Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:25:50 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
12 años después de su cierre, Antonio Signes y familia inauguran una nueva etapa de este cine que fundó su abuelo en 1925.

El Cine La Paz de Gata de Gorgos reabre sus puertas con espíritu de cine de reestreno y vocación de dinamizar la vida social y cultural de la comarca

El Cine La Paz abre sus puertas al público este domingo, 4 de octubre, recuperando el espíritu de cine de reestreno que le vió nacer y con la vocación de convertirse nuevamente en un punto de encuentro social y cultural para los vecinos de Gata de Gorgos y de toda la comarca de la Marina Alta.

  • Tras 2 años de rehabilitación del edificio, el domingo 4 octubre se inaugura con la proyección de la película "Amarás a tu vecino".
  • La recaudación del estreno irá destinada a Cáritas.
  • El Cine La Paz ofrecerá películas de reestreno en sesión doble y también en versión original para público inglés, alemán y árabe.

 

[Img #23791]Tras 12 años de inactividad, el día 4 a las 19 horas arranca una nueva etapa para este cine, que fue fundado en 1925 por Francisco Signes, abuelo de sus actuales propietarios, Antonio Signes y familia.

 

"El Cine La Paz fue un referente en toda la comarca durante el siglo pasado. Mi deseo es continuar con el proyecto que comenzó mi abuelo. Ahora se reabre en su memoria, invitando a los vecinos de Gata y de toda la Marina Alta a disfrutar de una forma diferente de ver cine. El Cine La Paz no es propiedad de una persona, sino de todo el pueblo, ya que forma parte de la historia y cultura del mismo", destaca Antonio Signes.

 

El Cine La Paz proyectará películas de reestreno en sesión doble. Los martes, miércoles y jueves habrá sesión especial en versión original dirigido a público inglés, alemán y árabe.

 

"No tenemos ninguna intención de competir con las salas muticine. El Cine La Paz proyectará películas a la antigua usanza, como cuando ir al cine era todo un acontecimiento social en el que los vecinos no sólo veían los filmes, sino que en el descanso o tras las proyecciones charlaban en la cantina y comentaban su opinión al respecto", matiza su propietario.

 

Hace dos años comenzaron las obras de rehabilitación y acondicionamiento del edificio. Este domingo los vecinos de Gata de Gorgos podrán volver a sentarse en sus butacas, en esta ocasión para contemplar la comedia "St. Vicent" o "Amarás a tu vecino" (como ha sido titulada en español), escrita y dirigida por Theodore Melfi y protagonizada por Bill Murray.

 

"Actualmente no hay ningún cine abierto en el pueblo, por lo que ya se ha creado mucha expectación en torno a su inauguración. Entendemos que el cine debe tener un componente social y todo lo que recaudemos en la reapertura irá destinado a Cáritas", añade Antonio Signes, más conocido como "el texano".

 

"Además, durante la temporada -resalta el dueño del cine- el público tendrá la posibilidad de sugerir aquellos títulos que desee volver a ver en pantalla grande. Nuestra idea es que sea un cine interactivo en el que la gente participe, tanto los mayores como los niños".

 

Con anterioridad a la película, se proyectará el teaser del documental "Peace-Texas", realizado por la productora Ochovideos, que narra la historia de este cine que nació por y para el pueblo. En él se reflejan los anhelos y recuerdos de aquellas personas que han formado parte de su historia y de la rehabilitación del edificio.

 

Esta pieza documental está dirigida por Alejandro Portaz con la colaboración de la artista Mónica Real, y del historiador y coleccionista de cine Paco Moncho.

[Img #23792]

Sobre la historia del Cine La Paz

"Mi gran boda griega" fue la última película que los espectadores del Cine La Paz pudieron disfrutar antes del cierre de sus puertas en 2003.

 

Atrás quedaba una larga historia vinculada a este cine, propiedad de la familia Signes, cuyos inicios se remontan a 1925 cuando Francisco Signes Signes inauguraba el que sería el primer cine de Gata de Gorgos.

 

Creado sobre las cenizas de una antigua fábrica de muebles que sufrió un incendio, desde su inicio el cine se convirtió en el centro de la vida social y cultural del pueblo y de toda la comarca, cuyos habitantes llenaban sus butacas.  Con los años el aforo llegó a quedarse pequeño y se amplió.

 

En su devenir, las paredes del Cine La Paz han acogido todo tipo de eventos: cine mudo con orquesta en los años 20; cine sonoro a partir de los años treinta; representaciones teatrales (amateurs y profesionales); espectáculos de boxeo; bailes de carnaval, etc.

 

Así, varietés, zarzuelas y sainetes valencianos han alternado con películas de Greta Garbo y producciones como  "Ben-Hur",  estrenada con gran éxito un jueves santo a precio de una peseta la entrada, registrando un lleno absoluto y llegando incluso a generar beneficios.

 

En 1.938, en plena Guerra Civil, el cine fue alquilado. Comenzaba una etapa en la que diferentes empresarios se pondrían al frente del mismo. En enero de 1.940 se proyectaba la película "Suspiros de España". A mediados de los 50, tras el cierre del Ideal Cinema, el Cine La Paz continuaba abierto y sin competencia. Así se mantendría hasta abril de 1977, cuando se produjo el cese de su actividad.

 

A continuación, la familia de los auténticos propietarios del cine cogería el relevo. Los hijos de José Signes y nietos de Francisco Signes realizaban una gran reforma que dotaba al cine de una moderna maquinaria y decoración. El 10 de abril de 1978 se proyectaba la película “La guerra de papá”.

 

Sólo un año después los propietarios cederían la explotación del cine a Juan Bautista Salvá Mulet, quien se mantendría al frente del mismo hasta su cierre definitivo en 2003.

 

El próximo domingo, el Cine La Paz recupera de nuevo de mano de la familia Signes el espíritu de su creador para compartir con los vecinos de Gata de Gorgos y la comarca el cine de reestreno y todas aquellas propuestas de títulos que los usuarios deseen volver a visualizar en una pantalla grande.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.