Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:20 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 15 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Teulada pretende dar un golpe de autoridad e iniciar el expediente de resolución de contrato de las obras de urbanización del polígono industrial

La mercantil Vives Dalmau S.L. se quedaría fuera del Programa de Actuación Integrada de la UZO-2 del Plan General de Teulada que se refiere al Polígono Industrial del municipio, tras varios años de presentar un estado total de paralización de las obras.

[Img #26285]

 

  • El expediente también contempla una imposición económica al urbanizador de 1.625.601,95 euros
  • Fuentes municipales aseguran que ya se han dado las directrices para iniciar el proceso de resolución.

 

 

Una breve cronología de la problemática que afecta al Polígono Industrial de Teulada, nos remonta hasta el 10 de noviembre de 2005, fecha en la que la empresa Vives Dalmau S.L, se adjudicó el Programa de Actuación Integrada de la UZO-2.  Entre las condiciones establecidas en la adjudicación, se fijaba un plazo máximo de 21 meses para la realización de las obras de urbanización de esta importante zona industrial del municipio. Cierto es que el convenio urbanístico fue suscrito finalmente el 19 de noviembre de 2008. Así pues las obras deberían haber finalizado en febrero de 2010.

 

Si bien las obras se fueron realizando de forma correcta desde el 17 de marzo de 2009 hasta el 14 de agosto de 2012, como se indica en los informes favorables del técnico municipal (a través de 9 certificaciones presentadas) no es menos cierto que consciente del retraso de las mismas, el urbanizador solicita la primera prórroga para la ejecución de estas el 14 de enero de 2011 y la últimas el 10 de junio de 2013. Así pues desde 2012 las obras presentan un estado de total paralización, como se hace constar de forma literal en el informe técnico datado el pasado año. El informe al que ha tenido acceso Teulada Moraira Digital, resume la situación entendiendo que "la mercantil Vives Dalmau S.L. no ha respetado los términos del convenio suscrito con el Ayuntamiento por incumplimiento flagrante del plazo de ejecución de las obras de urbanización y en segundo lugar por el evidente incumplimiento de su obligación de conservación de las obras hasta su finalización y entrega"

 

Al análisis técnico anterior se le sumaría un nuevo informe redactado también en 2015,  en el que aparece un segundo  análisis de la situación actual de urbanización del  polígono industrial afectado al programa de actuación de la UZO-2 de Teulada en la que se pone de manifiesto que el deterioro exponencialmente progresivo, por el incumplimiento del urbanizador, obliga al Ayuntamiento a actuar de forma inmediata, debido a los daños ocasionados y que debe velar por los intereses de los propietarios afectados.

[Img #26286]

Propuesta de iniciar el expediente de resolución de contrato e imposición de una penalización económica de 1.625.601,95 euros al urbanizador

 

Un tercer informe también fechado en 2015, propone que el Ayuntamiento a través de un Acuerdo de Pleno Municipal, inicie el expediente de resolución del contrato con la mercantil Vives Dalmau S.L. por los incumplimientos de estipulación del convenio al transcurrir el plazo máximo de 21 meses para la finalización de las obras, desde el 1 de julio de 20008, fecha de aprobación definitiva del proyecto de reparcelación. El documento también señala una imposición al urbanizador de forma simultánea de penalización del 2% de las obras pendientes que ascienden a 1.625.601,95 euros, especificando de manera clara que el urbanizador deberá hacer frente al coste de todas aquellas obras que sean necesarias para repara las obras realizada por su estado de abandono, incluidos los ensayos y pruebas necesarias para la comprobación del estado de las infraestructuras  enterradas, al coste de la diferencia entre proyecto y nueva valoración de las obras de traída del suministro de energía eléctrica.

 

Herencia de Antoni Joan Bertomeu

Por todo lo anterior expuesto y consultadas fuentes municipales, estas aseguran que desde las concejalías afectadas, ya se han dado las directrices oportunas para el inicio de lo que podría suponer uno de los mayores expedientes incoados contra una mercantil por incumplimiento flagrante del plazo de ejecución de las obras, herencia directa por otra parte de la anterior legislatura y por tanto del entonces alcalde Antoni Joan Bertomeu.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.