La Macma iza la bandera de de la Marina Alta
El President de les Corts, Enric Morera, valora el potencial global de la comarca en el acto de presentación del libro-guía Projecte Marina Alta
Un pais minúscul i adorable es la novela de Ignasi Mora que abre el libro-guía Projecte Marina Alta, además de unas sugerentes palabras del autor para resumir los valores y referencias que atesora nuestra comarca. Y es que el trabajo conjunto que se presentó ayer en la Estación Marítima de Dénia no es sólo un catálogo turístico y cultural –transversal, en definitiva– en el cual la Mancomunidad Cultural viene trabajando desde hace dos años, sino un documento deseado, necesario, para establecer nuevas coordenadas y lecturas dentro del proceso de reivindicación del hecho comarcal. Desarrollado por LaClec Comunicació, con imágenes de los fotógrafos Pelut & Pelat y con textos del ya mencionado y prestigioso escritor Ignasi Mora, el Projecte Marina Alta es “una obra conceptual, artística, que pretende dar un paso adelante, decisivo, en cuanto a la consolidación de la marca comarcal”, introdujo el coordinador de la Macma, Jovi Lozano-Seser.
En palabras del Presidente de la Macma, Vicent Grimalt, se trata de un trabajo “que nos presenta y al mismo tiempo representa”. Grimalt definió la obra como “documento vertebrador que aglutina la promoción de la oferta cultural comarcal, entendiendo la cultura como un compendio de turismo, gastronomía, patrimonio y todos los otros activos que nos definen; un proyecto ambicioso nacido con el propósito de globalizar el concepto Marina Alta tanto dentro como fuera de nuestro territorio”. Una realidad que contemplaron los numerosos asistentes al acto: alcaldes y alcaldesas, regidoras y regidores, miembros de los círculos empresariales, representantes de las entidades comarcales, así como los activos culturales de Marina. De entre las autoridades invitadas cabe destacar la intervención final del Presidente de las Cortes, Enric Morera, el cual cerró la presentación institucional del acto con un enérgico discurso sobre el peso estratégico de las comarcas. Morera no sólo describió la riqueza potencial de la geografía de la Marina Alta, sino que alentó a sus habitantes a tomar conciencia de los retos en que hay que perseverar.
A continuación, después de la descripción del trabajo por parte de los responsables del mismo, tuvo lugar la presentación de un audiovisual que se encargó de subrayar los contenidos del libro: ráfagas de paisajes del interior y de la costa de la Marina Alta editadas desde una sensibilidad inédita, poética, incluso épica, que reforzaron el discurso de posicionamiento y a la vez empoderamiento del territorio de la Marina como destino de prestigio.
La gastronomía de la comarca, sin duda uno de los emblemas fundamentales de la Marina Alta, cerró el encuentro con un vino de honor a cargo de uno de nuestros cocineros con más proyección y talento: Miquel Ruiz, gran vertebrador y defensor de nuestra cocina, homenajeó los ingredientes y costumbres de la Marina Alta con una traca de caramelos salados, con helados de berenjena y atún incluso con vasitos de bullit, entre otras recreaciones. Metafóricos reconocimientos a unos platos que nos describen tan bien como sus sabores y que constituyen un ineludible anzuelo para hacerse adicto a la Marina Alta: el objetivo de un proyecto que ayer izó muy alto la bandera de la comarca. No en balde, para la Macma, organismo que en esta legislatura alcanzará dos décadas de existencia, el Projecte Marina Alta es una iniciativa de gran alcance, a la vez la materialización de veinte años de trabajo en un sueño que apenas acaba de empezar.
Un pais minúscul i adorable es la novela de Ignasi Mora que abre el libro-guía Projecte Marina Alta, además de unas sugerentes palabras del autor para resumir los valores y referencias que atesora nuestra comarca. Y es que el trabajo conjunto que se presentó ayer en la Estación Marítima de Dénia no es sólo un catálogo turístico y cultural –transversal, en definitiva– en el cual la Mancomunidad Cultural viene trabajando desde hace dos años, sino un documento deseado, necesario, para establecer nuevas coordenadas y lecturas dentro del proceso de reivindicación del hecho comarcal. Desarrollado por LaClec Comunicació, con imágenes de los fotógrafos Pelut & Pelat y con textos del ya mencionado y prestigioso escritor Ignasi Mora, el Projecte Marina Alta es “una obra conceptual, artística, que pretende dar un paso adelante, decisivo, en cuanto a la consolidación de la marca comarcal”, introdujo el coordinador de la Macma, Jovi Lozano-Seser.
En palabras del Presidente de la Macma, Vicent Grimalt, se trata de un trabajo “que nos presenta y al mismo tiempo representa”. Grimalt definió la obra como “documento vertebrador que aglutina la promoción de la oferta cultural comarcal, entendiendo la cultura como un compendio de turismo, gastronomía, patrimonio y todos los otros activos que nos definen; un proyecto ambicioso nacido con el propósito de globalizar el concepto Marina Alta tanto dentro como fuera de nuestro territorio”. Una realidad que contemplaron los numerosos asistentes al acto: alcaldes y alcaldesas, regidoras y regidores, miembros de los círculos empresariales, representantes de las entidades comarcales, así como los activos culturales de Marina. De entre las autoridades invitadas cabe destacar la intervención final del Presidente de las Cortes, Enric Morera, el cual cerró la presentación institucional del acto con un enérgico discurso sobre el peso estratégico de las comarcas. Morera no sólo describió la riqueza potencial de la geografía de la Marina Alta, sino que alentó a sus habitantes a tomar conciencia de los retos en que hay que perseverar.
A continuación, después de la descripción del trabajo por parte de los responsables del mismo, tuvo lugar la presentación de un audiovisual que se encargó de subrayar los contenidos del libro: ráfagas de paisajes del interior y de la costa de la Marina Alta editadas desde una sensibilidad inédita, poética, incluso épica, que reforzaron el discurso de posicionamiento y a la vez empoderamiento del territorio de la Marina como destino de prestigio.
La gastronomía de la comarca, sin duda uno de los emblemas fundamentales de la Marina Alta, cerró el encuentro con un vino de honor a cargo de uno de nuestros cocineros con más proyección y talento: Miquel Ruiz, gran vertebrador y defensor de nuestra cocina, homenajeó los ingredientes y costumbres de la Marina Alta con una traca de caramelos salados, con helados de berenjena y atún incluso con vasitos de bullit, entre otras recreaciones. Metafóricos reconocimientos a unos platos que nos describen tan bien como sus sabores y que constituyen un ineludible anzuelo para hacerse adicto a la Marina Alta: el objetivo de un proyecto que ayer izó muy alto la bandera de la comarca. No en balde, para la Macma, organismo que en esta legislatura alcanzará dos décadas de existencia, el Projecte Marina Alta es una iniciativa de gran alcance, a la vez la materialización de veinte años de trabajo en un sueño que apenas acaba de empezar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220