Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:20 horas

Teulada Moraira Digital 1
Miércoles, 16 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

El equipo de gobierno aprueba sus presupuestos municipales y pone fin a uno de los despilfarros de Bertomeu liquidando el Patronato Municipal de Fomento y Turismo

Sin pena ni gloria. La que fuera una de las propuestas estrellas de Antoni Joan Bertomeu, el Patronato Municipal de Fomento y Turismo, ha comenzado su proceso de disolución en un pleno de carácter ordinario que llevaba un tema estrella, como era la aprobación del Presupuesto General del Ejercicio 2016, que finalmente salió adelante con los votos del Partido Popular.

[Img #24562]Los Presupuestos Generales del Ejercicio del próximo año 2016 fueron aprobados ayer martes en un pleno de carácter ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Teulada con los votos del Partido Popular y el voto en contra del resto de partidos de la oposición. La cantidad aprobada asciende a 16.080.428,14 euros, una cifra en la que se incluye la inversión para la empresa municipal Teumo Serveis Publics S.L cifrada en 2.596.783 y la Fundación CV Auditori Teulada Moraira que se eleva hasta los 660.319 euros. 

 

La sesión se celebró de forma muy diferente a los clásicos enfrentamientos que el exalcalde Antoni Joan Bertomeu, tenía 'acostumbrados' a los miembros de la oposición, tanto es así que  el portavoz del PSOE, Adrián Llobell, afirmó -dirigiéndose al actual alcalde Carlos Linares- que "es la primera vez que se nos invita a realizar aportaciones" manifestando el edil en el mismo contexto su intención  de querer participar en las próximas redacciones de presupuestos venideros "desde el minuto cero ....de una manera más activa". Incluso añadió en una de sus intervenciones: "Estoy contento con el ambiente que toma esta sala, estoy contento como los concejales del equipo de gobierno nos atienden, y esa actitud de escucha frente a los políticos que estamos en la oposición nos sorprende, porque no estábamos acostumbrados a este tipo de trato y a este tipo de atención" aunque eso sí, añadió de forma categórica "que esto no se quede en una declaración de intenciones".

 

El portavoz del Compromís, Francesc Llobell, fue más inciso en su turno de palabra,  al señalar que los buenos gestos, no se ha visto reflejado en un debate real sobre los presupuestos.

 

Por otro lado, el portavoz de RED, Jordi Martínez Durá, afirmó de forma categórica que estos eran los presupuestos de la mayoría absoluta del Partido Popular, aunque agradeció al igual que lo hiciera antes el portavoz socialista, los gestos por parte del equipo de gobierno en cuanto a las formas actuales.  Como ejemplo de esto, recordó que él mismo y otros compañeros de la oposición se habían tenido que levantar y ausentar del debate de los presupuestos para no participar en los pasados años. Sin duda, eran otros tiempos.

 

Durante la sesión plenaria, el alcalde Carlos Linares, desglosó a donde van a parar las partidas económicas: Seguridad: 170.200€; Protección Civil: 98.541€; Alcantarillado: 259.197€; Residuos: 480.050€; Alumbrado: 289.911€; Medio Ambiente y Playas: 208.442€; Servicios Sociales: 683.108€; Educación: 220.020€; Promoción Cultural: 149.900€; Fiestas: 118.930€; Turismo: 186968€; Infraestructuras y Mantenimiento de Servicios: 270.416€; Administración General: 333.400€; Informática: 246.937€: Teumo Serveis Publics S.L.: 2.596.783€; Fundación CV Auditori Teulada Moraira: 660.319€

 

Disolución del Patronato Municipal  de Fomento y Turismo

El pleno ordinario celebrado en Teulada tuvo también además de la aprobación de los presupuestos, otros puntos que suscitaron gran interés. Uno de ellos fue sin duda el comienzo de disolución del  organismo autónomo local denominado "Patronato de Municipal de Fomento y Turismo", un ente que formó parte de los proyectos estrellas del otrora alcalde de la localidad, Antoni Joan Bertomeu, con el que se pretendía dotar de mayor capacidad de gestión y dinamismo a las áreas indicadas en  la propia nomenclatura, duplicando los gastos del consistorio, al menos así se puso de manifiesto durante la sesión plenaria.

 

Rescatando algunas de las declaraciones de Bertomeu sobre este particular, la explicación del porque de la creación de este organismo se basó entonces en una supuesta unión  "donde políticos, empresarios y ciudadanos estén implicados para la toma de decisiones en promoción turística". Por supuesto nada de esto ocurrió y la sensación de la ciudadanía fue que lo creado solo beneficiaba a un circulo muy reducido.

 

Sin pena ni gloria. El recorrido del Patronato Municipal de Fomento y Turismo hasta el comienzo este martes de su disolución se convirtió por su nefasta gestión en algo previsible. Un fracaso monumental que el actual equipo de gobierno con Carlos Linares al frente ha zanjado con firmeza.  

 

Mociones de RED y del PSOE

En el pleno se presentaron dos mociones, una por parte de Renovación Democrática Ciudadana. Movimiento RED y otra por parte del  PSPV-PSOE.

 

La moción presentada por RED solicitaba la convocatoria del Consell de Salut de la Marina Alta, moción que fue aprobada por unanimidad.

 

La segunda moción fue si cabe más peliaguda, ya que el partido socialista solicitaba al pleno una cuestión que afecta a un conocido escultor de la Marina Alta, cuestión que pedía determinar si se produjeron irregularidades en la adjudicación de contratos que originaron la autorización de dos facturas que aunque presentadas al consistorio por diferentes empresas, el administrador único de estas recae en la misma persona, por lo que podría darse el caso de eludir el obligado concurso público que por su cuantía  debiera haberse sometido -la suma de las dos facturas asciende a 41.316 euros-.

 

La moción pese a las quejas socialistas quedó sobre la mesa con los votos del Partido Popular ya que estos como equipo de gobierno se escudaron en solicitar un informe al área de contratación y una nota al Registro Mercantil para tener la certeza que lo expuesto en la moción era fidedigno  y poder tener mayor información a la hora de posicionar y decantar su voto, aseverando el primer edil, Carlos Linares, que si todo concordaba el gobierno local llevaría este asunto a la fiscalía.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Alejandro Llobell Dalmau

    Alejandro Llobell Dalmau | Lunes, 21 de Diciembre de 2015 a las 17:33:02 horas

    Sin ser miembro del ya extinto Patronato de Fomento y Turismo, creo que eliminar de un plumazo el único ente que aglutinaba a empresarios y Administración Pública ha sido un craso error. Tengo entendido que incumplía alguna normativa legal por duplicidad con otro departamento.A mi modesto entender eliminar el Patronato no ha sido lo más adecuado para nuestra política turística cuando afirmamos que es el sector turístico es nuestra principal fuente de ingresos. Si es así, la eliminación sin previo estudio del Patronato es un gran error.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.