Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 15:11:52 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Teulada Moraira convierte un antiguo puente ferroviario en un recurso turístico y biosaludable

Teulada Moraira ha adquirido un viaducto ferroviario, cedido gratuitamente por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Esta gestión se ha llevado a cabo a través de la concejalía de Cultura de la localidad. El uso que se pretende dar a esta gigantesca construcción metálica es la de incluirla en el llamado Plan de Infraestructura Verde y Paisajística. De este modo el puente será nuevamente utilizado, pero en esta ocasión sin fines ferroviarios.

El viaducto ferroviario, descansa en una parcela del polígono industrial de TeuladaEl viaducto se recicla para un nuevo uso, en esta ocasión sin fines ferroviarios, pasando a formar parte del  Plan de Infraestructura Verde y Paisajística que conformará  una red planificada de espacios naturales, vías y senderos locales que conectarán  y vertebrarán el término municipal, constituyendo un recurso turístico y biosaludable . Un plan de acción territorial que recordemos, el Partido Popular de Teulada Moraira llevaba en su programa electoral.

El puente conectaba el tramo de la Serra d’Oltà con el del Mascarat

Ubicación inicial

El puente de hierro, se ubicaba anteriormente,  en la carreteraN- 332 a su paso por el vecino municipio de Calp y conectaba el tramo de la Serra d'Oltà con la del Mascarat. En la madrugada del lunes al martes, operarios que trabajan en las obras  de adecuación para la sustitución de vía y acondicionamiento de la infraestructura de un tramo de 11,3 kilómetros de la Línea 9 del TRAM metropolitano de Alicante, perteneciente a la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, obras que incluyen la modernización integral de la superestructura de vía entre las estaciones de Olla de Altea y Calp, entre otros muchos aspectos, procedieron a desmontar y cargar en una góndola, el gigantesco viaducto, que fue trasladado a una parcela del polígono industrial de Teulada.

Se señala el barranco que existe entre el camino de Xurra y el camino de la Felipa como ubicación final.

Ubicación final

La información que este periódico ha podido conocer a través de diversas fuentes, señala el barranco que existe entre el camino de Xurra y el camino de la Felipa, como ubicación final de este viaducto, lo que permitirá salvar a los excursionistas que recorran ese paraje la rambla natural que hacía impracticable la conexión entre ambas vías.

[Img #24261]

Coste de la infraestructura

El coste para que el municipio pueda disponer de esta mega infraestructura,  hasta la fecha ha sido cero, ya que este viaducto ha sido cedido por Patrimonio de la Generalitat Valenciana. Esto ha sido posible gracias a las gestiones llevadas a cabo desde la concejalía de Cultura, gestionada por el propio alcalde de la localidad, Carlos Linares Bañon.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.