras aumentan hasta el 30%. Por tanto, el turismo europeo es claramente más campista que el español, aunque como dato curioso en Cataluña, hay más plazas de campings que hoteleras.

 

 

El lujo no es exclusivo de los hoteles

 

Uno de los aspectos que se también se trató, fue sin duda el concepto establecido en la sociedad en cuanto a que los campings son sinónimo de barato. Nada más lejos de la realidad. La transformación de estas infraestructuras turísticas durante los últimos años, muestran un cambio radical. Estos espacios vacacionales ya no son lo que antaño eran. Tan solo en el territorio nacional existen más de 1.100 campings y un 80% tienen la categoría de “4 y 5 estrellas”.

 

En la misma línea, la tendencia de la caravana o auto caravana va en aumento y estos vehículos pueden estacionar en auténticos resorts como pueda ser el Camping Moraira, eso sí,  en un ambiente de contacto directo con la naturaleza. De igual modo han cobrado mucha popularidad los bugalows que no olvidemos, representan nada menos que el 50% de las 770.000 plazas hoteleras disponibles en España.

 

[Img #26703]

 

Amplios servicios al turista y cliente

 

Los campings han sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Las ofertas de servicios culturales, de ocio, deportivas etc., que se incluyen en ellos son amplias poniendo especial atención a la gastronomía. Sin ir más lejos, disfrutar de una excelente carta en Moraira Senses, el restaurante que se halla en las instalaciones del Camping Moraira es perfectamente posible para cualquier visitante, turista o residente, ya que recordemos está abierto al público en general.

 

Pero no solo eso, son muchas las actividades lúdicas o deportivas que se abren de igual modo a la ciudadanía, buscando un objetivo de contribuir a crear un destino como puso de manifiesto el senador Agustín Almodóbar, quien señaló como ejemplo la reciente travesía en kayak o de igual modo el concurso fotográfico por el cincuenta aniversario que en estos momentos se está organizando desde el Camping Moraira, eventos todos ellos abiertos a cualquier ciudadano que desee participar.

 

 

Coopetencia la gran desconocida

 

La reflexión final sobre la mesa fue la necesidad de trasladar al empresariado local una mayor coopetencia (que no competencia). Esto traducido significa un mayor aumento de colaboración entre los diferentes actores económicos.

 

La coopetición es una estrategia especial y original de gestión de la competición sobre un mercado; se trata de colaborar con algunos de los competidores, para así intentar captar un beneficio común que de otra manera sería difícil de conseguir. Por razones de costos, del nivel de concurrencia del mercado, de competencias o incluso de influencias, algún tipo de reagrupamiento pasa a ser una alternativa razonable.

 

La cooperación se establece obviamente hasta un cierto punto, a partir del cual los actores vuelven a una posición de confrontación.

 

Esta lógica de coopetición está presente en el concepto de ecosistema de negocios, y explica la forma como dos empresas que son competidoras, también pueden llegar a tener interés en asociarse o en colaborar entre sí, al igual que en un ecosistema dos diferentes especies pueden colaborar o beneficiarse mutuamente.

 

Todo ello lógicamente en colaboración en la medida de las posibilidades con las diferentes administraciones públicas que también entendemos deben formar parte de este conjunto.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.