La Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública convoca a una nueva concentración a las puertas del Hospital
La plataforma recuerda que la consellera Carmen Montón no ha impuesto a Marina Salud ninguna de las 8 medidas urgentes que le propusieron como prueba para demostrar un cambio en la política hacia la sanidad comarcal
La Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública de la Marina Alta ha convocado una nueva concentración en defensa de la sanidad pública y la reversión por parte de la Conselleria de la concesión a la empresa Marina Salud. La concentración será el día 20 de noviembre a las 19.30 horas.
El motivo, han señalado desde la entidad, es que "despues de cinco meses de gobierno de progreso en la Generlaitat (PSPV y Compromís) no han visto ningún cambio en la política sanitaria que se desarrolla en esta comarca". Y han recordado de las 8 medidas urgentes que debía aplicar la consellera Carmen Montón respecto al servicio sanitario que presta Marina Salud "no se ha hecho nada".
La Plataforma ha recordado que "hay dos compromisos escritos y públicos" para devolver la sanidad de la comarca a la red pública. En primer lugar el que firmaron en 2012 PSPV, Compromís y EUPV. Además, el Pacte del Botànic firmado por los dos primeros y Podemos "tambien se explicitó la reversión de la sanidad en nuestra comarca".
Por ello, se han dirigido expresamente a los alcaldes de toda la comarca, para como máximos representantes democráticos "más cercanos al pueblo, tienen la obligación de estar a su lado sin mirar siglas ni colores partidistas, sino velar unicamente por el interés de todos sus vecinos/as".
La Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública de la Marina Alta ha convocado una nueva concentración en defensa de la sanidad pública y la reversión por parte de la Conselleria de la concesión a la empresa Marina Salud. La concentración será el día 20 de noviembre a las 19.30 horas.
El motivo, han señalado desde la entidad, es que "despues de cinco meses de gobierno de progreso en la Generlaitat (PSPV y Compromís) no han visto ningún cambio en la política sanitaria que se desarrolla en esta comarca". Y han recordado de las 8 medidas urgentes que debía aplicar la consellera Carmen Montón respecto al servicio sanitario que presta Marina Salud "no se ha hecho nada".
La Plataforma ha recordado que "hay dos compromisos escritos y públicos" para devolver la sanidad de la comarca a la red pública. En primer lugar el que firmaron en 2012 PSPV, Compromís y EUPV. Además, el Pacte del Botànic firmado por los dos primeros y Podemos "tambien se explicitó la reversión de la sanidad en nuestra comarca".
Por ello, se han dirigido expresamente a los alcaldes de toda la comarca, para como máximos representantes democráticos "más cercanos al pueblo, tienen la obligación de estar a su lado sin mirar siglas ni colores partidistas, sino velar unicamente por el interés de todos sus vecinos/as".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19