Teulada aprueba una bonificación del 50% en las liquidaciones por Plusvalía en los supuestos de herencias y/o donaciones entre padres, hijos y cónyuges a iniciativa de RED
El Grupo Municipal Renovación Democrática Ciudadana en Teulada, ha puesto de manifiesto su satisfacción al lograr aprobar por unanimidad en el Pleno celebrado ayer en la localidad, una moción en que supondrá una bonificación del 50% en las liquidaciones por Plusvalía en los supuestos de herencias y/o donaciones entre padres, hijos y cónyuges.
El portavoz de RED, Jordi Martínez Dura, declara sentirse satisfecho tras lograr que la moción presentada por el Grupo Municipal que representa, sacará adelante por unanimidad una propuesta dirigida a lograr una bonificación del 50% en las liquidaciones por Plusvalía en los supuestos de herencias y/o donaciones entre padres, hijos y cónyuges. " Nuestro municipio está afectado por una ley estatal de 2012 que obliga a subir el valor catastral todos los años en un 10%, que sumado a las revisiones o regularizaciones de oficio que está realizando el Catastro (Gobierno de España), los valores están subiendo a de forma desproporcionada e irreal, con lo que, la presión fiscal en el municipio sube, tanto el recibo del IBI como en todos los demás actos cuya base imponible es el valor catastral de los bienes, tales como la Plusvalía." ha declarado el político para añadir a continuación que, " Desde RED pedimos la bonificación del 90%, no obstante, después de su estudio y consideraciones hemos podido llegar a un consenso y en el Pleno de ayer aprobamos, por unanimidad, una bonificación del 50% en herencias y donaciones entre parientes de primer grado y cónyuge, del 25% en los de segundo grado, y del 95% cuando se trate de la vivienda que constituya el domicilio habitual."
Por todo lo anterior desde el Grupo Municipal Renovación Democrática Ciudadana, se ha puesto de manifiesto que, " a partir de la entrada en vigor de esta modificación (2 meses aproximadamente) todos los ciudadanos podrán beneficiarse de estas reducciones en sus impuestos, de forma que la persona que conserve su patrimonio (en el caso de bienes urbanos) a la largo del tiempo no lo tenga que "comprar" de una forma u otra, a base de impuestos".
En cuanto a otro orden de cosas, Martínez ha recordado que " Ahora falta también llegar a un acuerdo para las otras dos mociones presentadas: una sobre el devengo del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que no varía en la cuantía pero si la forma de liquidarlo para más comodidad, justicia y beneficio del contribuyente, y otra para rebajar un 10% el tipo impositivo que grava el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para paliar la subida del valor catastral, aunque en los casos de revisión de valores estará muy lejos de un equilibrio del recibo respecto de años anteriores. No es el 90% que pretendíamos, pero estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado".
El portavoz de RED, Jordi Martínez Dura, declara sentirse satisfecho tras lograr que la moción presentada por el Grupo Municipal que representa, sacará adelante por unanimidad una propuesta dirigida a lograr una bonificación del 50% en las liquidaciones por Plusvalía en los supuestos de herencias y/o donaciones entre padres, hijos y cónyuges. " Nuestro municipio está afectado por una ley estatal de 2012 que obliga a subir el valor catastral todos los años en un 10%, que sumado a las revisiones o regularizaciones de oficio que está realizando el Catastro (Gobierno de España), los valores están subiendo a de forma desproporcionada e irreal, con lo que, la presión fiscal en el municipio sube, tanto el recibo del IBI como en todos los demás actos cuya base imponible es el valor catastral de los bienes, tales como la Plusvalía." ha declarado el político para añadir a continuación que, " Desde RED pedimos la bonificación del 90%, no obstante, después de su estudio y consideraciones hemos podido llegar a un consenso y en el Pleno de ayer aprobamos, por unanimidad, una bonificación del 50% en herencias y donaciones entre parientes de primer grado y cónyuge, del 25% en los de segundo grado, y del 95% cuando se trate de la vivienda que constituya el domicilio habitual."
Por todo lo anterior desde el Grupo Municipal Renovación Democrática Ciudadana, se ha puesto de manifiesto que, " a partir de la entrada en vigor de esta modificación (2 meses aproximadamente) todos los ciudadanos podrán beneficiarse de estas reducciones en sus impuestos, de forma que la persona que conserve su patrimonio (en el caso de bienes urbanos) a la largo del tiempo no lo tenga que "comprar" de una forma u otra, a base de impuestos".
En cuanto a otro orden de cosas, Martínez ha recordado que " Ahora falta también llegar a un acuerdo para las otras dos mociones presentadas: una sobre el devengo del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que no varía en la cuantía pero si la forma de liquidarlo para más comodidad, justicia y beneficio del contribuyente, y otra para rebajar un 10% el tipo impositivo que grava el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para paliar la subida del valor catastral, aunque en los casos de revisión de valores estará muy lejos de un equilibrio del recibo respecto de años anteriores. No es el 90% que pretendíamos, pero estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150