Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 10:07:21 horas

Carlos López
Lunes, 24 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

La consellera de Sanidad escuchará a los alcaldes de la Marina Alta

Sobre la mesa la situación sanitaria de la comarca gestionada por Marina Salud, concesiones a las que el nuevo equipo de la Generalitat quiere atar en corto para, ante la imposibilidad de revertir la concesión por falta de fondos en las arcas autonómicas, que cumplan el contrato de gestión a rajatabla

La consellera de Sanitat, Carmen Montón, se reunirá con la Xarxa d'Alcaldes de la Marina Alta para escuchar de primera mano las quejas que los primeros ediles tienen de la concesionaria de la sanidad comarcal, Marina Salud. Una reunión que no tiene precedentes ya que este organismo se había centrado en cuestiones relacionadas con las infraestructuras y en particular con la conexión ferroviaria entre la comarca y Valencia o Alicante. 
 
 
Así lo anunció esta pasada semanas en el Ayuntamiento de Dénia, tras una reunión entre el alcalde, Vicent Grimalt y la titular del departamento autonómico, la socialista Carmen Montón, para tratar "diversos temas relacionados con la sanidad en Dénia y el departamento sanitario de la Marina Alta. En la reunión han estado presentes el primer teniente de alcalde, Rafa Carrió, la concejala de sanidad, Cristina Morera, la diputada autonómica del PSPV-PSOE, Rosa Mustafá y el director general de Asistencia Sanitaria, Rafael Sotoca.
 
 
Grimalt ha trasladado a la Consellera aspectos de la asistencia sanitaria en la comarca que considera mejorables y que relaciona con el modelo de gestión vigente en La Marina Alta. La pendiente construcción del segundo centro de salud de Dénia, las pocas derivaciones de pacientes de la comarca al Hospital de Crónicos y Larga Estancia de La Pedrera, la necesaria implantación de la Unidad de Salud Infantil, la problemática de las urgencias hospitalarias y la baja ratio de especialistas (neurología, cardiología, etc) han sido los principales temas que el alcalde ha trasladado a la Consellera.
 
 
En el transcurso de la reunión la Consellera le ha propuesto al alcalde de Dénia la posibilidad de realizar una reunión con la Xarxa de Alcaldes de la Marina Alta en el mes de septiembre en la que se aborden todos estos problemas. En dicha reunión asistirá la responsable de la recién creada dirección general de Alta Inspección Sanitaria, María Luisa Roselló, que será la encargada de controlar la gestión privada de las concesiones administrativas sanitarias de la Comunidad Valenciana.
 
 
En el deseo, el rescate de la concesión a Marina Salud
 
 
El PSPV de Dénia y el regional también, así como Compromís, hasta las elecciones han anunciado el rescate de las concesiones sanitarias. Sin embargo, tras acceder al poder y a la Generalitat, se antoja complicado que sea posible el rescate de las cinco concesiones sanitarias que hay en la Comunitat Valenciana y una de ellas es el área de salud de la Marina Alta. 
 
 
Recientemente un estudio de UGT cifraba en más de 250 millones el desembolso que tendría que hacer la Generalitat para que las zonas sanitarias que funcionan en régimen de concesión volvieran a ser cien por cien públicas. 
 
 
Una posibilidad que se antoja complicada en el escenario de estrecheces económicas en las que se encuentra la caja autonómica con una necesidad de 1.400 millones de euros para llegar a final de año sin problemas. 
 
 
Por este motivo, tanto PSPV como Compromís, a falta de poder cumplir el deseo del rescate si se han propuesto un mayor control y suprervisión de las concesiones, y obligarles a seguir al pie de la letra lo que dice el contrato de concesión. Lo que obligaría por ejemplo a Marina Salud a construir el 2 centro de salud de Dénia en la parcela de Miguel Hernández así como el de Pedreguer.. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.