Artículo de opinión ciudadana
Contentos
El actual alcalde de Teulada –PP- y su equipo de gobierno están contentos.
Han “heredado” del anterior alcalde –PP- y su equipo un superávit presupuestario en las cuentas de 2015 de 2,7millones de euros.
Porque, como todo el mundo sabe, el Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2015 lo “confeccionó” el anterior Gobierno municipal, por supuesto, con el voto en contra del Grupo Socialista.
Y han “sobrado” 450.000.000.- de las antiguas pesetas en un año. No está mal.
Difícil entender que no se aprovechara la “experiencia” de ningún miembro de la anterior Corporación del PP, y fueran excluidos de las listas sin excepción.
Después de haberse atendido todos los capítulos de gasto del Ayuntamiento presupuestados sin haber reducido NI UN SOLO EURO ni el gasto corriente ni los gastos de Personal ni nada, sino todo lo contrario: aumentando sin cesar ambos capítulos…. a pesar de haber disminuido la población del municipio en 2.500 habitantes.
¿Cómo se puede producir ahorro neto aumentando sin cesar, año tras año, el gasto corriente y de Personal del Ayuntamiento? (Teumo y Auditorio, también)
¡Magia! Podría pensar alguien.
¡Eficacia en la gestión! podrían, tal vez, afirmar interesadamente otros…
Pues no. Ni magia ni eficacia.
El remanente del ejercicio -2015 y anteriores- se produce como consecuencia de dos únicos factores: el aumento de la presión fiscal de una parte y, de otra, la venta de patrimonio público.
Muchos ya se habrán dado cuenta de que, precisamente, en los últimos años de ¿crisis?, el gobierno local ha subido el IBI un 33% y un 50 % el Impuesto de circulación de vehículos.
Lo que quizás no sepan tantos es que, además, el Ayuntamiento no ha cesado de desprenderse de patrimonio público. Solares, parcelas, bienes de todos nosotros que el Ayuntamiento está vendiendo para hacer caja.
Subir tributos y vender bienes públicos…. y ya tenemos superávit. ¿Ahorrar? ¿Para qué? Cualquiera, en su economía doméstica, entendería que ésta es una pésima gestión. Y si nos referimos a un municipio: ¿dónde están los intereses generales, el bien común? El PP confecciona el Presupuesto General Anual del Ayuntamiento con dos hilos perversos: el del gasto desproporcionado y el de la presión fiscal.
El Art. 3 de la Ley Orgánica 2/12 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera obliga a las Corporaciones Locales a mantener una posición de equilibrio presupuestario.
Pero, ¿se puede hablar de estabilidad presupuestaria cerrando ejercicio tras ejercicio con un superávit tan cuestionable como éste, generado en la forma y por los motivos expuestos?
Año tras año, vemos cómo nos van subiendo los impuestos.
Y ellos, orgullosos e insensibles, presumiendo de que les sobra el dinero.
2,7mill. de euros es el 46% del total de Impuesto de Bienes Inmuebles presupuestado en 2015 (5.856.000€)
No tiene ningún sentido aumentar la presión fiscal para que sobre dinero.
Juan García Moll.
Han “heredado” del anterior alcalde –PP- y su equipo un superávit presupuestario en las cuentas de 2015 de 2,7millones de euros.
Porque, como todo el mundo sabe, el Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2015 lo “confeccionó” el anterior Gobierno municipal, por supuesto, con el voto en contra del Grupo Socialista.
Y han “sobrado” 450.000.000.- de las antiguas pesetas en un año. No está mal.
Difícil entender que no se aprovechara la “experiencia” de ningún miembro de la anterior Corporación del PP, y fueran excluidos de las listas sin excepción.
Después de haberse atendido todos los capítulos de gasto del Ayuntamiento presupuestados sin haber reducido NI UN SOLO EURO ni el gasto corriente ni los gastos de Personal ni nada, sino todo lo contrario: aumentando sin cesar ambos capítulos…. a pesar de haber disminuido la población del municipio en 2.500 habitantes.
¿Cómo se puede producir ahorro neto aumentando sin cesar, año tras año, el gasto corriente y de Personal del Ayuntamiento? (Teumo y Auditorio, también)
¡Magia! Podría pensar alguien.
¡Eficacia en la gestión! podrían, tal vez, afirmar interesadamente otros…
Pues no. Ni magia ni eficacia.
El remanente del ejercicio -2015 y anteriores- se produce como consecuencia de dos únicos factores: el aumento de la presión fiscal de una parte y, de otra, la venta de patrimonio público.
Muchos ya se habrán dado cuenta de que, precisamente, en los últimos años de ¿crisis?, el gobierno local ha subido el IBI un 33% y un 50 % el Impuesto de circulación de vehículos.
Lo que quizás no sepan tantos es que, además, el Ayuntamiento no ha cesado de desprenderse de patrimonio público. Solares, parcelas, bienes de todos nosotros que el Ayuntamiento está vendiendo para hacer caja.
Subir tributos y vender bienes públicos…. y ya tenemos superávit. ¿Ahorrar? ¿Para qué? Cualquiera, en su economía doméstica, entendería que ésta es una pésima gestión. Y si nos referimos a un municipio: ¿dónde están los intereses generales, el bien común? El PP confecciona el Presupuesto General Anual del Ayuntamiento con dos hilos perversos: el del gasto desproporcionado y el de la presión fiscal.
El Art. 3 de la Ley Orgánica 2/12 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera obliga a las Corporaciones Locales a mantener una posición de equilibrio presupuestario.
Pero, ¿se puede hablar de estabilidad presupuestaria cerrando ejercicio tras ejercicio con un superávit tan cuestionable como éste, generado en la forma y por los motivos expuestos?
Año tras año, vemos cómo nos van subiendo los impuestos.
Y ellos, orgullosos e insensibles, presumiendo de que les sobra el dinero.
2,7mill. de euros es el 46% del total de Impuesto de Bienes Inmuebles presupuestado en 2015 (5.856.000€)
No tiene ningún sentido aumentar la presión fiscal para que sobre dinero.
Juan García Moll.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19