Artículo de opinión política
Reflexión de Jordi Martínez
Siguiendo nuestro compromiso electoral así como mi compromiso personal ante el Pleno del 15 de marzo de 2015 (como concejal no adscrito entonces), hemos presentado 2 mociones relacionadas con la presión fiscal del municipio. Una el 13 de octubre pasado sobre el impuesto de la plus valía y otra el 12 de febrero.
Nos sorprende, y así lo hice constar en el Pleno, que el PP presente una moción relativa a materia reservada a Ley Orgánica, a la competencia de las Cortes Generales (moción del PP sobre el voto de los extranjeros residentes europeos), ni más ni menos afecta a la modificación del Art. 13 de la Constitución y deje sobre la mesa, unas mociones de nuestra competencia directa municipal, que afectan directamente a la economía de nuestros vecinos, los contribuyentes que soportan los impuestos, y que son de justicia. El PP alega que lo tiene que estudiar, y en el caso de la moción del ICIO se permitieron, INCUMPLIR LA NORMATIVA que obliga a incluir la moción presentada con 10 días de antelación al Pleno.
Por una parte se permite no incluir, por otra, con el argumento de que se tiene que estudiar, lo que nos sorprende, porque no afecta para nada la recaudación, sino el modo de tratar al administrado. Es como si uno tuviera que pagar una consumición en un bar en el mismo momento en que entra por la puerta y no después de servida.
En cuanto a la moción del impuesto de Plus valía, todavía está sobre la mesa y, a pesar de haber preguntado por ello, siempre está en estudio. ¿Estudio de qué? ¿de no saquear mas los bolsillos de los contribuyentes?
Y es que en la política los intereses de algunos (entiéndase equipo de gobierno) muestran claramente como se mueven en función de una parte u otra del electorado, cuando los políticos debemos de preocuparnos por todos y cada uno de los ciudadanos sin excepción.
Jordir Martínez Durá Portavoz de RED en Teulada Moraira
Nos sorprende, y así lo hice constar en el Pleno, que el PP presente una moción relativa a materia reservada a Ley Orgánica, a la competencia de las Cortes Generales (moción del PP sobre el voto de los extranjeros residentes europeos), ni más ni menos afecta a la modificación del Art. 13 de la Constitución y deje sobre la mesa, unas mociones de nuestra competencia directa municipal, que afectan directamente a la economía de nuestros vecinos, los contribuyentes que soportan los impuestos, y que son de justicia. El PP alega que lo tiene que estudiar, y en el caso de la moción del ICIO se permitieron, INCUMPLIR LA NORMATIVA que obliga a incluir la moción presentada con 10 días de antelación al Pleno.
Por una parte se permite no incluir, por otra, con el argumento de que se tiene que estudiar, lo que nos sorprende, porque no afecta para nada la recaudación, sino el modo de tratar al administrado. Es como si uno tuviera que pagar una consumición en un bar en el mismo momento en que entra por la puerta y no después de servida.
En cuanto a la moción del impuesto de Plus valía, todavía está sobre la mesa y, a pesar de haber preguntado por ello, siempre está en estudio. ¿Estudio de qué? ¿de no saquear mas los bolsillos de los contribuyentes?
Y es que en la política los intereses de algunos (entiéndase equipo de gobierno) muestran claramente como se mueven en función de una parte u otra del electorado, cuando los políticos debemos de preocuparnos por todos y cada uno de los ciudadanos sin excepción.
Jordir Martínez Durá Portavoz de RED en Teulada Moraira
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19